Tirar un espagueti contra la pared es buena práctica para saber si los demás ya están bien cocidos, pero no puedes hacer lo mismo con tu dinero al invertir en marketing:
Es pésima idea simplemente probar e improvisar; necesitas de una excelente planificación.
Exactamente la importancia del presupuesto en el marketing radica en qué dicho presupuesto documentará cuánto planea gastar tu compañía en todo el ámbito de la mercadotecnia.
Por cierto, ¿Sabes cuánto le cuesta a tu empresa adquirir un nuevo cliente? Si no conoces la respuesta, te recomiendo que empieces a leer los siguientes puntos ya mismo.
También recomendamos leer: Cómo invertir en marketing digital.
Hoy aprenderás...
- 1 Esto pasa cuando no tienes un presupuesto en el marketing (desventajas)
- 2 Las ventajas de contar con un presupuesto de marketing
- 3 Consejos esenciales para crear un presupuesto de marketing
- 4 ¿Qué necesitas conocer antes de construir tu presupuesto de marketing?
- 5 Establece objetivos concretos
- 6 ¿Cuánto presupuesto debería asignar a mi estrategia de marketing?
- 7 ¿En qué áreas del marketing invertir?
Esto pasa cuando no tienes un presupuesto en el marketing (desventajas)

Para que seas consciente de lo importante que es un presupuesto en tu estrategia de marketing, pasaremos a mencionar todas las desventajas en las que incurrirás, dado el caso:
- En primer lugar, debes saber qué el marketing es realmente fundamental para el crecimiento y la rentabilidad. Así que todo lo que influya en su funcionamiento tendrá efectos directos en tu compañía. Por ende, no contar con un presupuesto no solo afecta al marketing de tu empresa en sí, sino también a toda la rentabilidad de tu compañía.
- Pero una desventaja más notoria es que no contar con un presupuesto puede dificultar la decisión sobre dónde y cuándo invertir. Es necesaria una planificación, aunque ésta sea básica, pues sin ella la toma de decisiones no será tan inteligente como si se contara con un presupuesto.
- Debes saber que, si dejas de hacer publicidad a largo plazo, tu negocio puede que no sea sostenible y menos con la creciente competencia en todos los sectores. No tener un presupuesto puede llevarte a experimentar dicho riesgo.
- La cuarta desventaja para ti es una ventaja para tu competencia, la cual tendrá una posición más beneficiosa si sus competidores (tú) están desorganizados en cuanto a presupuestos o si este no planea siquiera invertir en marketing ¡No alimentes tu competencia!
- La desorganización en la inversión puede llevar a tu negocio a una desfinanciación en la cual seas incapaz de pagar los costos. A su vez, también puedes llevar a tu empresa hacia el endeudamiento. Así que no solo debes presupuestar tu marketing sino también todos los demás sectores vitales para tu empresa.
- Por supuesto, no tener un presupuesto de marketing bien organizado, privará de rendimiento a dicho presupuesto. Tu dinero rendirá mejor si está bien planificado.
- Por último, vale mencionar que estamos en plena era del marketing digital: en un momento histórico para la publicidad, dónde todo tipo de negocios, incluso los más pequeños, invierten en publicidad. Por lo que no tener un presupuesto designado para el marketing significa directamente menos alcance y ventas.
- Por otra parte, si no puedes contar con un presupuesto asignado, corres el riesgo de que dicho dinero sea gastado por otros departamentos en áreas menos importantes, afectando así la rentabilidad de tu empresa.
Las ventajas de contar con un presupuesto de marketing

Para complementar nuestra exposición sobre la importancia del presupuesto en el marketing, mencionaremos las ventajas que disfrutarás de tener un plan:
Antes es importante destacar que a pesar de que es necesario contar con un presupuesto inicial para el desarrollo de elementos esenciales como los logotipos, sitios web, aplicaciones, etc. También es necesario contar con un plan continuo y un presupuesto destinado específicamente para iniciar la empresa en el marketing.
Ahora sí, mencionemos las ventajas:
- Contar con un presupuesto de marketing significa mucha más eficiencia para tu compañía en términos de economía y de captación de nuevos clientes.
- Si tu presupuesto de marketing está bien planificado y organizado, este te ayudará en el proceso de planificación y administración de todo tu dinero en general, dando mayor seguridad a la rentabilidad de cada monto invertido.
- Asignar un presupuesto de marketing digital además va a proteger tu negocio de cualquier contratiempo. Los presupuestos bien planificados son muy útiles en los altibajos que suelen tener los negocios, sobre todo si se tiene en cuenta que tarde o temprano dichos altibajos ocurrirán. Así que construye un presupuesto donde los fallos estén previstos.
- Tener un presupuesto de marketing también significa una excelente planificación en los gastos de cada área. Con el paso de los meses o semanas, según organices dicho presupuesto, irás conociendo mejor tú mercado gracias a la meticulosidad con la cual elabores tu presupuesto. Será cuestión de tiempo conocer cuáles son las áreas más potenciales en tu mercado en las cuales debes enfocar tu estrategia.
- De esa forma la importancia del presupuesto en el marketing también radica en el conocimiento que obtendrás sobre la rentabilidad de tu negocio.
- Por último, si contamos todas las ventajas y desventajas expuestas, nos enteramos de que realmente un presupuesto en el marketing significa mayor rentabilidad, mayores ganancias y mayor seguridad para tu negocio.
Te recomendamos:
Consejos esenciales para crear un presupuesto de marketing
- Empieza realizando una investigación de mercado la cual te revele en qué gastar y dónde está el potencial en su sector.
- Recuerda que tu presupuesto de marketing no tiene porqué ser estático y permanecer igual siempre. Al contrario, conforme vas probando de forma esquemática, vas descubriendo nuevas claves de tu mercado y perfeccionando tu estrategia, así como los montos que asignas.
- Puede ser bastante útil averiguar cómo es el presupuesto de marketing de tus competidores: cuánto asignan a su presupuesto y en qué se gasta. La idea aquí no es copiar sino descubrir estrategias útiles que puedan servirle a tu negocio.
- Si tu empresa es nueva, lo más probable es que debas considerar asignar, un mayor presupuesto de sus ingresos de marketing por las razones que mencionamos sobre el costo que tiene un lanzamiento.
- Mantenga un registro sobre a dónde va el dinero de tu presupuesto en todo momento. El gasto debe estar bien registrado, esto ayudará a mejorar y optimizar el presupuesto. Evita los gastos desapercibidos.
¿Qué necesitas conocer antes de construir tu presupuesto de marketing?

