¿Aún no sabes cómo crear y promocionar un grupo de Facebook para ganar miles de miembros mensuales?
Con las siguientes estrategias «maquiavélicas» conseguirás viralizar tus grupos y disparar su crecimiento.
Esta es, además, una crónica de cómo cree un grupo de Facebook con más de 1000 miembros en un mes y desde cero.
Primero, vale resaltar que los grupos de Facebook son una herramienta potente para vender y difundir contenidos.
Los vendedores suelen desconocer el potencial que tienen los grupos de venta de Facebook y, por lo general, no saben que el ser administrador de un grupo de ventas les puede proporcionar una alta visibilidad y autoridad para vender sus productos.
El tío Mark Zuckerberg le ha quitado la visibilidad orgánica a las fanpages de un tajo, y desde hace años, pero les ha ofrecido a los grupos de Facebook una alta visibilidad y alcance orgánico.
Es más, el tío Zuckerberg ha dicho que desea conseguir que los grupos de Facebook para 2024 alcancen en un total de mil millones de usuarios.
¿Deseas tener las estrategias para promocionar un grupo de Facebook que te ofrezca más de 1000 seguidores mensuales?
Conoce las siguientes tácticas «maquiavélicas»:
Hoy aprenderás...
- 1 Cómo hice crecer mi grupo de Facebook en 1000 miembros desde cero
- 2 Networking: La clave para crear un grupo de ventas en Facebook exitoso
- 3 El nombre: La clave para ganar miles de seguidores en un grupo de Facebook
- 4 Cómo optimizar tu grupo para que le guste a Marck Zuckerberg
- 5 Cómo promocionar un grupo de Facebook con perfiles Fake
- 6 Cómo seducir el algoritmo de los grupos de facebook
Cómo hice crecer mi grupo de Facebook en 1000 miembros desde cero
Denomino a estas estrategias como maquiavélicas porque alguien podría interpretarlas como no éticas. Sin embargo, no van a perjudicar a nadie, y al contrario, con ellas podrás crear comunidades excelentes que beneficien a miles de personas.
Lo maquiavélico está en que crearás algunos perfiles de personas que no existen, los cuales actuarán como satélites para impulsar los miembros de tu comunidad.
Con esta estrategia fue cómo conseguí viralizar y promocionar un grupo de Facebook para ventas, el cual alcanzó más de 1000 miembros en su primer mes de creado.
Pero no vale cualquier perfil, sino que estos deben tener las características que mencionaré a continuación y deben usar además algunas tácticas específicas ¡Empecemos!
También te recomendamos leer:
Creando los perfiles Fake para impulsar tus grupos
Para mi cometido cree tres perfiles de Facebook en el transcurso de una semana. No es bueno crear tres perfiles en un mismo día, puesto que al algoritmo de Facebook no le gustan que creemos varios perfiles seguidamente y no quise arriesgarme a que me cerraran alguno o todos.
Y aquí va uno de los trucos: dichos perfiles deben ser femeninos, puesto que así ofrecerán más confianza. Además, deben estar completados en cuanto a información y fotos.
Vale destacar que los nombres de tus perfiles deben comunicar un interés de los futuros miembros de tus grupos.
Por ejemplo, si tú grupo es de comercio y los miembros serán vendedores, uno de tus perfiles puede llamarse: Alicia comprodetodo, Juana Compra’Venta, Mary Comprotodo’Barcelona.
Los nombres deben crearse uniendo palabras o usando comillas, ya que Facebook no permite nombres con palabras comunes. También puedes probar con algunas palabras mal escritas como: Julia Compradora’BBarcelona.
Si estás promocionando un grupo para otra temática, por ejemplo, compartir películas puedes crear perfiles con nombres relacionados, cómo: Mariana Pelis’gratis o Maritza Películas’sseries.
Es importante que tus perfiles reflejen con su nombre el interés de quienes serán tus miembros, puesto que vas a hacerte amigo justo de esas personas interesadas en el objetivo de tu grupo.
En mi caso, el trabajo fue fácil porque mis perfiles se viralizaron y en pocas semanas tenía cientos de amigos y solicitudes, los cuales agregué a mis grupos y me ofrecieron una alta tasa de aceptación.
Las fotos de tus perfiles deben ser de mujeres que preferiblemente se muestren bastantes jóvenes.
No es necesario que robes fotos de personas para tus perfiles, no te recomiendo hacer eso. En cambio, puedes usar una web que te ofrecerá caras reales de personas que no existen, gracias a la inteligencia artificial. Dicha web es https://thispersondoesnotexist.com/
Al cargar dicha web te aparecerá la fotografía de una persona que no existe y que ha sido creada con la inteligencia artificial, la cual podrás usar en tus perfiles fake.
Para cambiar de fotografía sólo debes recargar el sitio web.
Recuerda hacer uso de fotografías de mujeres jóvenes, ya que eso le ofrece más confianza incluso a las mismas mujeres.
