Tenemos buenas noticias para todos lo que deseen crear una consultoría online desde cero:
Varios estudios laborales prevén que la demanda de consultores online aumentará hasta un 20% para finales de 2020 e inicios del 2021.
¡Perfecto! Al parecer hay muy buenas oportunidades laborales en este sector a futuro.
Y lo mejor: es un trabajo cómodo que podemos ejercer incluso desde casa. Así que en este momento crear una consultoría online es una buena idea.
Pero no es nada fácil, casos de fracaso existen bastantes: Son muchos los que fracasan incluso antes de empezar. Sin embargo, los casos de éxito también abundan:
Existen miles de personas que obtienen buenos ingresos de la consultoría online, y que siempre poseen una cartera de clientes bastante llena.
Entonces ¿Qué claves usaron estos consultores para lograr el éxito al crear una consultoría online?
¿Cómo crear una consultoría online y no fracasar en el intento?
Para saberlo, relájate, prepárate para tomar nota y lee todo este post. Te daremos todo lo necesario para tener éxito en el nicho de las consultoría.
Hoy aprenderás...
- 1 10 pasos para crear una consultoría online exitosa
- 1.1 Poseer requisitos mínimos para ser consultor online
- 1.2 Adaptarse al mercado
- 1.3 Una oficina virtual para consultores
- 1.4 Hacer Networking
- 1.5 Consejos para hacer networking offline
- 1.6 Consejos para hacer networking online
- 1.7 Certificar capacidades como consultor
- 1.8 Publicitarse correctamente
- 1.9 Trabaja tu marca personal
- 1.10 Desarrolla una disciplina de hierro
- 1.11 Buscar asesoría en otros consultores
- 1.12 Comparte tu idea
- 2 Errores que debes evitar al crear una consultoría online
- 3 Conclusión sobre crear una consultoría online
10 pasos para crear una consultoría online exitosa
Poseer requisitos mínimos para ser consultor online
Si vas a crear una consultoría online debes saber que un consultor debe tener la capacidad para encontrar soluciones y dar respuestas a las interrogantes de sus clientes. Pero no sólo eso, un consultor también debe enseñar a sus clientes a encontrar sus propias respuestas.
Yo considero que, para ello, un consultor -como mínimo- debe tener al menos una de las siguientes características:
- Una preparación académica en el área que va prestas asesoría.
- Experiencia en la materia, algunos hablan de 5 años, como mínimo.
- Excelentes resultados en dicha área.
Un consultor, además, debe tener las siguientes cualidades:
- Poseer una excelente comunicación para expresar sus ideas
- Paciencia y capacidad de escucha.
- Un pensamiento analítico que le permita entender a fondo los problemas de sus clientes.
- Pasión por el área en que va a dar asesoría.
En cuanto a herramientas, lo mínimo para un consultor, es:
- Una oficina o espacio que le sirva de lugar de trabajo. Este debe ser un lugar tranquilo, sin interrupciones.
- Internet banda ancha que le permita realiza videoconsultas libres de latencias en la red.
- Un portátil o computador, con una videocámara de buena calidad de imagen.
- Una herramienta de oficina virtual que le permita una conexión directa con su cliente (más adelante la conocerás).
Otras cosas que son indispensables para un consultor, son: Un software de facturación, conocimiento de las normativas de tu país que conciernen a consultores y autónomos.
También es necesario mantenerse actualizado en cuanto a nuevos conocimientos que surjan en la materia de que se vaya crear una consultoría online.
Adaptarse al mercado
Si tienes la capacidad para al menos leer todo este texto detenidamente, investigar, documentarte, estarás demostrándote que eres de los que están destinados a adaptarse y sobrevivir. Pero al grano: si quieres despertar el Charles Darwin que llevas por dentro debes adaptarte al mercado.
¿Qué significa eso?
Para adaptarnos al mercado de la consultoría online debemos conocer cuáles son nuestros fuertes y nuestras debilidades. En que somos buenos y en que no tanto.
Realiza un autoanálisis de tus capacidades en el área en que vas a prestar consultoría. Y con base a esto investiga qué es lo que ya hay en el mercado, en que áreas podrás competir.
Debes conocerte tanto como al mercado, de esta forma podrás idear una estrategia para ingresar allí.
