¡Hoy es día de una gran guía! Puesto que decidí desempolvar este pergamino sobre cómo diseñar una identidad corporativa que cause impacto en las personas. Aquí aprenderás a darle un verdadero atractivo a tu marca por medio de una identidad corporativa atractiva. Además, te enseñaré algunos de los trucos de reconocidas marcas para mantenerse en las mentes de su público.
Quizás alguna vez te preguntaste: ¿Cómo hacen grandes marcas como MacDonalds, Coca-Cola, Apple, Ferrari, etc. para permanecer en la mente de sus clientes? ¿Cuál es su secreto para diseñar una identidad corporativa y aura atractiva detrás de ellos?
Si bien es cierto que detrás de esas grandes marcas hay buena calidad, profesionalidad, una buena atención, ¡Y más! Existen cientos de compañías que ofrecen los mismos productos y servicios con la misma calidad y profesionalismo. ¡Incluso hasta mejores! Pero de igual forma las grandes marcas siguen manteniéndose y las personas siguen acudiendo a ellos como hipnotizados o embrujados.
¿Cuál es ese secreto detrás de esas empresas?
Hoy aprenderás...
- 1
- 2 Qué es la identidad corporativa y por qué impacta en las personas
- 3 12 claves que usan las grandes marcas para diseñar una identidad corporativa atractiva
- 3.1 Empieza por conocer profundamente tu empresa
- 3.2 Conoce a tus clientes
- 3.3 Empieza de adentro hacia afuera
- 3.4 Define la identidad de la comunicación con tus clientes
- 3.5 Usa distintos formatos de contenido
- 3.6 Crea un diseño gráfico corporativo ideal para una empresa
- 3.7 La verdad sobre los colores al diseñar nuestra identidad corporativa
- 3.8 Diseña una página web atractiva
- 3.9 Diseño de publicidad, cartelería, empaques, landing pages, señalización y más
- 3.10 Contrata un profesional para diseñar la identidad corporativa de tu empresa
Qué es la identidad corporativa y por qué impacta en las personas
No podemos diseñar una identidad corporativa exitosa si no poseemos un concepto preciso de ella. Así que es necesario que aprendas a que nos referimos con identidad corporativa exactamente:
La identidad corporativa es ese secreto detrás del éxito de muchas de las grandes empresas. Es el aura, energías, sensaciones experiencias propias que transmite una marca con sólo verlas hablarlas olerlas o sentirlas.
Podemos decir que la identidad corporativa es igual a esa extraña energía que transmite el típico amigo ligón que alguna vez tuvimos. El cual nos parecía bastante inexplicable y enigmático.
Sin embargo, entre la jerga de los diseñadores y creadores de marcas, diseñar una identidad corporativa no es más que crear la personalidad de una empresa. Y esa personalidad está compuesta por:
1) Elementos de diseño visual: Páginas web, publicidad, cartelería, logotipos, diseño de los espacios físicos, presentación de los productos etc.
2) Los valores diferenciadores de una empresa.
3) La comunicación con sus clientes: Tonos usados, estilos, formatos en los que te comunicas (contenido digital, audios, videos), etc.
4) Todo lo que involucra los canales de comunicación de nuestros clientes.
5) El tipo de personal que conforma la empresa.
6) La hoja de ruta que lleva a cabo la empresa, es decir, sus objetivos.
7) Emblemas, frases, símbolos, héroes, etc.
8) La cultura empresarial.
Cómo vamos viendo, diseñar una identidad corporativa es más que crear un logotipo para una empresa. De hecho, el diseño de visual sólo es una parte del proceso de creación de una identidad corporativa. Mientras que él diseñar una identidad corporativa no es más que una parte en la creación de una marca.
Sin embargo es un elemento esencial, que sabiéndolo usar y combinándolo con calidad puede definir el éxito de nuestra empresa.