También procura no usar fotografías de personas sonriendo y mostrando su dentadura, puesto que estos perfiles son fáciles de identificar por la dentadura que muestran (si te fijas todas las dentaduras de dichas fotos son iguales).
Conoce:
Networking: La clave para crear un grupo de ventas en Facebook exitoso
El networking es la creación de redes y en nuestro caso nos referimos a la creación de redes de usuarios valiosos, los cuales serán quienes realmente impulsarán tus grupos.
En mi caso, desde un principio sabía que lo que más necesitaba en mi grupo de comercio eran vendedores bastantes activos que diariamente publicarán sus ofertas en mi grupo dándole una alta actividad. Pues la actividad en un grupo de Facebook se traduce para el algoritmo en viralidad y mayor visibilidad.
Así que, teniendo todo eso en cuenta, empecé a unirme grupos de compra y venta de mi ciudad y comencé a agregar como amigos a todos aquellos comerciantes activos. De igual forma puedes hacerlo con sus perfiles:
Empieza a unirte a grupos de las mismas temáticas que el tuyo con tus perfiles fake y agrega a todos aquellos usuarios más activos que participen en ellos.
Estos usuarios, luego que acepten tu solicitud de amistad, podrás invitarlos a tus grupos y gracias a su alta actividad, empezarán a viralizarlos.
Todas estas actividades debes hacerla de manera moderada, ya que a Facebook le gusta bloquear a aquellos perfiles con una actividad repetitiva sospechosa, sobre todo al tratarse de perfiles nuevos.
Así que empieza uniéndote a pocos grupos y agregando solo unas 20 personas diarias. Con los días vas incrementando esta actividad mientras tus perfiles alcanzan mayor antigüedad.
Es bastante probable que tus perfiles se viralicen y empiecen a recibir solicitudes y en ellas debes ser bastante selectivo, te recomiendo aceptar sólo aquellos perfiles que tienen más de 100 amigos y que tengan en común la temática de tu grupo.
En el caso de los perfiles para grupos de compra y venta, solo acepta aquellos usuarios que vivan cerca de tu ciudad o lugar donde operarán las ventas de tu grupo.
El nombre: La clave para ganar miles de seguidores en un grupo de Facebook
Con mi grupo, el cual alcanzó exactamente 1083 miembros en su primer mes, aprendí que una de las claves principales para crear un grupo realmente viral es su nombre.
Un nombre aburrido y que no llame la atención será difícil de viralizar y alcanzar un rápido crecimiento.
Por suerte aquí conocerás las claves para crear un hombre bastante llamativo y atractivo, que atraiga miles de usuarios al promocionar un grupo de Facebook.
¿Qué características debe tener el nombre de un grupo para viralizarlo?
He ahí la cuestión.
- El nombre de un grupo debe tener entre cuatro o cinco palabras, como máximo. Entre más contundente sea el nombre de un grupo de Facebook, mejor. Aunque la contundencia se puede reemplazar por creatividad y humor.
- El nombre obviamente debe dar a entender el objetivo y la temática del grupo. Si tu grupo es de una determinada ciudad o lugar obviamente debe contener el nombre de dicho lugar, si no lo haces así, vas a tener solicitudes de miembros no deseados fuera del rango de lugar donde opera el grupo.
- El nombre puede ser creativo y gracioso, esto ayuda a atraer miembros.
¿No tienes ni idea de que nombre ponerle a tu grupo para viralizarlo?
Despreocúpate, tenemos otro método para conseguir los mejores nombres para tus grupos, sin necesidad de quemar miles de neuronas pensando:
Lo único que debes hacer es robar nombres de grupos de otras ciudades o temáticas.
Por ejemplo, si tú grupo es de ventas, pues haz una búsqueda en Facebook sobre los nombres de los grupos de otras ciudades o incluso de otros países y elige el que más te guste, adaptándolo a tu ciudad o al lugar donde operará.
Si vives en Madrid, observa qué nombres tienen los grupos de venta en Barcelona, haciendo una búsqueda con el nombre de la ciudad desde el buscador de Facebook, y copiando el nombre que más te guste.
Si tu grupo es de otra temática, por ejemplo libros, la tarea será más fácil, pues lo único que debes hacer es una lista de temáticas similares a la tuya.
En el caso de libros, otros temas similares podrían ser los cómics, revistas, audiolibros, anime, peliculas, etc. sólo tendrías que hacer una búsqueda con dichas palabras y empezar a analizar los nombres de los grupos que existen en ellas y copiarte los más originales y llamativos.
Cómo optimizar tu grupo para que le guste a Marck Zuckerberg
Marck es un tío (a veces) un poco pesado y exigente en cuanto a los grupos. No lo juzgo, pues Facebook, al ser la red social más grande, también es el rincón donde todos quieren hacer spam, difundir noticias falsas, estafar y subir contenido de mala calidad. Así que el tío debe andarse con cuidado e incluso ser algo paranoico.