Por cierto, en otro post escribí sobre la manera correcta de emprender en mercados digitales saturados. Allí, entre muchas cosas, expliqué que una de las formas de competir en un mercado digital saturado es resegmentando el mercado.
Es decir, crear nichos dentro de otros nichos ya saturados, o especializarse en un tipo de cliente específico. Esto en la práctica sería que, si por ejemplo, vas a dar consultoría para ayudar a conseguir trabajo a personas desempleadas, te especifiques en un área. Por ejemplo: Consultoría para madres solteras desempleadas.
Conforme más conozcas el mercado, más nichos irás encontrando en los cuales puedas encajar.
Importante: Algo a tener en cuenta al crear una consultoría online, es que a diario las empresas enfrentan el reto de expansión y crecimiento. Y para lograr eso requieren de estrategias adecuadas para incrementar sus ingresos y utilidades, y ser más competitivas.
Una oficina virtual para consultores
Como te había prometido, en el momento de empezar a dar consultoría, necesitarás una herramienta para mantener una conexión especial con el cliente a distancia.
Tus clientes necesitarán sentir que tienen a la mano una persona valiosa que con su sabiduría y conocimientos les ayudará a resolver sus problemas; si logras hacerles sentir eso, estarán dispuestos a pagar lo que sea por contar con tus servicios.
Pero WhatsApp, Skype y cualquier otra herramienta de comunicación no serán suficientes para ello, necesitas algo que sea de mayor comodidad para tus clientes y para ti: Una oficina virtual.
Mediante el uso de una herramienta de oficina virtual, el cliente podrá tener la capacidad de agendar citas, tener carpetas de documentos, organizar sus problemas y tener una comunicación más fluida contigo. Esto será de utilidad para ti.
Existen muchas opciones para crear oficinas virtuales, conseguirás muchas con sólo una búsqueda. Sin embargo lo que te recomiendo es crear una oficina virtual a tu medida, con las herramientas específicas que necesitas. Esto podrá hacerlo un programador.
En nuestro caso, creamos oficinas virtuales para consultores junto con sitios web y estrategias de marketing para consultores. Conoce mejor este servicio ingresando:
Hacer Networking
Es hora de que conozcas uno de las acciones que te llevarán a conseguir clientes. El networking son las distintas actividades que realizamos para conseguir contactos de calidad. Y es muy importante al crear una consultoría online. Sobretodo cuando se está iniciando en esta carrera.
Existen muchas formas de hacer networking, y por cierto, he escrito una guía completa de networking para empresas. Esta guía aplica muy bien para quienes estén empezando en crear una consultoría online. De seguro les ayudará a conseguir varios clientes. Sin embargo resumiré algunos de sus tips (aunque lo más conveniente es leer la guía completa).
Consejos para hacer networking offline
- El que tu negocio sea online, no significa que no puedas hacer networking presencial. Para ello, asiste a eventos de emprendimiento online, eventos de empresarios, webmasters, autónomos ¡Y todo lo que puedas relacionar con tu negocio!
- Lleva tarjetas de presentación a dichos eventos y entrégalas a todos aquellos a quienes te presentes.
- Comparte clientes con consultorías de otras áreas. Es muy conveniente crear y mantener una red de contactos de consultores de otras áreas.
Consejos para hacer networking online
*.Usa varios perfiles online en redes sociales como LinkedIn, Facebook, Twitter. Comparte lo mejor de tus conocimientos en dichas redes. Recuerda que no importa la cantidad de redes que tengas, sino las que puedas manejar con eficiencia.
*.Busca comunidades online afines al nicho que vas a trabajar. Existen foros, grupos de LinkedIn y de Facebook de temáticas específicas en los cuales puedes promocionarte y conocer contactos de interés.
*.Cómo en el networking offline, también puedes conectar con perfiles de consultores que ya estén consolidados en el mercado.
*.Lee la guía completa de Networking que he dejado al inicio de este punto.
Certificar capacidades como consultor
Al crear una consultoría online o física hay que tener en cuenta que las empresas que vayan a pedir tu asesoría, van hacerlo sólo después de certificar que en realidad posees la capacidad para ello.
Y esa capacidad la brinda una larga experiencia demostrable en el nicho, una buena preparación académica, o excelentes resultados que sean comprobables.
