¿Estás pensando en cómo crear una tienda de ropa online? Pues has tenido una gran idea que incluso puede ser millonaria (sin exagerar):
La crisis sanitaria ha impulsado las compras online hasta en un 400%. El comercio postpandemia es online. La gente está deseando comprar en internet, más que nunca.
Así que ¡felicidades! es una buena idea y por eso en esta oportunidad aprenderás todo sobre cómo crear una tienda de ropa online: requerimientos, estrategias de venta, claves ¡y más!
5 Consejos al crear una tienda de ropa online
Continúa leyendo y conoce todo sobre cómo crear una tienda de ropa online exitosa.
Hoy aprenderás...
- 1 La mejor estrategia para crear una tienda de ropa virtual
- 2 Investigación de mercado: la clave para conquistar la web
- 3 Branding o cómo enamorar a tus clientes a primera vista
- 4 La fotografía al iniciar un negocio de ropa en internet
- 5 Cómo crear una tienda de ropa online: creando tu plataforma
- 6 Cómo vender ropa nueva y usada por redes sociales
- 7 Inbound Marketing: cómo hacer que sean los clientes quienes te busquen
- 8 Publicidad paga: Cómo vender ropa en internet rápidamente
- 9 La piedra filosofal al vender en internet: los embudos de venta
- 10 Fidelización de clientes: así se consolida una marca de ropa
La mejor estrategia para crear una tienda de ropa virtual
Has tenido una ingeniosa idea al querer vender ropa en internet, es hora de empezar a materializar dicha idea; y para eso tu mejor arma será una estrategia de nicho.
Un nicho es un sector específico de un mercado. Por ejemplo, en el caso del mercado de la ropa, algunos nichos serían: la ropa femenina, la ropa para bebés, ropa para niños, ropa para adultos mayores, ropa interior, etc.
Sin embargo, dichos nichos pueden segmentarse a su vez en micronichos: ropas para bebé en verano, ropa femenina juvenil, ropa para adultos mayores en invierno, etc.
Lo maravilloso del mercado de ropa es que existen cientos de miles de nichos, micronichos y hasta nanonichos ¡tienes miles de posibilidades!
Con la estrategia de nicho que te propondremos hoy podrás emprender, posicionar y vender en un sector específico del mercado, en vez de abarcar todo el mercado de la ropa.
Pero ¿por qué venderle a un solo sector y no abarcar todo el mercado?
No somos nadie para cortar tus alas, nos gusta que pienses en grande, pero a menos que poseas una cuenta bancaria “bastante gorda”, lo mejor es emprender en un nicho específico y centrarse en un tipo definido de cliente. Pues, a pesar de que se vende bastante ropa por internet, a su vez también existe mucha competencia.
Así que nuestro consejo es iniciarte en un nicho específico primero y luego ir expandiéndote conforme posiciones tu negocio. Elige el nicho que más te guste y te apasione. De esa manera no vas a aburrirte.
¿Deseas vender ropa masculina? ¿Lo tuyo es la ropa juvenil? ¿Te gusta más la ropa para bebés? ¡Define tu nicho y prepárate para conquistar la web!
Postdata: abarcar un sector o vender otros productos relacionados no es excluyente, pero la estrategia más factible es empezar abarcando pequeños nichos y posteriormente ir insertando más productos.
Investigación de mercado: la clave para conquistar la web
Ya has definido tu nicho, pero debes ser aún más estratégico/a, de esa manera tus posibilidades de éxito se incrementan.
Así que a estas alturas es necesario obtener información clave que te ayude a definir esos productos que se venderán con más facilidad, es decir, aquellos productos que la gente está comprando en estos momentos.
Para ello tendrás que realizar una investigación inteligente de mercado que proporcione información clave sobre tus futuros clientes:
- Empieza haciendo una investigación long tail, es decir, mirando, con la ayuda de Google, cómo están buscando los productos tus clientes. Solo debes buscar en Google el tipo de ropa que venderás, por ejemplo “ropa de bebés en invierno”. Luego de hacer dicha búsqueda vas al final de página de los resultados de búsqueda hasta las “búsquedas relacionadas”. Dichas búsquedas son otras maneras en que los consumidores están buscando los productos relacionados que vendes ¡tenlo en cuenta!
- Visita comercios grandes como Amazon, Aliexpress, Mercadolibre, Ebay, etc. y realiza una búsqueda de los productos que vas a vender. Así sabrás cuáles son los más vendidos y los preferidos por la gente. Revisa las opiniones y anota los gustos y observaciones de los compradores.
