Un rediseño de logotipo es un cómo una cirugía estética: o queda bien o queda peor.
Que lo diga el actor Zac Efron:
Pero tú no puedes permitirte jugar al cara y sello con un elemento tan importante para tu marca como lo es su logotipo; o si eres diseñador, no puedes convertir a la marca de tu cliente en los nuevos pómulos de Zac.
Si no se sigue una correcta metodología existirá el riesgo de que el nuevo diseño sea contraproducente. Por suerte, aquí tenemos la mejor guía para orientarte en ese viaje del rediseño de logotipo y conseguir que llegues victorioso/a tu destino.
Te recomendamos:
Hoy aprenderás...
- 1 9 preguntas para un excelente rediseño de logotipo
- 1.1 ¿Por qué deseas realizar un rediseño de logo?
- 1.2 ¿Necesita un cambio de marca o solo una pequeña actualización?
- 1.3 ¿Tu empresa se ha expandido, contraído o cambiado?
- 1.4 ¿Tus competidores tienen un mejor logotipo e identidad corporativa?
- 1.5 ¿Han cambiado los valores o las misiones de tu marca?
- 1.6 ¿Qué elementos del logotipo deben permanecer y cuáles no?
- 1.7 ¿Qué deseas comunicar en adelante con tu logo?
- 1.8 ¿Cómo impactará en tus clientes?
- 1.9 ¿Cuáles son las nuevas tendencias de diseño de logo?
- 2 Planificando el rediseño de un logo
9 preguntas para un excelente rediseño de logotipo
La dinámica que seguirás en esta guía será como una consulta médica:
- Responderás a una serie de preguntas para conocer la situación actual del logotipo de tu marca junto con su contexto.
- Posteriormente, tendrás un paso que será como el tratamiento para construir un excelente diseño con base a la información valiosa que recopiles mediante las siguientes preguntas.
Let’s go!
¿Por qué deseas realizar un rediseño de logo?
Esta es la primera pregunta que debes responderte para concientizarte sobre qué es lo que consideras que no está bien o podría estar mejor en tu actual diseño:
No desconfíes de tu intuición.
Quizás el presente diseño ya lleva algunos años y consideras que debes actualizarlo, ya no representa los valores de tu marca, crees que de alguna forma podría estar mejor, etc.
Sea como fuere, debes averiguar cuál es esa razón que te lleva a buscar un nuevo diseño. Incluso, si eres un diseñador, debes averiguar las verdaderas razones detrás de dicho cambio.
¿Necesita un cambio de marca o solo una pequeña actualización?
Un cambio de identidad corporativa es, sin duda, una maniobra mayor, ahí ya estamos hablando de «pesos pesados». Sin embargo, ten en cuenta y asegúrate de que no solo sea tu logo lo que debas cambiar, y no toda la estrategia de marca de tu proyecto.
Es mejor que esa información la averigües ahora mismo, y no semanas después cuando te enteres que el nuevo logotipo, aunque chulo, no encaja con el resto de la identidad corporativa de tu empresa.
Lo ideal, si vas a cambiar también toda la identidad corporativa de tu empresa, es que lo hagas en conjunto y que el cambio de logo sea solo la punta de lanza de una nueva apariencia en tu marca.
¿Tu empresa se ha expandido, contraído o cambiado?
Es importante conocer cuál es el contexto de la organización o proyecto que representará el nuevo logotipo: créeme, te ayudará a ser más certero.
No es lo mismo realizar un logotipo para una empresa que está expandiéndose que para una que ha cambiado de misión.
Si tu empresa está expandiéndose, es necesario que conozcas cuál es ese nuevo público al que vas a llegar. En el caso de que tu organización haya cambiado de productos, negocios o identidad; de igual manera, será útil que averigües cómo es ese nuevo cliente al que deseas atraer.
Por último, si tu empresa se contrae, deberás conocer a profundidad el público en el que has decidido centrarte.
Todo esto puede parecer un trabajo innecesario, pero, recuerda que quienes se guiarán por tu logo para conocer o juzgar tu marca, no serás tú, sino la audiencia a la que llegarás ¡así que conócelos!
Te recomendamos esta excelente guía para conocer a tus clientes: Guía sobre cómo hacer un estudio de mercado.
¿Tus competidores tienen un mejor logotipo e identidad corporativa?
Conocer a tu competencia junto con su identidad corporativa te ayudará a contrastar tus estrategias para crear mejores tácticas que ellos. En el caso del rediseño de logo, un estudio de competencia te será bastante útil para llevar al mercado un logotipo que se distinga entre tus competidores.