Si recién estás empezando como consultor online, la buena noticia es que cualquiera de las tres características anteriores puedes demostrarlas en tu web mediante el contenido que subas en ella. Uno de esos contenidos, que sirven para certificar tus conocimientos, son los libros electrónicos. Así que no dudes en integrarlos a tu web.
Una ventaja de los e-Books es que puedes usarlos como leads magnets para conseguir bastantes suscriptores por medio del email marketing. Si no sabes nada de e-mail marketing, te invito a que leas la siguiente guía de email marketing desde cero.
Otros contenidos que puedes hacer virales y con los cuales puedes demostrar tus capacidades, son los videos. Por suerte, son el contenido más demandado, pues es el más fácil de consumir. También recomiendo el uso de infografías, que por cierto a la gente les agrada mucho, sobre todo en LinkedIn.
Tal vez al principio tengas que brindar pequeñas asesorías online como prueba, para ganar opiniones y testimonios positivos sobre tus servicios que incluyas en tu web. Porque vale destacar que las opiniones y testimonios de tus clientes importan bastante, así que necesitas incluirlas en tu sitio.
También hay que tener presente que nuestro blog debe estar actualizado siempre con artículos donde saquemos lo mejor de nuestros conocimientos. Si nuestro contenido es de calidad, podremos posicionarlo en Google.
Publicitarse correctamente
En este punto voy a hacer cuenta de que ya tienes una página web y estás haciendo networking. Así que es hora de que empieces a atraer tráfico hacía tu Landing Page y llenar tu cartera de clientes valiosos.
Suena muy bonito, pero la verdad no es nada fácil. Aunque, si tienes recursos para invertir en publicidad como Facebook Ads o Google Adwords, vas a tener las cosas más fáciles.
Sin embargo, si no tienes dinero para ello, tienes como opción escribir artículos en webs de autoridad y patrocinar tus servicios con ellos.
Un ejemplo de cómo publicitarse de esa forma, es este mismo artículo que estás leyendo, en el cual he aprovechado para promocionar nuestro catálogo de webs. Así que esa misma estrategia puedes hacer en otras webs que tengan relación con el servicio que ofreces.
Para ello basta con que analices y hagas un listado de webs de autoridad. Y luego contactes con los responsables presentándote como experto en la materia, y ofreciéndoles escribir un artículo de calidad a cambio de un enlace hacía tu web.
Una vez tengas el permiso para hacerlo, llega la hora de crear un artículo grandioso respecto al tema que manejas. Y al final o en una parte de él hagas una mención de los servicios que ofreces e incluyas un enlace directo a tu página de ventas.
Esta estrátegia es muy usada para posicionar en Google, y pueden conseguirse resultados maravillosos si se logra armar una buena red de enlaces. Aunque demanda una gran cantidad de trabajo.
Trabaja tu marca personal
Este punto es muy importante, y en muchos casos es la razón de éxito o de fracaso para quienes se disponen a crear una consultoría online. Con ella lograrás una excelente visibilidad y atraer clientes potenciales.
Pues bien, la marca personal se trata de la imagen que transmitimos a los demás de nosotros mismos. Es la forma en que te percibirán tus clientes como profesional y como persona.
La marca personal, al igual que la marca comercial, influye mucho en las ventas y en la captación de clientes. A continuación daré varios tips para crear una marca personal exitosa:
*.Usa fotografías de perfil que sean de calidad, que transmitan tu profesionalidad. La imagen que debes transmitir es la mejor versión de ti mismo. Así que esta tiene que ser impecable así como el ambiente donde tomes las fotografías. Vamos, que no estoy pidiendo que te hagas una cirugía y seas como Brad Pitt, sino que transmitas tu profesionalidad por medio de imágenes.
*.Crea una web profesional con tu nombre. Este es un punto que ya traté, sin embargo vale la pena recalcarlo. Una web con un diseño profesional transmite muchas cosas buenas, así que no dudes en conseguir una (Además ya sabes que cuentas con nosotros para ello).
*.Crea contenido de calidad y diversificado: Audios, videos, artículos, infografías, etc. Comparte contenido a menudo a través de tus perfiles online.
*.Realiza entrevistas a otros profesionales relacionados con tu área. A tus clientes les encantaran las entrevistas, además le dará un toque de profesionalidad más a tu sitio y tu marca.