- Analiza los perfiles sociales de grandes tiendas de ropa de tu ciudad/país, e investiga las opiniones de sus clientes para que vayas asimilando sus gustos y sus preferencias.
- Investiga qué otros comercios en tu ciudad/región/país venden el tipo de ropa que planeas comercializar. Para ello haz búsquedas en Google y en las redes sociales. Espía sus sitios web y perfiles sociales. Analiza cuáles son sus fuertes, debilidades, las opiniones de sus clientes, etc.
- Por último, debes estar a la vanguardia de la moda de tu sector leyendo revistas de moda y tendencias. Así siempre tendrás productos acertados que le gustarán a la mayoría de clientes.
Debes saber que al realizar todos estos procedimientos estarás diferenciando tu futuro negocio de la mayoría. Pues no solo tendrás información clave, sino que podrás ofrecerles a tus clientes los mejores productos.
También te recomendamos leer: Cómo crear necesidad de compra con la fórmula PASTOR.
Branding o cómo enamorar a tus clientes a primera vista
El branding o las estrategias de marca son técnicas de seducción para dotar a tu marca de una personalidad atractiva, capaz de enamorar a tus clientes, incluso a primera vista.
Los consumidores digitales no son compradores pasivos, son agentes activos que investigan muy bien, y además promueven sus marcas preferidas.
Ten en cuenta que así cómo ha aumentado la demanda de ropa online en los últimos meses, también ha aumentado la competencia. Así que el consumidor digital está bombardeado en todo momento de publicidad. Por eso necesitas un ‘encanto’ extra que atraiga clientes y diferencie a tu marca.
¿Cómo conseguir una marca que enamore incluso a primera vista?
En primer lugar, debes definir las emociones que estimulan a los clientes a comprar tu ropa, para ello debes crear una buyer persona, es decir, un perfil del cliente, definiendo:
- Quién es tu cliente objetivo: qué edad tiene, cuál es su nivel económico, cuáles son los factores motivantes para comprar tus prendas.
- Los problemas y necesidades que experimentan tus clientes los cuáles los estimulan a necesitar obtener tus productos.
- Cuáles son los deseos, sueños y expectativas de tus clientes al comprar tus productos.
- Otros detalles como profesión, edad, creencias.
En nuestra cuestión de “cómo crear una tienda de ropa online”, saber estos detalles de tus clientes te ayudará a descifrar qué y cómo debes comunicar para persuadir a tus clientes de comprar en tu tienda online.
Así que una vez has definido estos detalles, es hora de pasar a definir cuáles son los elementos visuales y corporativos de tu marca:
*.Qué colores usarás en tu marca.
*.Qué nombre es el apropiado para tu tienda online: elige uno corto y fácil de recordar.
*.Los logotipos y símbolos de la marca.
*.Los mensajes a transmitir y el tono que se usará para ello.
Importante: la mayoría de estas cosas las aprenderás espiando las marcas de tu competencia, leyendo los comentarios de sus compradores, e investigando los perfiles sociales de dichos compradores. Aunque la información más valiosa la irás aprendiendo sobre la marcha. Además, es importante que sepas que en este caso el acompañamiento de un profesional es importante, contáctanos para ayudarte en este paso.
La fotografía al iniciar un negocio de ropa en internet
Las imágenes y fotografías son elementos visuales imprescindibles al crear una tienda de ropa online. Sin ellas no llegarás muy lejos. En cambio, si ofreces fotografías de calidad de tus prendas, estimularás mejor a tus clientes a comprar.
No digo que tengas que hacerte una carrera de fotografía o comprarte una cámara de 5000 Euros. Solo que las fotografías deben tener una calidad mínima.
¿Cuáles son las fotografías ideales?
- Debes ofrecer fotografías bastante claras y de calidad, con una buena iluminación y resolución.
- Ofrece al menos unas 5 fotos por modelo de prenda a vender, desde distintos ángulos. Pues el mirar ropa es prácticamente un pasatiempo y muy complaciente. Así que no prives a tus clientes de esa satisfacción.
- Los fondos de las fotografías de tu ropa deben ser blancos o si usas escenarios, que estos estén libres de otros elementos que no tengan nada que ver con ello.
- Usar un vídeo que muestre la prenda desde diferentes ángulos, es más satisfactorio aún. Y es que el contenido de vídeo es uno de los mejores formatos al vender ropa que más persuaden.
- Hacer uso de fotografías de personas usando la ropa no es un requisito obligatorio, pero si les da un valor extra a tus prendas.