La idea aquí no es copiarse, sino ser consciente de la estrategia de marca de tus competidores para tratar de superar dichas estrategias.
Te recomendamos: Cómo competir con una empresa mucho más grande.
¿Han cambiado los valores o las misiones de tu marca?
Revisa si a lo largo de los años los valores y misiones de tu marca han cambiado y ya el logotipo no los representan, por lo tanto, ameritan un cambio. De ser así, estudia cuáles son esos valores y misiones que han cambiado en tu marca – compañía; para que realices dichos cambios.
¿Qué elementos del logotipo deben permanecer y cuáles no?
Antes de realizar un rediseño de logotipo considera a cada uno de los elementos que componen a tu actual logotipo. Quizás algunos de ellos deban permanecer, ya sea porque aún representan los valores y misiones de la marca o porque por otra razón es necesario mantenerlos.
Antes de deconstruirlo, revise si el mensaje, el tipo de letra, el isotipo, el esquema de color, la orientación, el espaciado y demás elementos de diseño, etc. realmente ameriten modificarlos o eliminarlos.
¿Qué deseas comunicar en adelante con tu logo?
Ya sabes que el logo es simplemente una marca, un sello que distingue a tu negocio y ayuda a que los consumidores lo distingan; sin embargo, debes tener en cuenta que tu logo comunica.
Así que no dudes, en primer lugar, averiguar qué es lo que transmite tu logotipo en la actualidad, y posteriormente, tener en cuenta qué es lo que deseas transmitir en adelante.
Sobre todo, ten en cuenta el tono de marca que deseas transmitir mediante tu logo y adáptalo al nuevo diseño.
¿Existen nuevos valores y misiones que deseas comunicar con tu logotipo? Recuerda tenerlas en cuenta.
¿Cómo impactará en tus clientes?
Trata de averiguar de qué forma impactará en tus clientes las nuevas medidas que tomes respecto al rediseño de logo. Es cierto que no posees una bola de cristal para ver el futuro, pero sí que puedes considerar un cambio gradual, una encuesta o simplemente la opinión de tu base de clientes.
¿Cuáles son las nuevas tendencias de diseño de logo?
Seguir las tendencias que existen en el mercado puede darte varias ideas y directrices sobre hacia dónde debes redirigir el rediseño de logotipo. Así que revise las tendencias actuales cómo:
- Logos que transmiten movimiento y no son estáticos.
- Elementos superpuestos.
- Tipografías handlike, de grandes dimensiones y customizadas.
- Simetría en algunos de los elementos como los isótipos.
- Modas ochenteras o movimientos denominados new retro.
- Entre otras tendencias que debes investigar y tener en cuenta para inspirarte mejor.
Planificando el rediseño de un logo
Como hemos dicho, un rediseño de logotipo es similar a una cirugía estética, y, por ende, la planificación es la mejor garantía para su éxito.
¿Cuál es el mejor planeamiento, entonces?
- Como primer paso, antes de emprender dicha aventura, tenga una estrategia clara del paso a paso que vas a dar con tu rediseño, basado en las preguntas que te hemos dejado. Refuerza dicho paso a paso con los consejos que te haremos en este apartado.
- En segundo lugar, realiza un estudio de los recursos y el tiempo disponible con el que cuentas, así como las herramientas y el conocimiento para llevar a cabo dicho rediseño.
- Ten en cuenta cada uno de los elementos de tu marca que estarán involucradas con el cambio de diseño de logo: el diseño web, packaging, uniformes, identidad visual en redes sociales y cada uno de los demás elementos dónde estará incrustado tu logotipo.
- Recuerda que un logotipo es un elemento que probablemente en el futuro necesitará rediseñarse de nuevo. Así que tenga en cuenta su flexibilidad.
- Planifica bien cómo se introducirán los nuevos cambios, sí de forma inmediata o de forma gradual. Considera si es conveniente dar parte de ello a la audiencia o tiene poca relevancia. Todo dependerá de lo involucrada que esté tu audiencia con tu marca.
- Adapta los nuevos cambios a tu manual de marca. Es decir, ten en cuenta todas las modificaciones que has hecho e intégralas a tu manual de marca.
En Pymesworld hemos ayudado a cientos de empresas a mejorar su identidad corporativa y sus estrategias de marca a través de nuestros servicios de marketing digital. Si deseas que te ayudemos con ello, no dudes en contactarnos:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.