*.Pídele a un profesional que rediseñe tu imagen corporativa: Logotipos, íconos, símbolos, y demás imágenes que tengan que ver con tu marca.
*.Crea un canal de video. Ya sea en Vimeo o en YouTube, lo importante es que subas allí videos de calidad, útiles e interesantes. Si mediante ellos puedes mostrar profesionalismo, estaréis con ventaja frente a mucha competencia.
Desarrolla una disciplina de hierro
Es muy fácil decirlo, sin embargo el crear una disciplina parece ser una tarea abismal para muchos. Esto, porque no saben lo que realmente es la disciplina. Y este es un requisito más que obligatorio al crear una consultoría online o cualquier otro negocio en el ámbito digital.
Lejos de ser estricto consigo mismo, para mí la disciplina en la vida y en el trabajo online sólo significa tres cosas:
1) Tener una visión positiva de lo que hacemos: Es decir, encontrarle un buen gusto a lo que hacemos, de modo que nos sintamos cómodos trabajando. De esta forma nos será fácil crear hábitos y rutinas.
2) Poseer un buen enfoque: Es importante no desviar nuestra atención de nuestras metas, objetivos y prioridades. Con esto me refiero a tampoco olvidar la razones de porque hacemos todo esto.
3) Organización: Si estás organizado con tus actividades y metas. Y siempre tienes las cosas ordenadas de acuerdo a su prioridad, te será más fácil entrar en acción. Muchas veces la causa de la indisciplina es eso: desorganización.
Actualmente existen un montón de herramientas para mantenernos organizados. Entre ellas destaco a Trello, una aplicación bastante Light, que me ha recomendado mi amigo Fernando, la cual es perfecta para organizar nuestras ideas y proyectos.
Buscar asesoría en otros consultores
Que este no sea uno de los últimos recursos, sino uno de los primeros. Pues buscar asesoría de alguien experto en el tema para que te ayude a encontrar más ideas sobre cómo crear una consultoría online. Vale la pena invertir en asesoramiento. Aunque también a través de LinkedIn se encuentran algunos consultores que dan servicios gratis.
Sin embargo, si deseas un servicio de calidad, e información de calidad, paga a un asesor para que te ayude.
Comparte tu idea
Este punto se lo dejo a tu imaginación. Para que con tus ideas aportes conocimientos en los comentarios, sobre lo que creen que haga falta para crear una consultoría online. De esta forma estaremos ayudándonos entre todos.
Errores que debes evitar al crear una consultoría online
- Uno de los más grandes errores que cometen los profesionales en la consultoría es dedicarse a otras áreas en las cuales no son expertos. Lo que debe hacer un consultor cuando tenga un cliente, el cual tenga interrogantes distintas a las que es especialista, es remitir el cliente a otro consultor más adecuado. He ahí la importancia del Networking.
- Un consultor queda demasiado mal cuando se dedica a asesorar sobre cosas en las cuales no es experto. Esto puede dañar su reputación, y tratándose del contexto online, el error es fatal.
- Tratar de cubrir distintas areas, también es un gran error, sobre todo si se está empezando en esto. Este error está asociado con el anterior y tiene casi las mismas consecuencias. Lo mejor es que sólo te dediques a las áreas en que seas experto y tengas suficiente conocimientos.
- Ser demasiado egocéntrico. En cambio, aprende de los maestros, no reinventes la rueda.
- Competir con precios, en vez de calidad. Por más que la competencia sea acérrima, evita quedarte en tu zona de confort compitiendo por precios. En cambio busca cómo mejorar tus servicios por encima de la competencia.
- No actualizar conocimientos. Cuando lo mejor es que estés al tanto sobre los avances dentro del nicho que manejes.
- No adaptarse al mercado. Al abrir una consultoría online hay que tener en cuenta que el mercado digital y el marketing cambia y evoluciona a diario. Así que lo mejor es, al menos una vez al año, hacer un estudio profundo del mercado. Y en base a ese estudio adaptar nuestra estrategia comercial y de marketing.
Conclusión sobre crear una consultoría online
A pesar de que es un negocio con muy buenas oportunidades en el presente y a futuro, no es fácil ingresar a él. Hay bastante competencia, pero con esfuerzo y siguiendo la serie de pasos que dejé, hay muchas posibilidades de abrirse un espacio en el mercado.