Cómo crear una tienda de ropa online: creando tu plataforma
A estas alturas ya conoces información clave que te hará un comerciante online exitoso/a, ahora es momento de ir a la práctica: es hora de crear esa tienda virtual que sea un escaparate abierto las 24 horas, donde ingresarán miles de personas y comprarán tus prendas en cualquier momento.
Suena algo fantasioso, pero la realidad es que en este momento hay miles de personas haciéndolo. Y para lograr lo mismo que ellas tendrás que crear un sitio web elegante, profesional, que ofrezca una excelente experiencia e impacte en sus vistantes. Dicho sitio web será tu principal canal de ventas.
¿Pero cómo crear un sitio web de tales cualidades?
Primero, debes saber que un sitio web con un diseño gratuito y que no esté diseñado especialmente para tus clientes, va espantar a sus visitantes.
Los diseños webs de calidad no son tan baratos, sin embargo, más adelante te diré cómo acceder a un sitio web de calidad incluso contando con pocos recursos económicos.
Por el momento centrémonos en las características de dicho sitio web:
✔ En primer lugar dicho sitio web debe segmentar muy bien tus productos por prendas, categorías, tipos, colores, etc.
✔ Debe tener llamadas a la acción: botones de compra o “agregar al carrito”, bien ubicadas, para mayor clics y ventas.
✔ Debe incluir un procesador de pagos online que incluya todas las formas de pagos del cliente: contra entrega, tarjetas, PayPal, transferencia, etc. La idea es que tus clientes puedan comprar en solo un par de clicks.
✔ Tus sitios web deben poseer chatbots de atención al cliente o el chat de WhatsApp.
✔ Cada producto necesita de una página en específico, con un carrusel de fotografías y textos persuasivos enfocados en vender.
Nota: lo mejor es que busques la asesoría de un diseñador web que te ayude a conseguir dicha tienda online. En Pymesworld podemos ayudarte, accede a nuestro servicio de diseño de tiendas online:
Cómo te habíamos prometido, si no posees todo el dinero para conseguir un sitio web de calidad, puedes acudir a un plan de financiamiento web, el cual te permitirá pagar tu sitio incluso a lo largo de 12 meses. También poseemos un programa de financiamiento web sin intereses. Conócelo aquí.
Un sitio web como el que detallamos te proporcionará una fuente de ventas constantes desde donde basar un negocio real que produzca buenas ganancias; incluso más que un negocio físico (si sabes crecer bien).
Sin embargo, las redes sociales pueden reforzar las ventas de tu web, si creas perfiles que atraigan visitas y que luego redirijas a tu tienda online.
¿Dónde crear canales sociales?
Las mejores redes para vender ropa son:
Instagram: por ser una red social completamente visual, siempre que ofrezcas fotografías de calidad, podrás llegar a cientos de personas. Crecer allí no es fácil, pero puedes realizar concursos para impulsarte.
Facebook: si sabes distinguir las prendas más demandadas del momento, la marketplace de Facebook es una opción, también los grupos de compra y venta.
Pinterest: En esta red social apostarás por posicionar las fotografías de tus prendas y llevar a las personas que atraigas a tu sitio web.
Recuerda que el número de redes sociales no es importante, en nuestra cuestión de cómo crear una tienda de ropa online, en realidad es más importante tener sólo los perfiles que podamos administrar muy bien diariamente.
Inbound Marketing: cómo hacer que sean los clientes quienes te busquen
Incluso en la actualidad el modelo de marketing que predomina es el outbound marketing. Es decir, usar estrategias que buscan ir hasta los clientes y mostrarles los productos por medio de publicidad.
Pero este tipo de estrategia de marketing resulta bastante intrusiva para las personas, así que por esa razón, las estrategias de Inbound Marketing, es decir la atracción de clientes por medio de contenidos de calidad, están sustituyendo al outbound.
¿Cuáles son las mejores estrategias de inbound marketing para vender ropa en la web?
SEO o cómo usar Google para atraer miles de clientes
Existen millones de personas buscando prendas de ropa para vender por internet desde Google y demás buscadores, así que llegar a ellos por medio de estrategias SEO, es bastante práctico.
SEO son las siglas de la “optimización de motores de búsquedas”. Es decir, la optimización de los contenidos de nuestros sitios web y sus contenidos para que Google pueda mostrarlos en sus resultados.
¿Y cómo optimizar dichos contenidos?
Primero, es necesario saber qué están buscando tus clientes en Google. Para ello debemos usar una herramienta que muestre las palabras y frases que buscan nuestros clientes; Algunas de esas herramientas son SEMrush (de pago), El planificador de palabras clave de Google (gratis).
