La mejor publicidad para vender un libro es aquella basada en el estudio del público objetivo.
Si probaste vender un libro sin hacer un estudio de mercado, sino esperando que simplemente vender por tu talento, es probable que no hayas generado ninguna venta, solo sonidos de grillos al fondo.
Pero no te preocupes, hoy aprenderás todo sobre la mejor publicidad para vender un libro en Facebook Ads paso a paso.
Te recomendamos leer: Cómo generar necesidad de compra.
Hoy aprenderás...
- 1 El estudio del mercado, el lugar donde empieza la magia
- 2 Optimizar tu marca personal
- 3 Cómo crear publicidad para vender un libro en Facebook Ads
- 4 Creando el embudo de ventas para vender un libro
- 5 Landing page
- 6 Estrategia de email marketing para promocionar un libro
- 7 El blogging como publicidad para vender un libro
El estudio del mercado, el lugar donde empieza la magia

Estamos en la década de Tik Tok, donde las personas apenas soportan ver clips de 30 segundos; eso puede darte la sensación de que el mercado de la lectura ha muerto.
Nada más lejos de la realidad: aún existe un mercado de lectores grande para distintos sectores. Y en Facebook, una plataforma de más de dos mil millones de usuarios, encontrarás cientos de miles de ellos.
Así que aún tienes múltiples oportunidades de vender tu libro en internet, solo necesitas de un requisito para empezar a llegar a miles de lectores:
Conocer tu mercado.
Hace algunos años, cuando los medios digitales no dominaban el entorno de la lectura, era necesario ser aceptado por una editorial para empezar a vender libros.
Y lo anterior era una cuestión de suerte: las editoriales solían tener pilas de trabajos de escritores “juniors”, los cuales muchos no se leían siquiera.
Hoy todo es muy diferente: lo único que necesitas para vender es un buen libro, conocer tu mercado objetivo y tener una buena estrategia de marketing para llegar a él.
Y hoy aprenderás la mejor estrategia para vender tu libro desde Facebook Ads:
Pero lo primero que debes saber es a qué mercado y tipo de lector pertenece tu libro.
¿Escribes sobre autoayuda, finanzas, salud o literatura? Si escribes sobre literatura, ¿A qué género pertenece tu libro? ¿Terror, misterio, policíacas, ficción, etc?
Define bien cuál es el género de tu escritura, y luego define cuál es tu lector objetivo, es decir, las características del lector/a qué crees que leerá tu libro.
¿Qué edad tiene? ¿Qué autores lee? ¿Qué otros hobbies poseen? ¿De qué países son? ¿Son hombres o mujeres? ¿A qué se dedican?
Pero esto no debes crearlo a pulso ni con suposiciones, debes ser lo más objetivo posible, y para ello deberás dirigirte a perfiles de otros autores con géneros similares al tuyo, para revisar entre sus reacciones y comentarios, las características de sus lectores.
Con base a dichas características podrás crear publicidad para vender un libro desde Facebook Ads y conseguir grandes resultados.
Optimizar tu marca personal

Pero no tan rápido, futuro escritor/a de betsellers.
Una de las razones por la cual la mayoría de escritores novatos fracasan en el entorno digital, es por no estudiar el mercado ni optimizar su marca personal.
Y con “optimizar su marca personal” nos referimos a crear una imagen fuerte en internet, creando un sitio web personal que ofrezca una apariencia personal profesional, con fotografías lo más profesionales posibles, y contenidos donde se promocionen cómo escritor.
Un sitio web ayudará a resaltar tu profesión y ofrecerá más confianza a tus lectores, lo que se traducirá en más ventas.
Además, un sitio web profesional podrá albergar las páginas de venta y los embudos de conversión de clientes, que te enseñaremos a crear en los próximos puntos.
Si deseas conocer a qué nos referimos con la creación de un sitio web profesional, te invitamos a conocer nuestro catálogo de sitios web profesionales con los cuales podemos resaltar tu marca personal:
Cómo crear publicidad para vender un libro en Facebook Ads

Aunque Facebook alberga millones de lectores dentro de su comunidad de más de dos mil millones de personas, necesitas de una estrategia para llegar a ellos.
Y, por ende, te presentamos la siguiente serie de pasos a seguir para alcanzar el mayor número de lectores y ventas en Facebook Ads:
1) El primer paso es crear una Fanpage con tu nombre, la cual esté optimizada con fotos de perfil y portadas profesionales. Si no sabes cómo hacerlo te invito a ver el siguiente vídeo:
2) Una vez que has creado y optimizado tu Fanpage, podrás dirigirte al administrador de anuncios de Facebook. Es mejor hacerlo desde allí que desde la interfaz de la Fanpage, pues ofrece una interfaz y opciones más avanzadas.
3) Para empezar solo debe hacer clic en el botón “crear anuncio” que se encuentra en la esquina superior derecha.
4) Luego, en la siguiente ventana, solo debes elegir crear un objetivo, el cual será “conseguir más visitas en el sitio web”, ya que llevaremos dichas visitas a una página de ventas que convertirá las visitas en ventas.
5) Ahora, en la nueva pestaña debemos crear nuestra audiencia eligiendo los datos demográficos, edad, el alcance, el género, la profesión y los intereses; los cuales averiguaste en el riguroso estudio de mercado que has hecho.
6) Por último, al lanzar tu campaña de Facebook Ads debes saber que esto se trata más de prueba y error. Por lo tanto, lo mejor es ir testeando con algunos anuncios hasta conseguir el alcance y las conversiones ideales.
Crear un anuncio atractivo
Algunos consejos para crear un anuncio atractivo, son:
- Usa colores e imágenes adaptados a la temática de tu temática.
- Si tus anuncios llevan texto, trata de que sean 20% texto y 80% elementos visuales.
- Cuida el texto de tus anuncios haciendo uso de la fórmula PAS, por ejemplo.
- Haz uso de la portada de tu libro, y cuida de que esta sea atractiva visualmente.
Creando el embudo de ventas para vender un libro