De cualquier forma cabe resaltar que en Pymesworld podemos ofrecer todos los servicios que necesites para crear una consultoría online.
¡Podemos ayudarte a crear tu consultoría online desde cero! diseñar tu página web, atraer clientes por medio de estrategias de Marketing. Además, podemos ayudar a posicionarte en Google, o crear textos SEO atractivos.
Si tienes objetivos grandes eres de los nuestros. Pues en Pymesworld, siempre soñamos en grande. Nuestra meta más pequeña es tratar de conquistar el mundo.
¡Así que no dudes en contactarnos!
Mi nombre es simon.
Buenas tardes. Estoy planeando montar una consultoria de marketing online. Con respecto a las herramientas, mi duda es que clase de ordenador y s.o es mejor para desarrollar mi actividad. Quiero invertir en una herramienta adecuada.
Muchas gracias
Hola, Simón. No vas a necesitar tantos recursos como los que requiere un programador. Aunque si vas a ofrecer auditorias SEO dentro de tu consultoría, para que estés cómodo busca al menos 8 GB de RAM y un procesador de gama media tipo core i5, para que no tengas problemas de latencia con todos los softwares que requieras instalar. Respecto al S.O, si lo que buscas comodidad recomiendo lo tradicional que es Windows 10. Lo que si no debe faltarte es una buena conexión a internet, al menos unos 50 mb/seg, para que puedas hacer videoconferencias sin ningún problema. Un abrazo.
BUENAS MI NOMBRE ES CHARLY ESTABA PENSANDO EN COMO CREAR UNA ASESORIA EN TEMAS DE PROTECCION EJECUTIVA
Hola, Charly, si deseas ofrecer asesoría de manera online, consigue una página web con un blog, donde compartas tu conocimiento. De igual forma, debes trabajar tu marca personal en dicha web y en redes sociales. Tienes toda la información disponible para hacerlo en nuestro blog. También es buena idea pedir asesoría a quienes ya estén ejerciendo, en LinkedIn vas a encontrar asesores y consultores de todas las ramas. En Pymesworld podemos ayudarte a diseñar tu página web y a conseguir clientes por medio de estrategias de marketing digital y SEO, contáctanos y para darte más información.
buenas tardes, en mi caso la idea barajada es la de una consultoría pedagógica, centrada en temas de actualidad; bulling, adolescencia, ultimas tecnologías, etc; pero tambien abierta a dar soluciones rapidas y efectivas a diferentes momentos que las personas pasan en sus vidas, es decir, una persona está pasando por una epoca ansiosa, sería darle herramientas que debe utilizar ella misma para luchar contra ese estado que no le deja vivir, etc…
Se trata de dar respuestas actitudinales y emocionales en el momento en las que el cliente una vez recibidas puede llevarlas a cabo inmediatamaente !!
Hola, Raul, ese es un tema bastante demandado por lo visto. Tienes bastantes contenidos informativos que crear para empezar a atraer clientes.
Hola, llegó mi momento de hacer lo que me apasiona. Leí detenidamente este artículo y ha sido el mas claro que he encontrado. Despues de perder mi trabajo por esta situación de pandemia, por fin,,,ya tengo el tiempo de emprender en mi negocio!!!
Como te darás cuenta inicio desde ceros, pero quiero comenzar con el mínimo de errores. Como pedir su ayuda y asesoría???
Hola, Lucero ¡esa es la actitud! La mejor manera de reducir al mínimo los errores es realizar lo has hecho: informarse. Contar con el acompañamiento profesional también es importante. Puedes pedir nuestra asesoria haciendo click en el ícono de WhatsApp o con nuestro formulario desde el siguiente enlace https://pymesworld.com/contacto/
Saludos
Hola, hace tiempo que tengo mi proyecto en la cabeza y demandas diarias.Soy profesional y especialista en gerontologia.me idea es asesorar a las familias de personas mayores con deterioro cognitivo.
Y quiero hacerlo atraves de redes.gracias por tu información, tengo muchas ganas de comenzar.
