El marketing digital para empresas de limpieza constituye una gran oportunidad, pues la mayoría de empresas no saben implementar una campaña de marketing; así que existen bastantes oportunidades en el mercado al futurizar e impulsar tu negocio con las nuevas tecnologías digitales.
Pero partamos desde la base principal, pues deseo que hoy aprendas todo sobre cómo conseguir clientes para empresas de limpieza desde internet:
A tu alrededor existen cientos y tal vez miles de personas que están buscando proveedores de servicios desde redes sociales, Google y demás buscadores; entre ellos, algunos están buscando empresas de limpieza; y he ahí una gran oportunidad para vender más.
Según la revista Forbes, para el 2025 la fuerza laboral estará compuesta en un 75% por millenials, quienes prefieren buscar y contratar servicios desde internet. Así que la demanda digital muy probablemente seguirá aumentando.
Cada día las personas prefieren buscar, investigar y contratar empresas desde la web.
¿Pero cómo llegar a ellos?
Te recomendamos: 16 técnicas para rebatir objeciones de venta.
Hoy aprenderás...
- 1 La respuesta es el marketing digital para empresas de limpieza
- 2 Hablemos primero del branding y por qué es tan importante
- 3 ¿Cómo es una estrategia de Branding para empresas de limpieza?
- 4 Una página web y la gran diferencia que hace
- 5 El importante papel de las redes sociales y un blog
- 6 Marketing de contenidos para atraer clientes
- 7 SEO para empresas de limpieza, o cómo aparecer en Google
La respuesta es el marketing digital para empresas de limpieza
Un recurso que la mayoría de empresas de limpieza no usan. Sólo una minoría y muy pocas de forma correcta como aprenderás hoy. Existe una gran brecha digital.
Digo esto, porque uno de los mayores errores es pensar que el marketing digital es sólo abrir una web y un par de redes sociales.
Si realmente deseas innovar y evolucionar tu negocio, debes saber que el marketing digital nace desde una verdadera comprensión del mercado. Y entendiendo el mercado podrás diseñar estrategias ganadoras.
Para empezar veámoslo en la siguiente infografía:
Hablemos primero del branding y por qué es tan importante
Una vez conozcas el mercado y los consumidores, es hora de empezar con el branding; es decir, con la estrategia para posicionar la marca de tu negocio.
El branding son todas las acciones y estrategias para mejorar, adecuar, optimizar, resaltar y hacer tu marca atractiva para tus clientes.
El posicionamiento es el lugar y criterio que ocupa tu marca en la mente de tus clientes. Si estás en el primer lugar, significa que eres la primera opción a elegir cuando el consumidor necesite una empresa que provea servicios de limpieza.
Esto es muy importante, pues tu marca debe destacar de tu competencia, y estar diseñada de acuerdo a lo que necesitan, buscan, desean y anhelan tus clientes. De manera que tu marca atraiga, enganche y fidelice tus consumidores y esté posicionada en su mente por encima de la competencia.
Si logras eso, el resto de acciones de marketing digital empresas de limpieza para atraer clientes, tendrán más resultados.
Entonces,
¿Cómo es una estrategia de Branding para empresas de limpieza?
Contrario a lo que se suele pensar, la marca va mucho más allá de un logotipo, o los colores que usas en la web de tu empresa. La marca abarca todo lo que tu empresa significa para tus clientes.
1) Así que empieza por definir qué es lo que tu marca debe significar para tus clientes, de acuerdo al análisis y estudio que has hecho de tus consumidores.
2) Céntrese en comprender qué buscan y anhelan tus clientes, qué emociones están involucradas cuando contratan tus servicios. Desde allí puedes ir definiendo el tono, colores y toda la cultura empresarial de tu empresa; para que todos esos factores despierten en tus clientes las emociones que los inducen a comprarte.
3) Mejore su atención al cliente, pues desde allí tus consumidores ven reflejada la cultura empresarial de tu negocio. Si la atención es excelente, tendrás una excelente atención
4) Y por supuesto, trabaje en los valores de su cultura empresarial. Haga lo posible porque tus trabajadores sean realmente felices con su trabajo. Tal vez te interese nuestro post de crear un plan de coaching empresarial.
Lo bien que se sientan tus clientes se verá reflejado en la atención al cliente, y tus consumidores lo notarán enseguida.
