Cómo crear una agencia de viajes online en España (o en otros países) es una de las cuestiones más consultadas por nuestros clientes. Por eso hoy hablaremos todo sobre ello: Cuánto cuesta, requisitos, el tema legal, el proceso de construcción. Y sobre todo: qué estrategias aplicar para tener éxito con nuestras agencias de viajes.
Vamos primero con la pregunta más importante y que más nos hacen:
¿Es rentable crear una agencia de viajes online en España?
Y la respuesta es: Sí. Con la estrategia digital adecuada como la que aprenderás en este post. Sí es posible. De hecho, las agencias de viajes físicas tienen como mayor competidor las agencias de viajes online. En los últimos años se ha visto un incremento de la venta de viajes por internet. Y puede decirse que ha sido una gran competencia para las agencias con locales físicos.
Por ende, cómo crear una agencia de viajes online en España, es un tema que debe preocuparle también a quienes poseen agencias físicas. Pues vale destacar que en este momento hay gente buscando información a través de internet, consultando precios, e incluso adquiriendo viajes desde allí.
Si tienes una agencia de viajes física y aún no estás en internet, estás perdiendo bastantes ventas. Y quizás la competencia se esté beneficiando de dicha negligencia. Por suerte estás aquí y aprenderás todo sobre cómo crear una agencia de viajes online en España.
Hoy aprenderás...
- 1 Cómo crear una agencia de viajes online en España: Requisitos
- 2
- 3 Requisitos legales necesarios para crear una agencia de viajes online en España
- 4
- 5 Elige un nicho en el mercado en el cual desees especializarte
- 6 Consigue una página web profesional para tu agencia de viajes
- 7 Marketing para agencias de viajes
- 8 SEO para agencias de viajes, vender con la ayuda de Google
- 9 Otros consejos sobre cómo crear una agencia de viajes online en España
Cómo crear una agencia de viajes online en España: Requisitos
Vamos primero a hablar sobre lo que es esencial para iniciarnos en este negocio. Por suerte, no vas a necesitar de muchos requisitos para crear una agencia de viajes online, sólo lo esencial:
- Bastante tiempo disponible: como en cualquier negocio serio o un trabajo independiente cualquiera. Aunque esto depende de la envergadura del proyecto y de tus objetivos. Además, un sitio web se puede administrar en un par de horas. Sin embargo, si quieres dedicarte a esto de manera muy seria y quieres resultados buenos, deberás dedicarle al menos medio tiempo.
- Un ordenador con conexión a internet banda ancha desde donde vas a administrar el sitio web de tu agencia.
- Un lugar tranquilo desde donde trabajar.
- Un teléfono para recibir las llamadas de tus clientes. Esto te será muy esencial para atender las dudas de tus clientes.
- Necesitaras cumplir con los requisitos legales mínimos de tu comunidad autónoma, en el siguiente punto hablaremos sobre ello.
- Requerirás de un sitio web profesional que induzca a los visitantes y lectores a la compra. En otro de los puntos hablo sobre ello específicamente y sobre cómo conseguir un sitio de esa categoría.
- Algunos conocimientos digitales cómo SEO, email Marketing, Networking, estrategia de contenidos, identidad corporativa. Los cuales puedes adquirirlos clickeando en los anteriores enlaces. Además hay que destacar el manejo de wordpress. Un tema bastante fácil de aprender y que dominarás con la práctica.
Requisitos legales necesarios para crear una agencia de viajes online en España
Vale destacar que en los países que conforman la Unión Europea, cualquier persona puede vender servicios turísticos. Esto sin necesidad de poseer un título como credencial.
Si ya posees una empresa física establecida, puedes saltarte estas normas. Sólo te pediría que eches un vistazo a las normas RGPD, LOPD, LSSI que se refiere a la trata de datos en internet.
Así que podemos destacar los siguientes requisitos:
Para vender paquetes turísticos online en España tendrás que comunicárselo a la Dirección de Turismo de tu Comunidad. Ellos serán quienes además van asesorarte profundamente sobre el tema. Si vas a vender viajes como autónomo o vas a crear una sociedad deberás cumplir este requisito. De igual forma analizaremos los dos casos:
Si vas a vender viajes como autónomo
- Lógicamente tienes que darte de alta como autónomo.
- Solicitud del Libro de visitas (Tanto para autónomos como para empresas).
- Solicitud de número patronal si piensas contratar a alguien.
- Comunicación de Apertura en el centro de trabajo.
Si vas a darte de alta como empresa
- Certificado negativo del nombre que compruebe que no existe otro nombre de empresa registrado, esto ante el registro mercantil.