Hola, Karina. Si ya tienes demandas y clientes, es hora de que digitalices y pases a las redes aprovechando el margen de acción que ya tienes. Quizás te sea útil el uso de una oficina virtual para digitalizar completamente tus servicios, y un sitio web personal donde puedes empezar a promocionar tus servicios. Contactános si requieres más información. Saludos!
hola buen dia, yo estoy pensando en ofrecer asesoria en el area de discapacida y depedencia, enfocada a las familias que conviven con estas personas, asesora a las familias, en todo lo que respecta a su educacion emocional y familiar en el dia a dia, pero no se como comenzar, podria ser en instagram por ejemplo cambiando mi icono, y cambiar mi foto y todo el perfil , o sea un perfil nuevo.
Hola, Jazmín. Necesitas un perfil mucho más profesional que una cuenta de Instagram. Te recomiendo LinkedIn y un sitio web con un correo profesional. Te servirá crear contenidos en vídeos y artículos escritos para atraer tráfico, ya que es una temática bastante buscada en la web. Saludos.
Hola, mi nombre es Manuel , soy abogado en la isla de Ibiza.
Tengo la intención de montar una consultoría online sobre alquileres de viviendas y locales tras el covid 19.
Mi mujer va a ayudarme en el proceso.
No tengo web, y quisiera saber si haciendo una landing page con mis servicios y un formulario de contacto valdria igual.
Les agradecería mucho su opinión.
Gracias.
Hola, Manuel, aparte de una landing page y un formulario, les recomendariamos que usaran en su sitio un blog y una página de inicio como mínimo. Aunque lo ideal en su caso es que tengan una landing page para cada uno de sus servicios: una para el alquiler de locales y otra para el de viviendas. Eso les ayudaría más con el posicionamiento SEO. Saludos.
Hola quiero montar un consultora online para estudios de calidad de roca
Hola, mi nombre es Facundo.
Primero que que nada muy buena la información brindada en este excelente post!
Hace uno meses vengo pensando sobre formar mi consultora it, tengo bastantes conocimientos en informática (de hecho trabajo en el área y tengo titulo para ejercer dicha profesión) que abarcan desde help desk nivel 1,2 y 3, conocimientos en redes, asesoramiento en venta de insumos informáticos, programación etc. Mi problema es que no se como arrancar a promocionar dichas acciones ni cuanto capital inicial necesitaría para inicializar el proyecto y poder formar un grupo de trabajo especializado o al que me pueda encargar de capacitar para llevar a cabo las determinadas tareas.
Si me pueden iluminar, les estaría agradecido.
Desde ya muchas gracias!
Saludos!
Facu.
Hola, Facundo, me alegro que nuestra información te haya gustado. Por lo que dices tienes toda la experiencia y recorrido para ofrecer consultoría. Lo primero es definir el área en que prestarás consultorías, elige la que más te apasione, las demás no son descartables, pero entonces necesitarás de una estrategia más sofisticada. Lo esencial siempre será un sitio web que resalte el valor de la consulta que vas a ofrecer, con landings pages para cada una de las áreas donde prestarás consultorías. Siempre busca un diseñador web profesional que te ofrezca un sitio web elegante pues los diseños gratuitos son contraproducentes y dan mal aspecto (podemos ayudarte en ello, si así lo deseas ponte en contacto). En segundo lugar una estrategia que empiece a llevar tráfico de calidad a tu sitio web, te recomiendo estás tres: https://pymesworld.com/trafico-pagina-web-gratis/ Además de un blog donde incluyas información útil para los lectores sobre tu área (si te fijas es lo que hacemos en pymesworld), ese contenido debe estar adaptado al SEO para que posicione en Google.
Tus gastos monetarios para ello no serán más que los del Hardware que uses y el de un sitio web óptimo (depende del diseñador). El mayor costo es en tiempo y dedicación para leer, como lo has hecho y para aprender. Pero te aseguro que vale la pena conseguir consolidarse en este oficio tan apasionante como lo es la consultoría, sobretodo en estos tiempos de confinamiento. Saludos.
Buena tarde, yo ofrezco servicios en el área de Recursos Humanos, un área que esta muy competida, tengo experiencia en lo que son las Pps, entrevistas, reclutamiento, capacitación, etc, pero creo que no me he dirigido al mercado correcto, ademas de que no le he dado seguimiento a mi pagina y no se si sea la correcta y que me falta, me parecio muy interesante tu articulo del cual voy a retomar algunos puntos, porque también me ha faltado segmentar el mercado al que quiero dirigirme, probablemente también me falta hacer videos como sugieres en alguno de los puntos para dar más credibilidad, confianza y certeza a tus potenciales clientes y de esta forma poder consolidar mi empresa.