Estás dos herramientas van a mostrarnos qué están buscando nuestros los internautas en Google respecto a nuestras prendas.
En segundo lugar, es necesario crear páginas de venta apuntando a dichas palabras y frases, por ejemplo, si tu nicho es “ropa en verano para bebés”; y observas con las herramientas mencionadas que la gente busca “pijamas de bebés para verano”, o “ropa casual para bebés en verano”; debes crear páginas de venta con dichos nombres. De esa manera, cuando las personas hagan dichas búsquedas en Google, se encontrarán con tus prendas.
El tercer y último paso es optimizar los contenidos de las páginas de venta que construyas con base a esas palabras y frases que buscan nuestros clientes.
Para ello debemos introducirlas un par de veces en los textos, en el título, metadescripciones y en las etiquetas de las imágenes que subamos. Pero, sobretodo, es necesario agregar en subtítulos y en los enlaces. Recuerda, además, usar sinónimos de esas palabras y frases dentro de los textos.
Recomendamos leer: 43 consejos efectivos para posicionar tiendas online en Google.
Cómo vender ropa en internet con ayuda de un blog
Al crear una tienda de ropa online, un blog que contenga artículos informativos de calidad que atraiga lectores, será ‘una verdadera mina de oro’.
Si creas artículos con consejos que ayuden a resolver problemas, como el que estás leyendo en este momento, tendrás una excelente herramienta para influir en las personas y encaminarlas a comprar tu ropa.
En el caso de la ropa, tienes una enorme cantidad de posibilidades, puesto que hay millones de personas buscando consejos de ropa y moda en internet.
Así que, si les proporcionas dicha información, los estarás encaminando a tu tienda online y a adquirir tus productos.
Por eso en este apartado te invitamos a usar un espacio de tu tienda online cómo “blog”, donde publiques consejos sobre modas, imagen, combinación de prendas, etc. por medio de artículos escritos e informativos que sean leídos por miles de personas.
Para ello debes seguir una estrategia SEO, de la misma forma que en las páginas de venta: debes investigar qué consejos están buscando tus posibles clientes sobre moda y vestirse bien, y con qué frases o palabras lo hacen. Luego crear dichos artículos informativos.
Además puedes publicar noticias del mundo de la moda.
Sugerencia: si no sabes escribir artículos SEO, puedes aprender a hacerlo mediante nuestro artículo: cómo redactar artículos SEO que posicionan en Google.
Videomarketing al crear una tienda online
El video marketing es otra estrategia de inbound marketing para atraer visitas y clientes a tu tienda online; la dinámica es la misma que la de los artículos: redactar contenidos de calidad, solo que estas estrategias se realizan mediante contenidos en vídeo.
Los contenidos proporcionando consejos de moda, o contando las últimas tendencias en cuanto a tu sector deben presentar una buena calidad. Pero, cómo hemos dicho, la dinámica es la misma que la de los contenidos escritos.
Estos contenidos en vídeo pueden publicarse en diferentes plataformas cómo YouTube, Facebook e Instagram. La idea siempre será llevar tráfico a tu tienda online donde convertir esos visitantes en clientes.
Recuerda que el contenido en vídeo es el formato que más impacta y persuade.
Publicidad paga: Cómo vender ropa en internet rápidamente
¿Y si pagas para llegar a miles de personas en poco tiempo? ¡No tan rápido! Es verdad que puedes pagar para llegar a miles de personas en pocas horas; pero para que esto sea rentable y funcione, hay que hacer todo estratégicamente.
Ya hemos dicho que la gente está atiborrada de mucha publicidad, por lo que es necesario presentar promociones amigables que no sean intrusivas y que en verdad impacten.
Además, para que la publicidad sea rentable, es necesario saber llegar a nuestro público objetivo. No sirve llegar a miles de personas si estas no son el tipo que comprarían tus productos. Así que daremos algunas claves para triunfar con la publicidad paga:
- En el caso de las redes sociales, debes segmentar a tus clientes por edad, sexo, condición, etc. para tratar de llegar a tu público objetivo y tener las suficientes conversiones para hacer rentable dicha publicidad.
- ¿Recuerdas la buyer persona o el perfil de cliente que mencionamos al principio? Pues el público que elijas tiene que tener en lo posible dichas características.
- En el caso del SEM, es decir, pagar para posicionar tus contenidos en las primeras búsquedas de Google, de igual forma hay que buscar las búsquedas más rentables.
