Los siguientes consejos de Marketing Digital para arquitectos están dirigidos a profesionales, independientes y empresas. Si quieres venderte como arquitecto, o deseas dar a conocer una empresa de arquitectura, la siguiente información te ayudará a tener éxito en internet.
¿Qué es el marketing digital para arquitectos?
Es el proceso y metodología que abarca la promoción y venta de nuestros servicios profesionales. Para ello hacemos uso de herramientas digitales como las redes sociales, la publicidad online y el SEO. Es decir, el posicionamiento y visibilidad mediante buscadores.
Cada día, la gente prefiere contratar profesionales y servicios a través de internet. De modo que una adecuada presencia online y una acertada estrategia de marketing digital servirá para ayudarte a ganar a clientes por internet.
Con esa intención en Pymesworld decidimos traerte una serie de pautas a seguir para armar una efectiva estrategia de marketing digital para arquitectos.
¡Veámosla una a una!
Hoy aprenderás...
- 1 Haz una investigación del mercado
- 2 Crea una marca atractiva
- 3 La importancia de un sitio web en nuestra estrategia de Marketing digital para arquitectos
- 4 Estrategia de contenidos para arquitectos
- 5 Redes sociales para arquitectos
- 6 SEO para arquitectos
- 7 Promocionarte medianta publicidad digital paga
- 8 Otros consejos de Marketing para arquitectos
- 9 Conclusión sobre el marketing digital para arquitectos
Haz una investigación del mercado
Cómo todo plan efectivo de marketing, el marketing digital para arquitectos requiere de una investigación profunda del mercado. La cual pueda dar una visión amplia y nos lleve a conocer cuáles son las demandas en el mercado de la arquitectura.
Conocer la demanda en el mercado de la arquitectura te permitirá elaborar propuestas atractivas para consiguiente abordar a los gerentes.
Definir tu buyer persona también ayudará bastante en la elaboración y enfoque de un plan de marketing digital para arquitectos eficaz. Es decir, definir el perfil con las características de aquellas personas que serían tus clientes.
Además, definirte como profesional (o empresa) cuáles son tus objetivos y definir tu lugar en la industria ¿Qué necesidades cubres en el mercado? ¿Cómo te diferencias de los demás profesionales?
Todos los anteriores planteamientos ayudarán en la pesada tarea de emprender en mercados digitales saturados de competencia.
¿Vale la pena contratar un profesional en marketing?
¡Por supuesto! Un profesional en marketing podrá encaminar tu empresa o proyectos por caminos correctos que lleven a una gran visibilidad. Además puede ayudarte a ahorrar mucho tiempo y trabajo, y ofrecerte más posibilidad de éxito.
Pero debes saber que tener sólo el asesoramiento de un profesional no garantizará tu éxito. Además es necesario un compromiso de tu parte, y en tal caso, de la empresa.
En ese contexto, vale la pena destacar que el objetivo del marketing es dar a conocer los beneficios de tus servicios y persuadir a tus clientes de comprarlos. Así como comercializarlos de forma correcta y lograr la fidelización del cliente. Ademas de que una campaña de marketing no es suficiente. Sino que es necesario aumentar los beneficios y la calidad del servicio que se vende.
Crea una hoja de ruta con tus objetivos
Por otro lado una estrategia de marketing digital para arquitectos también debe ayudarte a definir el lugar en el que te encuentras en este preciso momento. Y además debe plasmar por escrito quienes somos:
¿Quién eres? ¿A dónde vas? ¿Cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo? Son las primeras preguntas que debe responder tu plan.
Es necesario recalcar que además es esencial definir los recursos que tenemos disponible para llevar a cabo esa tarea:
¿Qué cantidad de dinero para llevar a cabo tus planes? ¿Con cuanta colaboración cuentas para hacer llevar a cabo las acciones necesarias? ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle a promocionar tus servicios o empresa? ¿Qué conocimientos e información tienes a mano?
Finalmente será necesario plasmar sobre papel todas las acciones a llevar a cabo para alcanzar cada uno de los objetivos.