Sí, esa es un área bastante competida, pero a su vez tiene una gran demanda. La clave está en tener un blog con artículos que ayuden aadministradores de empresas en el área de los recursos humanos, y que estén adaptados al SEO,. El videomarketing también es una buena opción. Éxitos con tu proyecto y recuerda leer nuestro blog donde a diario publicamos recursos como este que acabas de leer.
Hola, mi nombre es Fernando, soy médico especialista en ginecología y en Medicina Legal, actualmente estoy trabajando como Perito de oficio, inscripto en la Suprema corte de Justicia de Bs As, pero quisiera tener una consultora para realizar asesoría pericial en medicina legal, cómo perito de parte, certificaciones, etc,. Lo dificultoso, veo que sería entrar al mercado, y que la gente se entere, que puedo ayudarla, asistirla o solucionarle su problema. Leyendo tu artículo entiendo que es muy importante, la organización, el esfuerzo, la coherencia, la publicidad, y la capacidad de adaptación, entre otras. Crees que ves posible el proyecto? Me darían asesoramiento? Gracias y saludos cordiales.
Hola, Fernando, tu caso es bastante particular, porque es un tipo de asesoría que no es muy cómun, lo que no significa que no sea viable, para ello hay que hacer un análisis del mercado y de las búsquedas, así sabremos si hay personas que están buscando esa asesoría. Podemos asesorarte en ello cuando lo desees sin compromiso. También desde nuestro blog encontraras un centenar de recursos gratuitos como este, que informan bastante sobre ello. Saludos.
Hola como están? me interesa esta página y necesito apoyo como para poder comenzar con consultas one line,
respecto a los problemas emocionales que está pasando mucha gente en estos momentos tan difíciles de la Pandemia. Soy Psicóloga Social,me dedico al Reiki y a masajes terapéuticos .Pero mi mayor preocupación Y deseo desde hace tiempo es poder ayudar a personas que están solas o con ganas de hablar ,sobrre sus emociones.
No soy tan joven tengo muchas experiencia de estar con gente desde muy joven y ahora quiero estar desde algún lugar.Necesito consejos útiles me poder comenzar.Desde ya muchas gracias!!
Hola, Rosa, debes crear tu página web, ya que la que usas no es precisamente la de los servicios que deseas ofrecer. Luego mediante un estudio de las búsquedas que están haciendo los usuarios respecto a tu temática, empezar a crear todo tipo de contenidos optimizados para el SEO. En nuestro blog encuentras más información sobre ello, un saludo y no dejes de leernos.
Hola mi nombre es Marta, trabajo hace 12 años en un organismo científico tecnológico estatal de Argentina, al comienzo en laboratorio como técnica química, y luego en gestión de la calidad, soy auditora de ISO 9001 y 17025. Me gustaría comenzar una consultora online para pymes en gestión de la calidad
Hola Marta, es necesario un sitio web para reflejar toda la experiencia que tienes y además empezar a conectar con las Pymes, que son un terreno donde siempre hay espacio para las consultorías de todo tipo relacionadas con la calidad, pues a pesar de que un segmento de microempresarios son reacios a la ayuda de terceros, otro segmento es muy abierto a ello y están buscando ayuda y coloaboración para crecer. Pero es necesario además, bastante contenido, ojalá audiovisual, para empezar a posicionar y conectar con ellos. Además te recomiendo un perfil optimizado en LinkedIn. Contáctanos para una asesoría completo. Un saludo.
Deseo abrir una consultoría sobre Conectividad y medios. El objetivo es orientar a dueños de radios comunitarias, canales de TV municipales y uso de la fibra óptica (WiFi y redes sociales accesibles). Conozco los aspectos técnicos, políticos y sociales del tema. Cuento con un equipo de profesionales y técnicos acordes a ello. Solicito orientación en los aspectos que menciona el espacio. Gracias
Hola, María, hay que hacer un estudio de mercado para conocer la demanda de consultorías en dicho sector, ya nos pondremos en contacto contigo.
Hola me llamo Javi y siempre me ha gustado el tema del baloncesto.
LLevo más de 16 años jugando y conozco muy bien todo el tema.