12 claves que usan las grandes marcas para diseñar una identidad corporativa atractiva
He usado dicho título algo sensacionalista para seguir la corriente de lo que creemos hasta ahora. Pero la realidad es que no existe ninguna magia, enigma, hechizo, etc. Detrás del impacto que causan las grandes marcas. Hay una explicación lógica de cada caso de éxito. Como veremos, nuestro amigo el ligón no posee ningún talismán de la suerte.
“El secreto del éxito de las marcas yacen en que el consumidor se mueve más por estímulos pasionales que por razones lógicas. Es decir, más por el corazón que por la razón”
A continuación explicaremos el proceso que debes seguir para diseñar una identidad corporativa atractiva. Como la de muchas marcas que conocemos:
Empieza por conocer profundamente tu empresa
Este es el punto que se evaden muchos de los diseñadores de marca, y donde usualmente fallan. Puesto que el objetivo de diseñar una identidad corporativa es crear una personalidad atractiva para nuestros clientes. La cual sea la indicada para permanecer en la mente de ellos. Y que de cierta forma le aporte una percepción de valor al público.
Por ende, los diseñadores deben empezar por conocer profundamente qué es en realidad su empresa. A que se dedica realmente, qué sensaciones necesita tu organización transmitir a sus clientes.
Adicional, sería bueno antes de diseñar una identidad corporativa, conocer cómo deseas que perciban tu marca, qué quieres que signifique para el público.
Al tener dichos conceptos claros tendrás la mente más abierta y preparada para diseñar una identidad corporativa.
También es importante conocer cuáles son los objetivos que tienes propuestos como empresa a corto, mediano y largo plazo. Y por supuesto, cómo deseas conseguir todo ello.
Todos estos conocimientos que vas adquiriendo sobre tu marca deberás irlos plasmando a modo de parámetros en un manual.
Este manual se llamará manual de identidad corporativa. Y ayudará a definir los parámetros, directrices que usa tu marca en cuanto a diseños. Recomiendo encarecidamente que al diseñar una identidad corporativa se use este manual.
Conoce a tus clientes
Por otro lado, es necesario conocer a detalle el tipo de personas a las que está dirigida tu empresa:
Qué edad tienen, a que se dedican, cuales son los dolores que los incitan a la compra, así como los placeres. También necesitamos conocer sus costumbres y tradiciones, el lugar de dónde son, sus problemas, etc.
Todo ello es necesario, y si quieres tener un mejor conocimiento en este ámbito, te invito a que leas nuestra el siguiente artículo:
Cómo emprender en mercados digitales saturados.
Para culminar este punto diré, que además es necesario que conozcas el lugar que ocupa tu marca en el mercado. Es decir el estado de las marcas que dominan tu mercado. Y de acuerdo a ello, empieces a diseñar la identidad corporativa de tu empresa.
Algunos pensarán que esto no es muy necesario, sin embargo, a pesar de ser el camino más largo, es el más rápido. Puesto que nos dará una visión más acertada del diseño de identidad ideal para nuestra marca.
Además nos ahorrará esas insoportables horas frente al ordenador, con la mente bloqueada y en blanco. Y por último evitará que creemos un diseño corporativo anticuado que no le sirva en nada a nuestra marca.
Empieza de adentro hacia afuera
Si ya me has leído en otros post cómo cómo crear una consultoría online, sabrás que siempre tiendo a evitar lo tradicional. Pero es porque si queremos resultados diferentes debemos hacer cosas diferentes. Por ende, mi recomendación al diseñar una identidad corporativa atractiva para nuestra empresa, es que trabajes en un elemento importante: La cultura empresarial.
Es decir, la comunicación, valores y políticas que sueles manejar dentro de tu empresa. El lenguaje que se usa dentro de ella, cómo se comunican los superiores con los subalternos. La profesionalidad en las relaciones dentro de esa empresa se verá reflejado en la identidad corporativa.