Muchos profesionales cuestionan la utilidad que puede tener una hoja de ruta. Y desconocen el poder de enfoque que tiene el tener plasmados en papel cada uno de los pasos que necesitamos dar para conquistar nuestras metas.
Crea una marca atractiva
Para crear una excelente estrategia de marketing digital para arquitectos, es necesario crear una marca personal. Y que esta sea atractiva y transmita profesionalidad. Además genere confianza en las personas que conocen tu marca.
Si vas a trabajar como independiente o si deseas que una gran empresa te contrate, entonces necesitarás tener una marca personal atractiva.
Una marca personal no es más que ese sello propio que te identificará y te resaltará por encima de los demás profesionales. Es crear un estilo propio y plasmarlo en el mundo digital. Optimizarlo y hacer que resalte entre los miles de profesionales cómo tú.
Para ello vas a tener que trabajar en tu presencia online y darte a conocer en internet a miles de personas de tu sector. Además, tratar de posicionar tu nombre en los resultados de búsqueda de Google. Precisamente este post está también dirigido al concepto de marca personal.
Pero si deseas conocer a profundidad que es la marca personal, te recomiendo leer a profundidad el siguiente artículo:
Cómo desarrollar una marca personal éxitosa.
Si vas a crear una marca para una organización o empresa, debes definir muy bien los objetivos y valores de la organización. Estar seguro, además, de cuál es el tono, valores y emociones que deseas transmitir por medio de dicha marca.
Por suerte ya hemos hablado completamente sobre este tema y podrás conocerlo a profundidad en nuestro post: Como diseñar corporativa que impacte en nuestros clientes.
La importancia de un sitio web en nuestra estrategia de Marketing digital para arquitectos
La mejor herramienta que tendrás en tu estrategia de Marketing Digital para arquitectos será una página web profesional propia. Pues en la actualidad las personas suelen fijarse bastante en un sitio web para medir la profesionalidad de la empresa o personal que contratarán.
Una página web con un diseño profesional y atractivo donde plasmar tu profesión, te ayudará a venderte más. En ella podrás desarrollar el concepto de marca personal, si eres independiente. Y el concepto de identidad corporativa si deseas promocionar una empresa.
Será como una oficina la cual estará las 24 horas del día y los 7 días de la semana abierta.
Pero,
¿Cómo ayuda exactamente una web a vender nuestros servicios?
1) Una web puede darte visibilidad en Google, de modo que quien haga una búsqueda como, por ejemplo, «contratar arquitecto en x ciudad«. Se consiga con tu página web en los primeros resultados de Google y de esa forma pueda contactarte.
2) En una página web podrás añadir una estrategia para captar clientes y vender tus servicios. Podrás usar buenos recursos como páginas de venta, llamadas a la acción, e incluso email marketing.
3) Puedes asociar tus redes sociales con tu página web y empezar a promocionarte por medio de ellas. Así, el tráfico que reenvíes desde tus redes sociales hacia tu página web se encuentre con tus estrategias de marketing.
4) Puedes hacer uso de un blog, es decir un espacio donde escribir y compartir información de calidad. Con la ayuda de dicho blog puedes ganar visibilidad y mostrar tu profesionalidad por medio del contenido que compartas.
¿Y cómo consigo un sitio web de esa categoría?
El camino más corto en tu estrategia de marketing digital para arquitectos, es pedir la ayuda a un profesional en diseño web. Por ejemplo, en Pymesworld hemos ayudado a bastantes Arquitectos por medio de nuestro catálogo de páginas web exclusivas para arquitectos:
Estrategia de contenidos para arquitectos
Por medio de una web, blog y redes sociales podrás ganar visibilidad para promocionar y vender tus servicios. Dichas herramientas digitales serán tus aliadas en la búsqueda y captación de clientes.
