Abrir una joyería online en estos momentos es una excelente idea: se espera que el mercado mundial de las joyas en línea alcance un valor de $340 mil millones para 2023.
Pero no todo es color de rosa y ni un mundo de ponys arcoíris. Este sector cuenta con una gran competencia. Sin embargo, si lee todos los lineamientos que le enseñaremos, sabrá llegar a un pedazo de pastel de este mercado.
En este post le enseñaremos sin tapujos y desde cero todo lo que debe hacer para posicionarse en el lucrativo negocio de la joyería online.
Hablaremos de las herramientas, requerimientos legales y estrategias que necesita para empezar a vender online.
Primero empecemos definiendo todo lo que necesita para ello en la siguiente infografía.
También te recomendamos leer: Marketing digital para joyerías.
Que necesita para abrir una joyería virtual
Sigue leyendo y conoce todo lo que necesitas para abrir tu joyería virtual.
Hoy aprenderás...
Para vender joyas en internet primero debes definir tu mercado
En el mundo físico es viable que una joyería pueda dedicarse a diferentes tipos de joyas: fiestas de grado, anillos de matrimonio, piezas de lujo, joyería barata, e incluso algo de bisutería.
En el mundo online esto es viable si tienes buenos recursos económicos. Si ya tiene una joyería física y quiere digitalizarla, puede probar vender sus prendas rápidamente mediante publicidad paga (que explicaremos más adelante).
Sin embargo, debemos mencionar que la forma más fácil de posicionarse y vender en una joyería online es dirigiéndose a un público objetivo, o especializándose en un determinado producto.
El motivo de esto es que el éxito de las ventas en internet dependen mucho más de la conexión que logres crear con tus clientes que de la visibilidad que alcances:
Conseguirás más ventas conectando con cientos de personas que llegando superficialmente a miles.
Y conectar con personas en internet requiere de grandes esfuerzos (como veras); por eso es más viable llegar a un sector que enfocarse en todos los tipos de productos posibles.
Así que nuestro consejo es especializarse en un sector segmentado, en un tipo de público que sea atractivo para ti más que tratar de abarcar varios sectores y tipos de productos a la vez.
El diseño web: la clave de su éxito o el motivo de su fracaso
Pero lo anterior solo es un pequeño agasajo, el verdadero banquete al abrir una joyería online empieza con diseño web de calidad:
Si Ud. ofrece un diseño anticuado a sus usuarios va a aburrirlos y espantarlos inmediatamente.
Al igual que en un local comercial, debe encantar a sus clientes con un diseño web bonito que impacte y los saque de su monótono mundo. Si logra eso, va a diferenciarse de muchas joyerías online y tendrá la oportunidad de competir.
Debe ofrecer los colores adecuados de acuerdo a su público objetivo, fotografías bonitas que den gusto observar, incluso vídeos a modo de historias sobre las joyas. De hecho el contenido de vídeo es uno de los mejores para vender, sino el mejor.
Pero un sitio web debe ir mucho más allá; debe ser navegable e intuitivo, su carga debe ser rápida y estar adaptado a todo tipo de pantallas: ordenadores, tablets y móviles.
Debe tener páginas de ventas para cada una de las joyas que vas a vender con información detallada, buenas fotografías e información precisa. Sus clientes querrán ver bastante fotos e información cuando se interesen en una joya.
Finalmente, su sitio web debe ser fácil e intuitivo a la hora de comprar. Debe estar conectado con las principales pasarelas de pago online cómo: PayPal, Stripe, Afterday, etc. Y vale mencionar el soporte para lo cual puede ser necesario un chatbot o chat de WhatsApp.
Cómo ves, son bastantes requerimientos pero si logras cumplirlos conseguirásun sitio que en realidad sea un canal de ventas en los cuales basar su negocio, y que funcione siempre. Para ello recomendamos consultar con un diseñador web profesional.