Un empleado feliz, trabajará con un mejor estado de ánimo, y esto influirá directamente en cómo trata a los clientes.
Aunque con todo esto no estoy diciendo que las grandes marcas sean perfectas en ello. Porque, desde luego, algunas tienen falencias en este ámbito. Sin embargo, la diferencia entre una empresa con buenas relaciones dentro de ella, destaca siempre de las que no están tan avanzadas en este ámbito.
Porque a pesar de que la calidad es la base de todo en la identidad y el éxito. También es necesario una buena comunicación dentro de tu empresa. Ya que habiendo un buen clima agradable en ello, podremos acceder al siguiente paso.
Define la identidad de la comunicación con tus clientes
La comunicación en nuestra empresa con los proveedores y los clientes, también es un definidor importante -sino vital- al diseñar una identidad corporativa. Por eso, es sumamente necesario definir cómo nos comunicaremos con nuestros clientes. Esto es vital al diseñar una identidad corporativa para nuestra empresa
Esto aplica tanto al soporte que les damos a nuestros clientes, como al tono que usamos en nuestra publicidad. Y por supuesto, todo ello depende de los puntos anteriores. Puesto que son nuestros clientes quienes definen como nos comunicaremos con ellos.
La comunicación debe enfocarse en el tipo de público al que diriges y a adaptarse a él. Esto en cuanto a la comunicación personal tanto como en la comunicación online. El tono y estilo usado para ello debe ser coherente siempre.
Y cuando menciono los estilos de comunicación, me refiero a la manera en que nos comunicamos como empresa. Y esta “manera” depende de qué es nuestra empresa, y quiénes son nuestros clientes. De acuerdo a ello, definirás si te comunicas con tus clientes de forma divertida, profesional, en términos técnicos, familiar, etc.
Usa distintos formatos de contenido
Este estilo además debe trascender a las imágenes y videos con los que nos comunicamos. Porque cabe destacar que es el contenido visual el que mayor impacto causa en nuestro público y clientes
El uso de videos e imágenes profesionales y originales, causan buena impresión a las personas que interactúan con nuestra marca. Y si dicho contenido está acompañado por historias, podemos causar verdaderas excelentes impresiones. Un ejemplo de ello es lo que hace BMW en su sitio web. Un verdadero ejemplo de Marketing basado en Storytellyng.
Además, la comunicación debe aprovecharse para escuchar a nuestros clientes. Y para conocer qué opinan de nuestra marca. Esto nos dará una retroalimentación valiosa y un camino constante para el mejoramiento diario.
Crea un diseño gráfico corporativo ideal para una empresa
He dejado este punto entre los últimos, porque a pesar de que es el más importante, es mejor trabajarlo después de los puntos anteriores. Pues de esta manera tendremos muchas más ideas y definiciones más claras para nuestra marca.
Diseño de logotipo
El logotipo, es decir, el conjunto de símbolos principales conformados por letras, imágenes, signos o colores, es el principal identificador de nuestra empresa. Dicho logotipo debe ser legible y plasmar en esos pocos píxeles lo que es nuestra empresa.
Muy fácil de decir, pero:
¿Cómo logramos un logotipo que cause impacto en nuestros clientes?
Un logotipo ideal también debe ser responsive. Lo que es igual a adaptable en distintas escalas y formatos, manteniendo su esencia. Además, este tipo de diseño debe ser reducible, hasta quedar en un sólo símbolo diminuto, el cual represente a la marca.
En última instancia, la representación más pequeña deñ logotipo de nuestra empresa termina sirviendo favicón de nuestra página web. O en el ícono de una aplicación móvil.
También hay que tener en cuenta que al diseñar una identidad corporativa para nuestra empresa, el diseño gráfico de nuestro logotipo debe ser adaptable.
Esto no significa que tiene que ser cambiable. Empresas como Google adaptan sus logotipos de acuerdo a distintos contextos. Pero esto no significa que cambien su diseño principal.