Me gustaría montar una consultoría pero no se por donde empezar.Gracias
Hola, Javier, tu caso es peculiar. Pero lo mejor que puedes hacer ahora es identificar todas esas areas de tu profesión donde puedes prestar ayuda y consultoría. Cada deporte es casi una ciencia, así que identifica todos esos problemas, objetivos, información clave, que puedes abarcar con tus conocimientos, y además, pon en claro a qué tipo de personas y profesionales puedes ayudar. Un saludo.
Saludos.
Me alegra conocer su trabajo para oriental a los que deseamos convertirnos en asesores online.
Gracias desde la República dominicana.
Deseo ofrecer mi experiencia para que sea de utilidad en el área operativa de los supermercados y negocios a fines. ¿ Qué pasos debo seguir ?
Hola, Neris. Empieza creando un sitio web profesional para la promoción de tus servicios, y un canal para la publicación de contenidos educativos sobre la experiencia que tienes. Te recomiendo YouTube, ya que el contenido visual es el más consumido y el que mejor persuade. Si no te gusta mostrarte en vídeos, entonces te recomiendo un blog con artículos como el que acabas de leer.
Hola Juan Pablo
Leí el artículo y me gustó bastante y quiero emprender en consultoría acerca de las madres solteras y desempleados. Voy a iniciar desde cero y necesito ayuda para hacerlo lo mejor posible.
Hola, Wilda, casualmente hablaba con una amiga sobre un tipo de consultoría como el que mencionas. Además de las estrategias mencionadas, mi amiga ha creado un grupo de Facebook pues el público objetivo al que se dirige (madre solteras por lo general jóvenes y de poder adquisitivo sobre todo bajo), está en dicha red social. Así que te aconsejo también esa estrategia https://pymesworld.com/viralizar-grupos-de-facebook/
Hola. Mi especialidad es la gestión de compras y la cadena de suministro. Me gustaría comenzar una consultoría en este campo para ir ampliando a organización industrial, operaciones y estrategia empresarial. Intentando hacer un benchmark sobre lo primero, no he encontrado gran cosa y no sé si es porque no se demanda o porque simplemente no interesa. Agradecería ayuda.
Gracias
Hola Roland! Podemos ayudarte a crear una consultoría online, y por supuesto a buscar nichos de mercado e implementar una estrategia de marketing Digital 360º para ayudarte a obtener visibilidad ante potenciales clientes! Llámanos o envíanos un WhatsApp al 644400098 y lo comentamos! Feliz día!
Diseño y creación de consultorías online: https://pymesworld.com/creacion-diseno-web-consultorias-online/
cordiales saludos soy de Colombia, me pareció muy interésate y enriquecedor este articulo que acabo de leer, quiero incursionar en la asesoría online y crear una oficina virtual de asesoría y consultoría empresarial y de diseño, gestión y dirección de proyectos, pero al igual que muchos de los comentarios que he leído no se como iniciar, lo primero que ustedes recomienda es crear la pagina web pero necesito saber que condiciones básicas debe cumplir esta pagina para dar inicio con el proyecto, en verdad necesito de su total apoyo en todos los temas de asesorías online, como los puedo contactar para hacer realidad este sueño y que no se quede en el tintero, como les digo estoy desde cero incluso en el capital de trabajo pero con esfuerzo todo se puede, mi contacto celular 3008997430.
agradezco mucho su orientación y colaboración
Hola, John, me alegra que te haya sido enriquecedor este artículo. A estas alturas un sitio web para un consultor debe tener como mínimo una página de venta respectiva para cada servicio, un sistema de cita previa para que tus clientes programen las consultas en solo un par de clics, un blog con contenidos útiles para el cliente y que resalte tus conocimiento, conexión con redes sociales, adaptación al SEO para atraer clientes desde Google y sobre todo una apariencia profesional que denote el valor de tus productos. te recomendamos leer: https://pymesworld.com/creacion-diseno-web-consultorias-online/
Hola estimado. Mi nombre es. John.
Consulta. Deseo hacer una consultoria de gestión pública.
Dar cursos virtuales de siaf seace y siga.
Mi duda es, como hacer para brindar los certificados de estudio.
Tengo que Ir a alguna universidad! . Como sería ese proceso?.
Muchas gracias por tu atención.