Una página web y la gran diferencia que hace
Si consigues un sitio web profesional, con un diseño original y futurista, que además sea útil, vas a generar una gran impresión en las personas que interactúen con tu marca.
Las páginas web son fundamentales para los negocios online, ya que ayudan a posicionar marcas. Y además con ellas puedes atraer prospectos para vender más.
Gracias a que el contenido que publiquemos en ella puede indexarse en los resultados de búsquedas de Google y demás motores de búsquedas; las personas que estén buscando “servicios de limpieza en internet”, podrán acceder desde allí a tu web.
Esto podrás lograrlo si en tu web publicas tu catálogo de servicios, y los segmentas en páginas de venta optimizadas y enfocadas en tus clientes.
¿Cómo lograr una página web de esa categoría?
Esa es la pregunta del millón de dólares. Las empresas suelen recurrir a diseños gratuitos que ofrecen WordPress y Blogger; pero esto es un gran error, pues sus diseños gratuitos no dan ningún aspecto profesional ni personalizado de tu marca.
Tampoco es recomendable recurrir a plantillas prediseñadas, ya que la usabilidad del sitio debe estar siempre adaptada y personalizada al tipo de cliente que manejes.
Lo correcto es que acudas a un diseñador profesional o a diseños realmente adaptados al marketing digital para empresas de limpieza; los cuales provean a tu negocio de un sitio web profesional, adaptado al posicionamiento de buscadores y enfocado en vender más tus servicios.En Pymesworld nos especializamos en diseños web enfocados en empresas de limpieza. Entra a nuestro: Catálogo de Páginas Web para empresas de limpieza. Ingresa y conoce nuestros diseños!
Con ayuda de las redes sociales podrás llegar a bastante clientes, posicionar tu marca y vender más.
Las redes sociales son usadas como referencia para conocer la reputación de un negocio. Los internautas revisan los comentarios, opiniones y calificaciones de los clientes, para así calcular la calidad de sus servicios/productos.
Por esas razones, es importante estar en las redes sociales principales.
Aquí no importa la cantidad de redes sociales que uses, sino que dichos canales sociales que abras estén siempre actualizados con contenidos de calidad.
¿Cuáles son las redes sociales más importantes?
Facebook: Aunque no tiene mucha visibilidad, es la actual red social con más usuarios. Lo recomendable es crear una Fanpage, y además unirnos a los grupos de nuestra localidad, para desde allí promocionarnos gratuitamente.
YouTube: No es exactamente una red social, pero sí una plataforma desde donde podrás interactuar con tus clientes por medio de contenido audiovisual.
Instagram: Es la red social que más está creciendo actualmente. Es útil para llegar a público joven.
La importancia de un blog y el Imbound Marketing
Otro espacio necesario para posicionar tus contenidos y además atraer clientes para tus servicios, es un blog.
Con un blog podremos implementar una estrategia de imbound marketing; es decir, atraer clientes sin ser intrusivos, por medio de estrategias de contenido de calidad.
Un blog es un espacio dentro tu web donde hacer publicaciones, las cuales podrás indexar en Google, y así atraer visitantes por medio de las búsquedas.
En dicho espacio podrás publicar información de interés y utilidad para tus clientes (como la que estás leyendo en este momento). Con una estrategia de contenidos, como la que enseñaré en el próximo punto, podrás atraer bastantes personas interesadas en adquirir los servicios que vendes.
También podrás publicar todas las novedades de tu empresa, lo cual es al familiarizar tus clientes con tu marca. Además, tendrás la posibilidad de publicar historias de éxito que hayan tenido tus clientes con tu marca.
Pero,
¿Qué publicar en un blog y en nuestras redes sociales?
Marketing de contenidos para atraer clientes
La respuestas es el marketing de contenidos, otra estrategia que te traerá bastantes clientes y ayudará a diferenciar tu empresa. Pocos de los que utilizan el marketing digital para empresas de limpieza hacen uso de esta estrategia. Así que hay bastantes oportunidades allí para destacar.
El marketing de contenidos consiste en proveer de contenido de calidad y utilidad a los internautas y así atraerlos hacia nuestra página web; donde los convertiremos en clientes.
¿Qué tipos de contenidos publicar para atraer prospectos?
En el marketing digital para empresas de limpieza, existen tres enfoques de contenido usados para atraer clientes:
- Contenido que educa: todo aquel contenido que enseña a realizar algo, o da información que tiene alguna utilidad/usabilidad.