No basta con conocer la importancia del presupuesto en el marketing, por ello en adelante conocerás varios tips que te ayudarán en la tarea de construir dicho presupuesto.
Lo primero es la información esencial que debes conocer antes de construir tu presupuesto:
Por ejemplo, es importante realizar un análisis de la competencia (como ya dijimos). Pero el fin de dicho análisis no será copiar sus estrategias, sino descubrir elementos que están funcionando en ella y que podemos implementar de una manera mucho mejor.
Por supuesto, es necesario conocer cuánto puede permitirse gastar nuestra empresa en las estrategias de marketing digital. Para ello también es útil pensar en el coste qué tiene actualmente la tarea de adquirir un nuevo cliente.
También debes saber qué los registros de marketing internos realizados en tu empresa son bastantes útiles para descubrir aquellas estrategias que ya han funcionado.
Establece objetivos concretos
Establecer objetivos concretos te permitirá una mejor planificación. Por lo general, todos desean adquirir nuevos clientes y mejorar sus ventas. Sin embargo, esos objetivos son muy banales y poco útiles para el éxito de tu presupuesto.
Debes ser mucho más concreto y exacto cuántos objetivos:
¿Cuántas ventas y clientes deseas adquirir al mes?
Debes enfocarte también en otras acciones claves que a su vez te ayudarán a conseguir dichas metas, cómo serían:
*. Mejorar la persuasión y efectividad de la publicidad.
*. Aumentar el alcance de dicha publicidad.
*. (¿Por qué no?) aumentar el número de seguidores en redes sociales.
Sé bastante concreto con dichos objetivos y así te será mucho más fácil conseguir caminos para alcanzarlos.
A su vez, si no estableces objetivos concretos y específicos, es probable que cometas los mismos errores una y otra vez sin ser consciente de ello.
¿Cuánto presupuesto debería asignar a mi estrategia de marketing?
La importancia del presupuesto del marketing no radica en la cantidad que asignamos sino en la efectividad de los recursos asignados.
Así que debes saber que la anterior pregunta no tiene una respuesta universal y es porque cada marca, negocio y sector del mercado es distinto y exigen un presupuesto determinado y personalizado.
Además, la inversión también depende de cuánto deseas crecer más la suma que puedes permitirte invertir en ello.
Organismos como la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. recomiendan invertir entre el 2% y el 10% de los ingresos, sin embargo, muchas empresas gastan hasta el 20% de ingresos netos. Quizás sí hiciéramos un estudio la media está entre el 2% y el 10%.
El mayor monto de inversión en un presupuesto de marketing, por supuesto estará en el lanzamiento de un negocio. Luego, conforme se vaya adquiriendo y fidelizando clientes, este presupuesto puede irse reduciendo al centrar los esfuerzos en la fidelización y el marketing boca a boca.
Personalmente considero que tener un monto fijo en un presupuesto de marketing es una desventaja, puesto que pueden limitar a la compañía de aprovechar oportunidades. Lo ideal siempre será calcular el costo de adquisición de nuevos clientes y con base a dicha rentabilidad ir invirtiendo lo que sea posible.
¿En qué áreas del marketing invertir?

El marketing es demasiado amplio, es casi como una ciencia, por lo cual puedes tener bastantes dudas a la hora de invertir. Sin embargo, vamos a dar nuestras recomendaciones propias resaltando primero que cada marca empresa y sector es diferente:
- Invertir en un estudio de mercado es una magnífica idea, pues dicho estudio te va a dar el conocimiento para hacer más efectiva la adquisición de clientes, así como para abaratar su coste.
- Invierte en inbound marketing, es decir en mercadotecnia de atracción. Esta modalidad de marketing puede ayudarte a aportar mayor valor a tu marca.
- Un diseño web profesional y adaptado a los teléfonos móviles es imprescindible, así que no dudes en invertir en ello.
- La consultoría con un profesional que tenga reputación en el área es costosa, pero créeme, vale la pena y a la larga puede ayudarte a prevenir costos y errores.
- En cuanto a la publicidad pagada el SEM es una excelente área en la cual invertir, no se queda atrás la publicidad en redes sociales.
- No escatimó en invertir en formación aquí la ganancia es doble porque más allá de los beneficios económicos adquirirás conocimientos valiosos para tu persona.
- El marketing de contenidos, cómo lo es la escritura de artículos en un blog suele ser efectiva para atraer nuevos clientes.
- Por último, recomiendo el videomarketing, puesto que ese es el formato de video más consumido y el que más personas persuade.
En Pymesworld hemos impulsado miles de empresas desde hace 12 años mediante el marketing digital, contáctanos para aclarar tus dudas y ayudarte a impulsar tus proyectos:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.