Pero vale destacar que hay otro elemento muy importante y esencial en una estrategia de marketing digital para arquitectos: el contenido. Ya que como dijo Bill Gates:
El contenido es el rey
El contenido de calidad compartido por medio de un blog podrá, por ejemplo, darte visibilidad a través de Google. Mientras que en el caso de las redes sociales las personas podrán compartir y difundir tu contenido y darte mayor visibilidad.
Si deseas conocer a profundidad este tema te recomiendo que leas el siguiente post: Cómo crear estrategias de contenido que enamoren a tus clientes.
Por los momentos mencionemos algunas pautas para crear contenido de calidad:
1) Crea textos de calidad: Relacionados con tus conocimientos y compártelos por medio de tu blog. Conoce a profundidad este tema en el post: 10 mandamientos para redactar textos SEO.
2) Comparte imágenes originales: Puedes crear infografías, e imágenes originales para compartir en tus redes sociales. Recuerda agregarle una marca de agua.
3) Contenido audiovisual: Pocas personas se dan a conocer por medio de contenidos de videos. Así que no dudes en incluirlos en tus redes sociales. Cómo lo indicamos en la nota que escribimos sobre las tendencias de marketing digital para 2019.
4) Otros formatos de contenido: libros electrónicos, audios, encuestas, etc.
Las redes sociales no deben faltar en tu estrategia de marketing digital para arquitectos. Ya que desde allí podrás atraer clientes darle visibilidad a tu marca, y redirigir tráfico hasta tu página web.
¿Cuáles son las redes sociales más propicias para arquitectos?
LinkedIn: Esta red social es quizás una de las mejores para nuestra estrategia de marketing digital para arquitectos. LinkedIn, es la red social para profesionales más grande que existe. Con el uso de su buscador, allí podrás conectar directamente con profesionales relacionados a tu nicho.
Facebook: con la red social más grande que existe tendrás la posibilidad de conectar con una gran cantidad de profesionales interesados en tus servicios. Para empezar a ganar visibilidad necesitarás hacer uso de grupos relacionados a tu temática. Lo recomendable es que hagas uso de una Fanpage y con la ayuda de grupos relacionados promociones el contenido que publiques.
YouTube: Se cree que para el 2023 el 80% del contenido más consumido será el audiovisual. Esto tiene mucho sentido, ya que es el contenido transmitido por de video es muy fácil de conseguir.
Otras redes sociales: Existen bastantes redes sociales, sin embargo recomiendo usar sólo aquellas que puedas administrar y mantener activas por medio de contenido de calidad. No servirá tener cientos de perfiles sociales si no los administras todos y los nutres de contenidos.
SEO para arquitectos
En una estrategia de marketing digital para arquitectos no debe faltar el SEO. Pues es el SEO el que nos permitirá posicionarnos en Google y permitir que las personas nos encuentren por medio de los resultados.
Para ello debemos preguntarnos y respondernos: ¿Qué están buscando las personas en Google respecto a la arquitectura? ¿Cómo hacen los profesionales para contratar un arquitecto mediante Google?
La intuición es una herramienta que nos ayudará a visualizar el camino para llegar a clientes por medio de nuestra estrategia de marketing. Y descubrir aquellos profesionales que están buscando arquitectos en nuestra ciudad.
O también podemos usar otras herramientas prácticas como lo es el mismo buscador de Google, el cual te dará un panorama de cómo otros profesionales se posicionan.
Existe otra herramienta que es una gran aliada para saber qué están buscando las personas: El planificador de palabras claves de Google. Con la cual conocerás que están buscando en tu localidad respecto a la arquitectura.
También existe Google Places y Forsquare las cuales te darán visibilidad mediante Google maps.
Lee nuestro post tendencias SEO para 2019 y los 43 consejos de oro para posicionar tiendas online en Google.
Promocionarte medianta publicidad digital paga
La publicidad paga puede ser una herramienta directa para alcanzar clientes. Con ella podrás lograr bastante visibilidad sin el esfuerzo que exige el posicionar orgánicamente. Sin embargo hay que destacar que la publicidad paga también requiere de una estrategia adecuada.