- Contenido que entretiene: aquel contenido que sirve como pasatiempo para quien lo consume, ejemplo: memes y contenido de humor o de simple curiosidad.
- Contenido que inspira: se trata de todos los tipos de contenidos que inspiran al consumidor a realizar una determinada acción. Ya sea superarse, comprar algo, suscribirse, etc.
Conociendo estos enfoques de contenidos, podremos usarlos en tu estrategia para crear contenido que sea de utilidad; para quienes ingresen a tu blog y redes sociales.
Por ejemplo, puedes crear tutoriales de limpieza que hagan referencia a las labores que realizas:
- Cómo limpiar un espacio con muchos objetos.
- Cómo organizar una oficina.
- Cómo dar brillo a un sitio.
Y muchos tutoriales de estilo. De esa manera atraerás personas interesadas en tus servicios a través de Google.
También puedes hacer algunas reviews de productos, puesto que toda la información que esté referida a la limpieza, atraerá personas que puedan estar interesadas en adquirir los servicios que ofreces.
¿Pero en qué formato de contenido publicar dicha información?
El mejor formato de contenido que existe es el audiovisual. Ya que la información transmitida por medio de vídeos es más fácil de entender, consumir y divulgarse.
Es por esa razón que los vídeos son el contenido que persuade más, atrae más consumidores y posiciona mejor que cualquier otro formato.
Pero no estoy aconsejando que sólo uses vídeos en tu estrategia de marketing digital para empresas de limpieza; pues también es aconsejable usar:
Publicaciones escritas: A modo de artículos, que estén bien redactadas e ilustradas.
Infografías: En el caso de las redes sociales puedes usar infografías. Es decir, imágenes que transmitan información importante sobre tu sector. Como la que he puesto al inicio de esta publicación.
Audios: el contenido en audios es el menos usado. Sin embargo es bueno para entrevistas; o transmitir información bastante extensa, que a modo escrito sería más trabajosa de comunicar.
SEO para empresas de limpieza, o cómo aparecer en Google
Para finalizar sería bueno que habláramos sobre el SEO. Es decir, la optimización de tu sitio web y su contenido para que posicione en Google y demás motores.
Si logras posicionar tu contenido en las primeras posiciones de los buscadores, podrás llegar a miles de personas; y desde allí conseguirás vender servicios de limpieza por internet.
La pregunta clave aquí es:
¿Cómo aparecer en Google?
Por medio de contenido de calidad que guste a las personas.
El contenido es el rey, el principal factor para aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Si tus clientes están recibiendo contenido de calidad, Google lo tomará en cuenta y le dará autoridad a tu sitio web para que posicione.
El segundo factor es la plantilla y códigos de nuestro sitio web: debes asegurarte con ayuda de un auditor SEO; que tu plantilla esté adaptada al posicionamiento en buscadores y que no exista ningún error que esté impidiendo que Google rastree tu sitio.
El Keyword research, es decir, la búsqueda de palabras claves para posicionar, es otro factor muy importante. Ya que si puedes aparecer de primer lugar en los buscadores en la búsqueda de: “empresas de limpieza en tu ciudad”; podrás construir así una fuente constante de clientes gracias a que aparecerás a quienes hagan esa búsqueda.
Por cierto, podrás ver cuántas búsquedas tiene una keyword mediante el planificador de palabras clave de Google.
Los metadatos
Los metadatos son otro factor bastante importante. Así que trata de incluir tus palabras claves dentro de las descripciones, títulos y subtítulos y etiquetas. Además, registra tu negocio en Google My Bussines para que aparezcas en Google maps, cuando alguien cercano busque una empresa de limpieza.
Todos estos datos son muy importante, sin embargo, debes tener en cuenta que el SEO tiene que ver mucho con el contenido de calidad, interesante y original.
Al final, el marketing digital para empresas de limpieza se trata de una retroalimentación constante donde irás aprendiendo mediante la práctica.
Te recomendamos: Cómo crear textos seo que posicionen en Google.
¿Necesitas saber algo más sobre el marketing digital para empresas de limpieza?
¡No dudes en consultarnoslo!En Pymesworld hemos ayudado a cientos de empresas de limpieza a conseguir clientes por internet, contáctanos y te ayudamos.
Muy buen articulo
Muy buenos consejos que seguir, saludos y gracias