- Una cuenta bancaria a nombre de la sociedad.
- Es posible que te soliciten X cantidad de dinero como aval. Esto varía en cada comunidad autónoma y tendrás que solicitarla en Hacienda. Pero si vas a vender viajes como franquicia, todos estos requisitos se hacen innecesarios. Pues correrán a nombre de la empresa que te provea los paquetes de viajes.
- Estatutos y escritura de Constitución ante el notario.
Además de lo anterior, hay que hacer otros trámites más específicos los cuales hacienda te indicará cuando hagas consulta con ellos.
¿Cómo crear una agencia de viajes online en España entre tanta competencia?
Esa pregunta es inevitable formularla en un mercado de viajes tan saturado. Sin embargo, esto no es más que un paradigma pues una de las ventajas del mercado online, es que existe una gran cantidad de segmentos en que podemos especializarnos.
Algunos de esos nichos pueden ser:
*.Cruceros.
*.Viajes a destinos de invierno.
*.Tours culturales.
*.Viajes a destinos históricos.
*.Lunas de miel, etc.
La verdad hay bastantes segmentos del mercado en los que puedes especializarte. Pero debes dedicar el tiempo y los esfuerzos suficientes para hacer un buen estudio del mercado. Debes conocer muy bien quienes son -y quienes no- tus clientes. Para de esta manera dirigirte a un público específico.
Te será muy útil leer nuestro post sobre: Cómo emprender en mercados digitales saturados de competencia.
Consigue una página web profesional para tu agencia de viajes
Una página web profesional, donde los visitantes ingresen y puedan adquirir los paquetes de viajes en tan sólo unos clics, es esencial para tu negocio. Dicha web debe contar con las herramientas necesarias para que los visitantes tengan una experiencia agradable.
En Pymesworld llevamos varios años creando agencias de viajes online a medida así que tenemos la respuesta completa a la pregunta:
¿Cómo crear una agencia de viajes online en España?
Lo primero que debes tener en cuenta es que la web, donde reside tu negocio debe contar con:
- Un diseño web atractivo y elegante, de modo que los clientes que ingresen allí se enamoren de los paquetes que ofreces.
- Debe tener una velocidad de carga rápida, que permita una navegación fluida.
- Una correcta versión móvil, pues en la actualidad más del 50% de los usuarios en internet navegan a través de dispositivos móviles.
- Poseer un sistema de atención al cliente práctico, que te permita ofrecer una correcta comunicación con tus clientes.
- Sistema de cobros y pagos electrónicos, para recibir pagos fácilmente.
- Además de un blog desde donde compartir contenidos con tus visitantes.
Sí, ya sé que estás pensando que esto es difícil de conseguir, y tal vez un poco costoso. Sin embargo, no es tan así, en Pymesworld tenemos un elegante catálogo de páginas web para agencia de viajes ¡Accede al anterior link y elige el diseño que más te guste!
¿Y cuánto cuesta una página web de esa categoría?
Algunas agencias de diseño web pueden llegar a cobrar por un sitio web hasta más de 5000€, todo depende del tipo de sitio que requieras. Este precio puede asustar, pero en Pymesworld manejamos precios más accesibles y te ofrecemos facilidad de pago hasta en 12 meses. Te recomendamos:
Marketing para agencias de viajes
Pero esto no termina aquí, la verdad es que un diseño web atractivo nos proveerá de una buena experiencia para el cliente. Pero no es todo, aún hay puntos que deben trabajarse para lograr vender paquetes turísticos en internet.
Recordemos que nuestra interrogante es: ¿Cómo crear una agencia de viajes online en España? Así que no debemos pasar por alto el cómo crear una estrategia de marketing efectivo para turismo que te ayude a conseguir los primeros clientes:
Las redes sociales son grandes aliadas para vender a través de internet. Podemos intentar conseguir seguidores en nuestras redes sociales. Y consiguiente redirigir esos seguidores a nuestra página web para venderles nuestros paquetes.
¿Y cómo conseguir seguidores en nuestras redes sociales?
Para conseguir seguidores en las redes sociales debes publicar contenido de calidad que les aporte algo a los usuarios. En el caso de Facebook e Instagram, es muy buena idea publicar fotos e imágenes de los lugares hermosos que promocionamos con nuestros paquetes. Esto también puede hacerse en Twitter.
Siempre tengo que repetir lo siguiente, pero no tengo problema con ello. Pues vale la pena hacerle saber a nuestros lectores que la cantidad de redes sociales que debes tener para tu negocio no es más que las que puedes administrar. No va servirte de nada tener 10 o 20 perfiles sociales en redes distintas si no puedes manejarlos todos.