El diseño gráfico corporativo ideal
Un diseño gráfico corporativo ideal debe ser atemporal. Es decir, adaptable pero a la vez perdurable en el tiempo. Los cambios constantes en el logotipo de nuestra empresa, es un síntoma de la falta de rumbo de una empresa. Y es repulsivo para los clientes.
Los diseños que causan impacto, además, son únicos y se diferencian bastante de la competencia. Fíjate en el diseño del logotipo de Skype o el de MacDonalds. Estos diseños son únicos, en su línea. Y son muy fáciles de recordar por ello, porque su singularidad los diferencia y resalta.
Además, un logotipo no debe ser obvio. Por ejemplo, si tu negocio es una barbería, no necesariamente tu logotipo debe incluir una tijera. Lo mejor es que tu logotipo trate en lo posible de brindar una percepción de valor. Y en el caso de la peluquería, esto sería un gráfico que represente una barba y/o un bigote bien definidos. O los logotipos refrescantes de las bebidas para la sed.
Haz uso de un eslogan
Por otro lado, nuestros logotipos pueden contar con eslóganes que definan nuestra empresa. Esto puede hacerse cuando nuestro logotipo no defina claramente lo que se trata la empresa. De igual forma, un eslogan debe comunicar a nuestro público una sensación de valor de nuestra empresa.
El eslogan puede ser una frase breve resumiendo las cualidades del producto y servicio. O simplemente una descripción de dos palabras que defina de que se trata nuestra empresa.
También es importante, al diseñar una identidad corporativa y diseñar nuestro eslogan tener en cuenta que:
“Los clientes ya no compran productos, sino marcas y experiencias”
La verdad sobre los colores al diseñar nuestra identidad corporativa
La verdad es que al diseñar una identidad corporativa, los colores que usemos para ello influirán directamente en nuestras ventas. Es por ello que debemos definir realmente que significado tienen los colores para nuestra marca. Y de acuerdo a la identidad naciente de nuestra empresa, cuáles son los colores adecuados para usar en ella.
Por otro lado, además es sumamente necesario definir los significados que tienen los colores en nuestros clientes. Puesto que los colores suelen ser definidos de forma distinta en cada una de las regiones. Por ejemplo, en Venezuela, el color rojo (que en otros lugares significa pasión) allí tiende a interpretarse con el contexto político del país. Por lo que lejos de pasional el rojo resulta controversial.
Así que es sumamente importante tener en cuenta esto, antes de definir los colores que representan a nuestra empresa. Sin embargo trataré de hacer una definición de ellos y cómo los usan las grandes marcas.
Los sentimientos que transmiten los colores
Rojo: Es usado por las marcas para causar impacto con ofertas agresivas. Por lo general estas ofertas que usan el color rojo, están diseñadas para compradores compulsivos. Y no es por nada, pues el rojo en realidad si transmite pasión.
Azul: Es un color que transmite calma y confianza. Por lo general lo asociamos con el cielo y con el mar. Es bastante usado en artículos de higiene personal como las cremas dentales. También lo vemos en productos tecnológicos pues transmite innovación. Como la web de Pymesworld, en que estás leyendo esto.
Amarillo: Es un color usado en distintos anuncios para obtener la atención de nuestros clientes, ya que es un color llamativo. A pesar de que algunas personas dicen que les molesta ver amarillo en exceso. Mercadolibre y MacDonalds suelen usarlos muy bien.
El color naranja y su significado en el Marketing
Por otro lado, el color naranja suele usarse en vitaminas, refrescos y productos energéticos. Puesto que al igual que las frutas con el mismo nombre, representa salud, hidratación, y vitalidad.
Morado: No es un color muy popular en el Marketing, sin embargo algunos productos que transmiten espiritualidad y misterio, suelen usarlo.
Rosado: Aunque ya se ha convertido en un color unisex, el rosa es un color infantil preferido por la niñez femenina. Es por ende es bastante usado en juguetes y productos para niñas.