En Pymesworld tenemos un catálogo de sitios web para joyerías. Míralo y elija el diseño web que más le guste:
Requisitos legales para abrir una joyería online
Antes de hablar sobre las claves para conseguir sus primeros clientes online, responderemos a las preguntas que más nos hacen quienes desean abrir una joyería online:
¿Cuáles son los requisitos legales para vender joyas en internet?
Hablaremos en el contexto de España, para los demás países deberá contactar la cámara de comercio de su país o el ente regulatorio de este tipo de actividades.
En primer lugar, en España necesitará estar dado de alta como autónomo o empresa. Este es un requisito esencial para empezar.
En el caso de las joyerías online debes leer otras normativas específicas que regulan esta actividad como el Real Decreto 197/1988, de 22 de febrero.
El segundo punto a tener en cuenta son las leyes RGPD, LOPD y LSSI; que tratan de la protección de datos de los usuarios en internet. Estas leyes tratan sobre los requisitos legales que deben cumplir su sitio y plataformas online; así como el manejo de datos de tus usuarios. Conoce todo lo que debes saber desde nuestro post: Cómo cumplir la RGPD, LOPD y LSSI.
Vale destacar que el trámite de protección de la marca se realiza a través de la Oficina Española de patentes y Marcas. Mientras que el registro de la propiedad intelectual se lleva a cabo a través del Registro Central de la Propiedad Industrial.
Esos son los reglamentos que debes tener en cuenta al abrir una joyería online. Sin embargo, no está demás asesorarse más a profundidad en las oficinas de la cámara de comercio más cercana.
4 estrategias para conseguir clientes para tu joyería en internet
Una vez cuente con un sitio web de calidad y que impacte en sus visitantes, es hora de empezar a traer audiencias y personas hacia este. Es decir, quienes compren sus productos. Para ello le mostraremos estrategias gratuitas y de pago.
Empecemos por las gratuitas:
Las redes sociales serán aliadas perfectas a la hora de abrir una joyería online, para ello las mejores redes que puedes elegir son:
Facebook: cree una página donde publiques fotos de calidad sobre sus joyas. En Facebook el contenido visual es bastante importante, por eso las fotos deben poseer la mejor nitidez posible. Puedes usar los grupos de Facebook de su localidad para promocionar algunos de sus productos, incluso la marketplace de Facebook.
Instagram: está red social es obligatoria para su tienda de joyería pues es completamente visual. Aquí podrás destacar cada una de sus piezas. Incluso -si le es viable- podrá realizar concursos cómo enseñamos en el siguiente post: Cómo crear concursos para Instagram.
Pinterest: esta es otra red social con bastante potencial, y la cual es completamente visual. Sobretodo si su público es femenino y adultas mayores, le recomiendo esta red social; con la cual además atraerá clientes desde Google.
Un blog y SEO la mejor manera de atraer clientes
La estrategia más inteligente para atraer clientes al abrir una joyería online es mediante un blog el cual posicione contenidos en Google.
Un blog es un espacio en su sitio web que le permitirá escribir artículos como el que está leyendo ahora mismo. Mediante él podrá crear, publicar y posicionar contenidos referentes a sus clientes, de modo que atraiga personas que sean posibles potenciales clientes.
Por ejemplo, si vende joyas para adolescentes masculinos, debe crear contenidos y consejos de moda y joyas que sean útiles para adolescentes masculinos. De esa forma atraerá público que posiblemente será su cliente.
La idea es que, además, esos contenidos posicionen en Google, por lo que deben estar optimizados para este buscador. Si quiere saber cómo, lea: 10 mandamientos para redactar textos SEO.
Y bien, ahora que conoce estrategias gratuitas para atraer clientes, es hora que conozca algunos métodos para atraer clientes mediante publicidad paga:
Vender joyas online mediante el influencing
Si puedes invertir en publicidad paga, una de las mejores opciones que tendrá para ello son los influencers.
Los influencers son tenidos muy en referencia en el mundo de la moda; así que si logra conseguir un influencer que “se adapte a sus moldes”, podrás conseguir una buena oportunidad para promocionar su joyería.
¿Cómo es el influencer perfecto al abrir una joyería online?