¡Por supuesto! con Facebook Ads, por ejemplo, pueden conseguirse muy buenos resultados pero hay que saber elegir muy bien a nuestro público. Para enfocar nuestra publicidad en personas que realmente estén interesadas en ella.
SEO para agencias de viajes, vender con la ayuda de Google
Con el SEO nos referimos a crear contenido amigable a buscadores como Google. De modo que cuando alguien esté buscando viajes a través de internet, pueda encontrar tu web en los primeros resultados de búsquedas.
En la actualidad, las personas usan bastante Google para averiguar precios, consultar información sobre lugares, buscar recomendaciones. Y por último buscar agencias de viajes online donde comprar sus paquetes de viajes.
Pero llegar a esas personas que están a un paso de comprar un paquete de viaje no es fácil. El principal obstáculo es la ardua competencia que existe en el sector. Sin embargo eso no quiere decir que no hay nichos en el mercado donde hacernos un lugar.
Así que formulémos una pregunta más interesante:
¿Cómo crear una agencia de viaje online en España con visibilidad en Google?
La primera herramienta para ganar visibilidad en Google es el blog que incluyas en tu página web. Pues en dicho blog podrás crear artículos y contenidos interesantes con información que las personas estén buscando en Google.
Y esa información que las personas están buscando en Google son: Precios de vuelos, paquetes de viajes, estancias, información de los lugares, actividades que realizar en dichos lugares y guías.
En el caso de estas últimas, las guías de viajes con información completa, son muy valoradas por los usuarios y Google. Ya he tenido la suerte de crear guías de viaje para una agencia, por lo que sé muy bien el potencial que tienen.
¿Qué están buscando las personas en Google?
Saber que están buscando las personas en Google con respecto al tema de viajes, te dará poder para posicionar tu agencia en los primeros resultados de búsquedas. Y como consiguiente tener más visitas que pueden llegar a convertirse en clientes.
Para ello, es muy útil aprender a averiguar lo que las personas están buscando en Google. Y todo ello podremos hacerlo a través de algunas herramientas como:
El planificador de palabras claves de Google: esta herramienta es gratuita, y en ella podrás averiguar cuantas personas están buscando X palabras o frase en Google.
Si por ejemplo, quieres posicionar la palabra clave: Viajes a Canarias. Ingresando dichas palabras en el planificador, éste te dirá cuanta competencia tiene, cuantas personas la buscan al mes, y si es rentable posicionarla.
Otro planificador de palabras claves que recomiendo es el SEMrush, la cual es una herramienta completa para posicionar nuestro sitio web. Y posee un planificador de palabras claves más completo.
Nota: vale destacar que el término «Agencias de viajes online» es bastante buscado y posee competencia baja, cuando se refiere a una ciudad. Por ejemplo: «Agencia de viajes online Murcia«, «Agencias de viajes online Valencia«. Dichas Keywords no poseen mucha competencia, así que te las dejo como recomendación para que las estudies.
SEM para agencias de viajes
Es inevitable que al preguntarnos «cómo crear una agencia de viajes online en España» hablemos del SEM. El SEM está relacionado con el pago de posicionamiento para buscadores.
Es decir, en vez de ejecutar una estrategia SEO para posicionar orgánicamente, le pagamos a Google para que mediante anuncios nos posicione en los primeros resultados. De modo que cuando un usuario haga una búsqueda que, por ejemplo, incluya la palabra «viajar» aparezcas en las primeras posiciones.
De esta forma puedes pagar por tráfico que esté interesado en adquirir tus paquetes de viajes. Aunque esto no siempre es rentable, debido a la gran saturación de mercado que suele haber en este sector.
Por otro lado Google, por ejemplo, suele cobrar por cada clic. Así que debes planificar muy bien tu campaña para asegurarte de hacerla rentable.
Otros consejos sobre cómo crear una agencia de viajes online en España
- Busca y nutrete de formación en el ámbito digital; Marketing Digital, SEO, SEM, etc.
- Un negocio online no es una mina de oro que de ganancias inmediatamente. Nuestra experiencia con negocios online nos ha enseñado que la perseverancia es la mejor de nuestras aliadas.
- Organízate estableciendo objetivos a largo y corto plazo.
- Dedica especial atención al contenido y trata de crear contenido de calidad constantemente. El contenido será el rey en tu negocio online.
- Busca asesoramiento de profesionales. Por ejemplo, en Pymesworld podemos guiarte en ese camino y ayudarte con nuestros servicios profesionales: redacción, diseño web, SEO, Marketing Digital ¡Y más!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.