Pero no te preocupes, hoy te enseñaremos también a cómo mantenerlo contento, es decir, a tener un grupo libre de infracciones y que dispare su visibilidad y alcance.
- En primer lugar, tú grupo debe de tener foto de portada, esta foto debe ser en lo posible original o editada para tal fin, de manera que tu grupo empiece a tomar seriedad.
- Completa la sección de normas con las reglas que consideres importantes.
- Para darle más seriedad a tu grupo, ten la opción de preguntas activas para aquellos usuarios que deseen unirse.
- En la sección de comunicados podrás poner información que sea de importancia para tus usuarios en el caso de los grupos de compra y ventas. A mí me gusta dejar un comunicado sobre las estafas y cómo evitarlas.
- La sección de etiquetas de tu grupo debe estar llena con las temáticas que tú grupo ocupa.
- Si tu grupo es de determinado lugar, activa la opción de ubicación de tu grupo.
Todos estos cambios podrás implementarlos desde la sección de configuración e información de tu grupo.
Y recuerda que, al promocionar un grupo de Facebook, estos detalles son esenciales, pues a los ojos de Marck, comunican más confianza en cuanto a todo tu proyecto.
Cómo promocionar un grupo de Facebook con perfiles Fake
La dinámica con los perfiles fake es muy fácil, y siguiendo con la crónica de mi grupo, lo único que hice, una vez cree mis perfiles y los empecé a llenar de amigos; fue unirme a mí mismo grupo con ellos y empecé a agregar dichos amigos al grupo.
Vale destacar que al principio me gané algunas infracciones por invitar a muchos amigos a la vez.
Así me enteré de que en un principio sólo debía invitar unos 20 amigos al grupo y por perfil, pero después de que el grupo paso de los 300 miembros podía invitar hasta 40 amigos por perfil, sin sufrir ninguna restricción.
Luego que el grupo pasó los 500 miembros, empecé a invitar todas las personas que quería y tenía a disposición. Después de los 300 miembros empecé a recibir solicitudes diarias de personas que no tenía agregadas como mis amigos. Incluso en pocos días estás sobrepasaron con creces a los amigos que aceptaban mis invitaciones.
Hoy mi grupo crece en una media de 40 miembros diarios, entre amigos que aceptan mis invitaciones y solicitudes que llegan de personas que no tengo agregadas como amigos.
Es decir que dentro de un mes tendré por lo menos 1000 miembros más en mi grupo, o incluso, es probable que su crecimiento se dispare más allá. Puesto que tengo entendido que en cuanto más miembros tiene un grupo, a más personas les aparece como recomendación.
Cómo seducir el algoritmo de los grupos de facebook
Sí creías que este artículo para promocionar un grupo de Facebook terminaría aquí, te equivocas, aún tenemos algunos ‘ases’ bajo la manga para impulsar con mayor velocidad tu grupo.
Hablo de ‘seducir’ al algoritmo con los siguientes consejos:
- Deja el contenido de tu grupo en privado, es decir que sólo puedan verlo los miembros pertenecientes a él. De manera que las personas deban unirse para ver su contenido, si su nombre es llamativo, créeme que muchas personas van a unirse a él con la curiosidad de ver el contenido detrás.
- Los enemigos del algoritmo de Facebook son aquellas personas que hacen spam, así que mantenlos a raya, eliminando cualquier usuario problemático que publique mal contenido.
- No publiques links seguidamente hacia páginas fuera de Facebook, puesto que el algoritmo de Mark Zuckerberg odia que los usuarios salgan de su red social. Si tienes un sitio web sólo pon un enlace en una publicación destacada, no más, si no, tu grupo perderá visibilidad. De igual forma, elimina aquellas personas que ponen links en publicaciones a páginas externas con la finalidad de hacer spam.
- Activa la opción de insignias para que los miembros se sientan motivados a publicar contenidos de calidad.
- Confirma nuevos miembros con bastante frecuencia, eso es una de las acciones que más le gusta al algoritmo de Facebook: que nuevas personas se unan a diario a tu grupo.
- Dadle valor a tu grupo publicando contenidos que sean de alta utilidad o publicando dudas y preguntas en las que participen los usuarios. No dudes en copiar las dudas y las preguntas que veas en otros grupos y adaptarlas al tuyo.
Para finalizar este artículo sobre cómo promocionar un grupo de Facebook, debo resaltar que muchos suelen subestimar lo poderoso que puede ser un grupo de ventas. Puesto que en mi experiencia pude darme cuenta de que, más allá de llegar a cientos de personas dispuestas a comprar, pude darme de cuenta que al ser administrador del grupo, eso me daba una alta autoridad y confianza para los demás miembros, y claro, una gran visibilidad.
Sólo me queda decir que en Pymesworld hemos ayudado a miles de empresas a vender por medio de internet desde el 2010, así que, si tienes un proyecto en mente, no dudes en contarnos tus planes para ayudarte a impulsarlos con nuestras estrategias. Contáctanos:
Hola me gustan las ideas tenía una misión ya pero están buenas.