Veamos los tres medios de publicidad online más usados:
Google AdWords: Es el sistema de publicidad de Google. Con él pagarás para aparecer en la primera página de los resultados de Google. Funciona posicionando la Keyword que deseamos para atraer visitas a nuestra web.
Por ejemplo, podemos elegir la keyword: «Arquitecto Málaga” para que tu web aparezca en los prieros resultados de quién busque esa Keyword en Google. Funciona, además, a modo de subasta y optimización de anuncios. Aprende a usarlo desde nuestra guía completa de Google AdWords.
Facebook Ads: El sistema de publicidad de Facebook también es una excelente opción para darnos a conocer y captar clientes. Y lo mejor de todo: podemos segmentar muy bien nuestro público para mostrar anuncios sólo al tipo de público que te interese.
Por ejemplo, puedes segmentar por edad, por género, región, comunidades a las que sigan tus posibles clientes ¡Y mucho más!
Medios digitales relacionados: Este es un tipo de publicidad poco usado en el marketing digital para arquitectos. Pero puede dar buenos resultados. Se trata de buscar otros sitios webs relacionados con el tema de la arquitectura que tengan algo de autoridad. Para consiguiente pedirles que te alquilen un espacio para anunciarte.
Vale destacar que la publicidad es muy útil para nuestra estrategia de marketing digital para arquitectos. Pero por si sola no es la gran cosa, sino que se necesita, además, seguir una buena estrategia de contenido.
Otros consejos de Marketing para arquitectos
No todo es marketing digital, se pueden realizar otras acciones fuera del ámbito digital, que nos ayuden a conseguir clientes. Y referente a eso algunos consejos extras que daré son:
Ten en cuenta que las referencias y las recomendaciones son la fuente más efectiva de clientes. Así que una estrategia de Networking no caería nada mal. El networking puede traerte grandes beneficios tanto para tu profesión como para tu vida. Lee nuestra guía de Networking.
Con relación al anterior punto, los talleres de capacitación, las reuniones, eventos, y foros empresariales, son ideales para conseguir clientes.
Anuncia en revistas impresas especializadas en arquitectura o relacionadas a esa temática. Puede ser costoso, sin embargo es una estrategia efectiva para darnos a conocer. Teniendo en cuenta que los suscriptores de revistas suelen ser personas realmente interesadas en la temática.
Si posees una oficina, trabaja en darle una apariencia inolvidable. Además de proveerla de dulces, café, té y lo que sea necesario para reconfortar a nuestros clientes.
Conclusión sobre el marketing digital para arquitectos
El marketing digital es una herramienta eficaz para todo tipo de profesionales. Con ella podremos llegar a clientes potenciales. Sin embargo, es necesaria una inversión de dedicación y tiempo
Por otro lado, la ayuda de profesionales cae muy bien en este tipo de webs. Pues ellos prevenir de ciertos errores, y ayudarte a conseguir resultados más rápidamente.
En Pymesworld nos dedicamos a eso, ya hemos recorrido ese camino cientos de veces. Hemos ayudado a cientos de profesionales a crear una presencia online efectiva. Y podemos ayudarte a crecer tu proyecto por medio de servicios digitales de calidad:
- Diseño web profesional.
- Redacción SEO.
- Diseño corporativo.
- SEO.
- Marketing Digital.
¡Y mucho más!
Contáctanos y te ayudamos:
Hola Juan pablo , no se si tu escribiste este articulo pero me aprecio super interesante, me encantaría hablar contigo para ver si me puede ayudar con la estrategia de marketing digital de mi empresa de arquitectura. te dejo mi cel ********* mil mil gracias!!
Hola, me alegra que te haya gustado mi artículo 😉 Por supuesto que podemos ayudarte con tu estrategia de marketing. Procederemos a contactarte. Aunque siempre que desees hablarnos solo debes ir a la página de contacto y enviarnos un mensaje. O un WhatsApp desde el ícono. Según te parezca más cómodo. Saludos.