Blanco: Este es quizás uno de los colorees más recomendados en el Marketing. Pues el blanco representa y transmite pureza y confianza.
Negro: Usado para las campañas de moda, perfumerías y relojes. Transmite estatus, masculinidad, rebeldía, enigma, drama, etc.
Marrón: El marrón es un color bastante usado en licores, puesto que transmite clasicismo. Además del confort que transmite los ambientes hechos de madera.
Los colores pasteles: Por otro lado también resaltan los colores pasteles y crema, que son bastante usados en el fondo de las tiendas online. Esto quizás por la confianza que transmiten, al igual que el blanco.
Diseña una página web atractiva
Lo diseños de páginas web son claves al diseñar una identidad corporativa a nuestra empresa. Debido al aumento constante de las ventas online, las páginas web se han convertido en un requisito esencial para las empresas.
Un sitio web es interpretado por nuestros clientes como las CV de un desempleado. Y aunque no exactamente nos representan, el público suele juzgarnos de acuerdo a ellos. Si no posees un diseño web profesional, posiblemente estés perdiendo de muchas ventas y clientes. Puesto que los internautas están acostumbrados a visitar webs elegantes y útiles.
Con un sitio online profesional lograrás excelentes resultados para tus proyectos, e incluso para tus bolsillos. Los clientes anhelan la posibilidad de acceder a sus productos y servicios deseados en un par de clicks.
Las grandes marcas toman esto de los sitios web muy enserio. Un ejemplo claro de ello, es el sitio web de Apple. El cual bastante elegante, rápido y práctico.
Lo bueno es que un diseño web es barato y en poco tiempo puedes recuperar la inversión que haces en él. Además, existen miles de profesionales que ofrecen este servicio con una gran calidad y a muy buen precio.
En nuestro caso, podemos proporcionarte una web elegante a tu negocio, que guste a tu público y con la cual consigas múltiples clientes.
Elige uno de los más de 1000 diseños web elegantes que poseemos, entrando aquí.
Diseño de publicidad, cartelería, empaques, landing pages, señalización y más
Dentro del diseño de identidad corporativa también está incluidos el diseño de publicidad, de contenidos para redes sociales y demás canales online. Además también se incluye la presentación que rodea a nuestros productos.
Un consejo para este punto, es que todo el diseño gráfico debe ser coherente con los colores y el estilo principal de la marca. Es por eso que el uso de un manual de identidad corporativa es más que vital para nuestra empresa. Pues de acuerdo a él podremos guiarnos y ser coherentes en cada uno de nuestros diseños para con nuestras marcas.
Por otro lado, vale destacar que el diseño de nuestras tarjetas de visitas es de suma importancia. Puesto que con ella es posible causar muy buenas impresiones.
“Una buena tarjeta de visita es como la mejor de las corbatas: No te hace mejor persona pero te ayuda hacerte respetar”
Sean Adams
Otro de los puntos que vale la pena mencionar en este ámbito es la señalización de nuestra empresa. Sobre todo cuando se trata de locales comerciales. En estos contextos todos los símbolos y espacios visibles reflejarán la identidad de nuestra empresa.
Contrata un profesional para diseñar la identidad corporativa de tu empresa
Cómo ves, diseñar la identidad corporativa de una empresa es un trabajo monumental, el cual demanda de profesionalismo.
Sin embargo, existen un montón de profesionales dispuestos a ello.
Cómo en Pymes world, que nos gusta hacer de superhéroes y ayudar a las personas a mejorar su marca, sus negocios, y sus ingresos.
Estamos dispuestos a ayudarte a diseñar una identidad corporativa atractiva para tu negocio. Además podemos ayudarte a posicionar tu sitio web en las primeras posiciones de Google. Así como podemos crear publicidad efectiva para conseguir clientes a tus negocios.
Contáctanos para más información
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.