*.Es necesario que dicho influencer tenga un público acorde a la audiencia a la que están dirigidos sus productos.
*.El mejor influencer que puede elegir es aquel que está dentro de su región y público objetivo.
*.Los microinfluencers, es decir, pequeños influencers, son una opción acertada siempre que su contenido y público sea acorde. Además, son mucho más baratos que los grandes influencers.
Publicidad paga al abrir una joyería online
Por otro lado, tendrás la opción de contratar publicidad paga para llegar a sus clientes comprando visibilidad para su joyería.
No es un trabajo fácil y la clave estará siempre en la segmentación del público objetivo: debe definir cuál es el público al que debe llegar para vender sus joyas.
Si logra llegar a un público objetivo ideal, el siguiente reto que tendrá por delante será hacer rentable su publicidad. Lo más probable es que necesite embudos de ventas y ofrecer algunas ofertas para enganchar usuarios. Sin embargo, a continuación le hablaremos de algunas plataformas de publicidad ideales para ejecutar su estrategia:
SEM: mediante la publicidad de Google Adwords podrá pagar para posicionar en determinadas búsquedas que los usuarios hagan y sean referentes a su temática. Por ejemplo, puede posicionar su web para aparecer de primer lugar cuando alguien busque en Google “anillos de compromiso”.
Facebook Ads: Mediante Facebook podrá posicionar en dicha red social e Instagram por medio de anuncios bien segmentados. La ventaja de esta plataforma es que puede segmentar bastante bien su público objetivo.
Retargeting: Aclaremos algo, los usuarios en internet no suelen comprar la primera vez que ven un producto en internet; sino que necesitan visitar varias veces un producto para comprarlo; y eso puede conseguirlo mediante el remarketing; es decir, pagando a una plataforma para que después de que el usuario abandone su web vea anuncios de sus joyas mientras navega en facebook, Twitter u otra plataforma en la que navegue.
Posdata: lo mejor que puede hacer es construir diferentes canales de venta, y no permitir que sus clientes dependan solo de un solo canal. No deje que sus clientes dependan solo de las redes sociales o el SEO. Siempre trate de que su negocio sea “omnicanal” y dependa de muchos canales de venta.
Otros consejos al abrir una joyería online
*.Recuerde transmitir siempre una personalidad propia y atractiva de su marca, la cual esté acorde a su público objetivo. Es necesario que los paquetes en los que envíes tus productos, sean bonitos, elegantes y resalten el valor de su marca.
*.El email marketing, es decir, promocionarse mediante el envío de emails, pues es necesario para recordarles a tus clientes que tu marca existe.
*.Un buen servicio al cliente es esencial para fidelizar sus clientes y mantenerlos comprando. Y con ello me refiero a algo más que tratar de formar amable a sus consumidores; es necesario resolver sus problemas, dudas y sobretodo ofrecer soluciones cuando el producto no sea lo que el cliente necesite ¡Devoluciones!
*.Los precios deben ser acordes al mercado. En el ámbito digital los precios suelen ser menores, debido a que los gastos de una joyería online son menores que una tradicional.
*.Asegúrese que el envío y la entrega de productos se hagan a tiempo. La mejor manera de fidelizar a sus clientes es siendo puntual con las entregas de productos. De igual forma, entregar los productos después de las fechas pautadas.
*.Recuerde que las estrategias digitales no son definitivas, sino que necesitará retroalimentarse, experimentar e ir adaptando su estrategia. Necesitará hacer uso de herramientas como Google Analytics y Google Search Console que ofrezca métricas y cifras acertadas, con las cuales se irá dando cuenta del crecimiento real de su sitio web.
Por último, recuerda que en Pymesworld podemos impulsar su joyería en internet mediante una estrategia de marketing digital . Nuestro equipo de profesionales cualificados podrá ofrecerle herramientas y soluciones que en realidad hagan crecer su negocio. Así que no dude en contactarnos y contarnos todos los planes que tengas en mente:
No es nada fácil crear un negocio como este en internet! muchas gracias por la información. Me ha servido de gran ayuda para mejorar mi tienda!