- Sin embargo, la mejor opción en cuanto a publicidad paga es encontrar un/una influencers que se amolde al tipo de ropa que vendes y pueda proporcionar al tipo de público que maneja. En ese caso busca de un influencer que sea local y sus seguidores sean parecidos tu tipo de público objetivo.
El remarketing
Hemos dedicado un subtítulo aparte al remarketing por que en nuestra cuestión de “cómo crear una tienda de ropa online”, esta es una buena opción de publicidad paga.
Al vender ropa en internet debes saber que son muy pocas las personas que compran la primera vez que ven un producto. Por esa razón es necesario que vuelvan otra vez a tu página. Para eso usaremos el remarketing.
El remarketing o retargeting es un tipo de publicidad basado en las cookies de los usuarios que ingresan a tu tienda online, mediante ellas podrás hacer que a los usuarios que han visitado tu sitio web les aparezcan tus productos en banners publicitarios mientras navegan en otros sitios web, incluso en sus redes sociales.
Si sabes lanzar ofertas mediante este tipo de publicidad, podrás enganchar a tus clientes a comprar más gracias a ella.
Algunas de las mejores plataformas para hacer remarketing, son:
Google Adwords: Es la plataforma de Google y la que usan la mayoría de sitios web, así que son unas buenas máquinas para publicitar productos.
Customer Audiences de Facebook: con ayuda de su herramienta “pixel” que integras en tu sitio web, podrás atraer audiencias a tus canales en Facebook e instagram.
La piedra filosofal al vender en internet: los embudos de venta
Si has llegado hasta acá, debes saber que esta información es la más valiosa y la he dejado para el final a modo de premio a aquellos pocos lectores que leen los artículos completos.
De hecho vale destacar que leer e investigar es todo lo que necesitas si deseas saber cómo crear una tienda de ropa online y triunfar en el comercio online: todo ya está escrito.
Retomando, como hemos dicho, al vender por internet la mayoría de personas no compran la primera vez que ven un producto. Sin embargo, sí que podemos “condicionarlas a ello” y multiplicar nuestras ventas si hacemos uso de un embudo de ventas.
Un embudo de ventas es una serie de pasos con los que atraeremos a nuestros clientes y los persuadiremos de comprar nuestros productos.
Por lo general se trata de: atraer – impactar – vender – fidelizar.
Para ello, debes hacer uso de ofertas especiales a cambio de un email o su número de WhatsApp, junto con su autorización para enviarles mensajes.
Por ejemplo, puedes hacer uso de un formulario donde tus clientes dejen su contacto a cambio de un cupón de descuento.
Una vez que tienes una buena lista de emails o WhatsApps, tendrás una buena base de personas a las cuales enviarles promociones, concursos, cupones de descuentos, etc. que los llevará a comprarte más y familiarizarse con tu marca.
Recomendamos leer: Guía de WhatsApp marketing.
Fidelización de clientes: así se consolida una marca de ropa
Debes saber que no basta con vender, puesto que cada venta exige una buena cantidad de energías y recursos. Para que tu negocio se consolide es necesario que tus clientes se fidelicen a tu marca y repitan compras.
Si logras hacer eso, estarás consolidando tu marca, por ello, este paso es importante en nuestra interrogante de cómo crear una tienda de ropa online.
Debes saber que es más barato fidelizar un cliente que conseguir otro, nuevo.
Pero ¿cómo fidelizar a los clientes?
Obviamente la calidad de las prendas es esencial, de igual forma el buen trato al cliente. Pero existen otros consejos a tener en cuenta:
✔ Entrega sus productos rápidamente, y de igual forma haz devoluciones lo más rápido posible.
✔ Ofrece siempre un buen soporte y comunicación, no tardes 2 horas en responder mensajes.
✔ Ofrece un sistema de puntaje para que tus clientes más fieles accedan a mayores beneficios y ofertas.
✔ Comunícate constantemente con tus clientes por medio de las redes sociales, stories de WhatsApp y más.
Nota: recuerda cumplir con los aspectos legales de tu país en cuanto a comercio electrónico y manejo de datos. Esa también es una manera de tener una buena relación con tus clientes sin llegar a causar algún inconveniente legal.
No todos llegan al final, así que ¡felicidades! Además vale destacar que en Pymesworld llevamos más de 10 años creando tiendas online de ropa para distintos sectores. Así que si deseas nuestro acompañamiento, consejos y servicios para hacer realidad tu idea, contáctanos ya mismo:
[…] Lee, además: Cómo crear una tienda online de ropa que llegue a miles. […]
test