Pero al crear publicidad para vender un libro no basta con crear un anuncio y simplemente vender, sino que es necesario convertir a tu prospecto en clientes. Esto tiene una explicación bastante lógica:
Al crear un anuncio cómo lo estás haciendo ahora, no llegarás a personas directamente interesadas en tu libro, sino a personas interesadas en su temática, a las cuales podrás ofrecerle tu libro y hacer que se interesen en él con las estrategias que te daremos. Pero no venderle directamente, pues ni saben que existe.
Por ello, es necesario crear un embudo de ventas, el cual convertirá a esos prospectos en clientes, presentándole tu libro.
Landing page
Lo primero que debe tener tu página web es una página de venta a dónde dirigirás el tráfico de tu anuncio de Facebook Ads. Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, sigue leyendo que más adelante te enseñaré a conseguir todo ello.
Esta página de venta contendrá un “lead magnet”, es decir, un recurso gratuito que intercambiarás a tus visitantes por su dirección de email
Para ello es necesario un formulario donde el usuario te deje su email a cambio del recurso que vas a regalarle, el cual puede ser una guía gratuita o infografía.
Si tu temática no es la literatura sino un libro informativo, crea una guía más pequeña que pueda dividirse en tres partes, para que la cambies a los usuarios por su email.
Si tu libro es de género literario, entonces, crea un relato dividido en tres partes y relacionados con los personajes de tu libro, para intercambiarlos por él email de tus lectores.
La calidad de esos recursos gratuitos debe ser la máxima posible, pues de ella dependerá que el lector se interese y compre tu libro.
Si no sabes crear una página web con landing pages y recursos que te ayuden a vender tus libros, te recomiendo nuestro programa de financiación web, mediante la cual podrás pagar tu sitio web hasta en 12 meses y sin intereses:
Estrategia de email marketing para promocionar un libro

Una vez tienes una base de emails de tus futuros lectores, necesitarás de la ayuda de una herramienta de email marketing, la cual envíe tu guía o relato gratuito al email de tus lectores, esto en tres emails distintos durante tres días.
Después enviarás la promoción de tus productos en otros emails, de modo que la estrategia de email marketing y el embudo de venta quedaría así:
-
- Los usuarios hacen clic en tu anuncio de Facebook Ads y van hacia la landing page donde cambiarás los recursos gratuitos por el email de su usuario.
- El primer email debe ser de agradecimiento y el aviso de que al día siguiente recibirá el primer recurso gratuito. En él puedes presentar tu libro brevemente.
- Con ayuda de una herramienta de email marketing cómo Active Campaign, podrás enviar tus emails junto con tus recursos gratuitos.
- El segundo email debe contener la primera parte del recurso gratuito.
- El tercer correo electrónico contendrá la segunda parte de tu recurso gratuito.
- El cuarto email es la tercera y última parte, y además de una breve presentación de tu libro.
- El quinto email debe presentar tu libro, promocionarlo y contener un enlace que redireccione al usuario hacia la página de venta de tu libro.
- El sexto email debe ser un recordatorio y contener un mensaje de urgencia con una promoción que se agota en algunos días, para que los usuarios adquieran tu libro.
- El séptimo y último email debe ser otro mensaje de urgencia recordando al usuario que la promoción de tu libro está por terminarse.
Esta estrategia ha sido usada por el famoso copywriter Javi Pastor, para vender cursos de más de 1000 Euros. La clave de su éxito está en llegar a la audiencia adecuada, e ir probando hasta dar con el público objetivo e ideal.
Te recomendamos leer: Guía de email marketing desde cero.
El blogging como publicidad para vender un libro
La base de datos que reúnas con los emails de los usuarios que se interesaron en tu material gratuito, es de utilidad, y podrás venderle a esa lista de usuarios posteriormente con una estrategia de blogging o publicación de artículos escritos en el blog de tu sitio web.
Para ello, tan solo debes enviarles un email semanalmente presentándole los artículos que has escrito en tu blog, y en cada uno de dichos artículos redirigir a los usuarios hacia la página de venta de tu libro.
Muchos usuarios necesitan conocerte más a fondo antes de comprarte, así que con buenos artículos semanalmente podrás irlos seduciendo hasta persuadirlos de comprar tu libro.
¿Qué otra idea de publicidad para vender un libro crees que debemos evaluar?
En Pymesworld hemos ayudado a cientos de autores a vender sus libros en internet, y podemos hacerlo contigo, mediante estrategias de marketing digital sofisticadas. Contáctanos y cuéntanos tus proyectos en mente: