Aprender a crear contenidos virales significará el éxito definitivo para tus proyectos. Un gran ejemplo de ello fue lo ocurrido a la joven escritora Janeth G.S:
En el 2014 Janeth solo era una chica de 16 años con el sueño de ser novelista, sin grandes editoriales detrás, sin ningún apoyo económico. Pero dos años después ya era una reconocida escritora y su obra «¿Quién mato a Alex?» Ya estaba en las grandes librerías de mayoría de países de habla hispana.

El secreto de su éxito repentino fue la viralidad:
Lo único que hizo la entonces adolescente y aspirante a escritora, fue publicar fragmentos de sus historias en decenas de grupos de literatos de Facebook.
En dichos grupos consiguió construir una audiencia que la instó a publicar su novela en Wattpad, una plataforma para la publicación de historias. Aquí su audiencia viralizó su novela en toda la plataforma convirtiéndola en la más leída, el resto solo es historia.
De igual forma la viralidad puede impulsar tu negocio atrayendo una audiencia de decenas o incluso cientos de miles de usuarios, como lo explicaremos a continuación:
Hoy aprenderás...

En primer lugar, los contenidos virales son aquellos que son difundidos entre una gran cantidad de usuarios, por lo cual logran un gran alcance:
Por ejemplo, una imagen que es compartida 5000 veces en Facebook y obtiene un alcance de 150 mil personas, se trata de ni más ni menos que contenido viral. Un vídeo de YouTube con 5 millones de reproducciones, también es un contenido que se ha viralizado.
Así que crear contenidos virales significa la capacidad de generar contenidos que por una razón u otra los usuarios difundirán masivamente, logrando así un gran alcance para tu marca.
Cómo aprenderás en los siguientes puntos, los contenidos virales también se caracterizan por ser amigables a los algoritmos e instan a las personas a interactuar con ellos.
Claro, en la viralidad la suerte también juega un papel importante, sin embargo, cuántas más veces lo intentes mayores posibilidades tendrás de que tus contenidos se viralicen.
Cuándo empiezas a consumir contenidos en el idioma inglés te das cuenta de que gran parte de creadores virales de habla hispana lo único que hacen es copiar contenidos de otros idiomas y adaptarlos al nuestro.
Pero esto no solo ocurre en la creación de vídeos, imágenes y artículos; sino incluso también en grandes industrias como la música:
Muchas canciones de habla hispana toman ritmos y melodías de canciones anglosajonas y las adaptan con su propia letra para que suenen diferentes.
No estoy diciendo que esto es inmoral, ya que, en el caso de los contenidos informativos, realmente es una práctica que enriquece la web en castellano.
Así que, si deseas crear contenidos virales, debes empezar a consumir bastante contenido en otros idiomas, preferiblemente el inglés.
En dicha lengua conseguirás ideas originales que podrás adaptar y presentarlas en el idioma español. No hablo de plagiar sino de tomar ideas.
Por ejemplo, si redactas artículos para tu blog de tu tienda de puertas, entonces ve al idioma inglés y averigua blogs sobre empresas de puertas y elige aquellos artículos que tengan más interacciones para crear con dicha información tus propios artículos.
Una práctica avanzada es usar herramientas como SEMRUSH, que permite analizar un sitio web completamente y visualizar los contenidos que están mejor posicionados en dicho sitio.

Por lo general, los contenidos virales suelen tener un «gran cebo» o «anzuelo» que atrae la atención de los usuarios inmediatamente:
El mejor de los ejemplos de ello son las portadas de los vídeos de YouTube:
Al realizar la búsqueda «serpientes» te encontrarás con un sinfín de vídeos con portadas creativas que lo más probable es que te enganchen.
Otro gran ejemplo son los titulares de los medios los cuales rozan el amarillismo:
«Estas son las grandes fortunas de los 5 influencers españoles más populares» o «¿Te acuerdas de ella? Respira hondo antes de ver su aspecto actual».
Lograr conseguir la atención en la web es una habilidad que a los influencers dedicados a hacer vídeos tontos les provee de millones de seguidores.
Aunque una marca o empresa seria no debería acudir al amarillismo y sensacionalismo para atraer la atención, sí que puede idear formas amigables de captar usuarios sin poner entredicho su reputación:
- Sí redactas artículos, planea que el titular realmente llame la atención y para ello siempre recomiendo elegir un título definitivo e interesante cuando el artículo ya está finalizado y listo para publicarse. Lee: Cómo escribir un titular online.
- Ilustra bien tu contenido con portadas llamativas las cuales realmente muestren de forma visual lo interesante que será tu artículo.
- La intriga es un excelente gancho para atraer personas, sin embargo, una marca debe cuidar la reputación y solo producir intriga cuándo es capaz de satisfacerla correctamente.
Mantén la atención de tus usuarios
Cuando eres administrador de un blog debes aprender a vivir con el hecho de que menos del 20% de las personas que hacen clic en un artículo lo leen completo, en el mejor de los casos. En el peor de todos los casos nadie da clic en tus artículos ni mucho menos lo leen completamente.
Y la razón de ello es porque parece ser más complejo mantener la atención de los usuarios que despertarla. Sin embargo, sí ya has conseguido la manera de atraer la atención de tus usuarios, entonces puedes realizar diferentes acciones para mantenerla y conseguir que así consuman completamente tu contenido y además lo compartan, haciéndolo viral:
En primer lugar, el contenido debe mantener su esteticidad, lo cual significa que debe ser agradable a la vista siempre:
Sí redactas textos, consigue de que estos no sean pesados para tu lector. Ya sea agregando bastantes imágenes a lo largo del mismo, escribiendo párrafos cortos, agregando bastantes subtítulos para que tu contenido sea escaneable, y tratando en lo posible de no usar frases pasivas. Recomendamos: Cómo redactar un texto para vender un producto.
En el caso de las imágenes la pulcritud y los colores son importantes deben apuntar a las emociones correctas que debe despertar toda la identidad visual de tu marca. Recomendamos: Como generar contenidos que enamoren.
El contenido también es estético si es interactivo, es decir, si incita a las personas a dejar sus opiniones, sus preguntas o simplemente interactuar con él dando votos positivos o compartiendo, esto hace aún más viral tus contenidos.
Al crear contenidos virales, la esteticidad también tiene bastante que ver con la manera en que dichos contenidos son procesados por los algoritmos:
Entre más original sea una imagen mejor será tratada por los algoritmos. También debes cuidar de que dichas imágenes tengan la iluminación correcta, la calidad perfecta y además de las dimensiones que usa dicha plataforma social. Esto gusta a los algoritmos y también aplica para los contenidos en vídeo.

Hace unos meses un amigo desempleado me pidió ayuda para conseguir trabajo como diseñador gráfico. Para ello acordamos un plan diferente a lo que hacen todos:
En vez de repasar ofertas en páginas de empleo decidimos crear un tweet viral el cual decía algo como:
«Hola soy diseñador gráfico y busco trabajo, sé qué existen muchas personas así por la situación compleja que vivimos, pero incluso si sólo puedes dar “retweet”, me ayudará bastante».
El resultado fue que dicho tweet fue compartido más de 5000 veces y la bandeja de entrada de mi amigo se llenó de ofertas, concretando con dos empleadores.
Los llamados a la acción, es decir estimular a las personas a realizar determinada acción como dar like, dejar un comentario o compartir, es verdaderamente un recurso poderoso.
Esa misma estrategia la aplico en mis escritos en Quora, dónde dejó llamados a la acción tipo:
«Quiero agregar 5 ideas de negocios más, pero estoy seguro que esto no llegará ni a 10 votos positivos».
El secreto del éxito de los llamados a la acción no está en emitir una orden, sino en realmente provocar que la persona realice dicha acción.
Prueba y error, el verdadero camino
Aprender a crear contenidos virales marcará el éxito en tus campañas de marketing. Sin embargo, esta no es una habilidad para adquirir de la noche a la mañana. Sin duda, los consejos qué te he dado van a acortar el camino a ello, pero lo más útil que te servirán para llegar rápido tus metas es lo siguiente:
En Primer lugar, debes intentarlo bastante para ir entendiendo a tu audiencia e ir descubriendo lo que le gusta y lo que no. Para conseguir escribir contenidos virales he tenido que redactar miles de artículos hasta dar con las fórmulas correctas, lo mismo aplica en crear vídeos e imágenes.
Conforme vas publicando contenidos, te vas enterando de cuáles gustan a la audiencia y cuáles realmente no, de esa forma cada día irás refinando tu habilidad. Además, debes recordar que viralizar un contenido también es cuestión de suerte. Así que entre más lo intentes más suerte tendrás.
- Una vez has refinado tu técnica para crear contenidos, consigue influencers de tu sector que te den un empujón promocionando tus contenidos.
- Recuerda crear un listado de fuentes en otros idiomas de las cuales extraer ideas para crear contenidos virales ¡No tienes por qué reinventar la rueda!
- Otra técnica es aprender a identificar los temas de moda que están en Google Trends y adaptarlos a tus contenidos.
- Recuerda no ser amarillista, ni sensacionalista al crear contenidos virales, ya que eso puede dañar la reputación de tu marca junto con su credibilidad.
- Por supuesto, trata de conocer a tu audiencia realizando un estudio sobre ella. De esta forma entenderás qué tipos de contenidos más gustan y comparten.
- Además, recomiendo que consideres la idea de crear contenidos en vídeos, puesto que estos son mejor tratados por los algoritmos.
En Pymesworld podemos ayudarte a crear contenidos escritos que te ayuden a alcanzar a una gran audiencia, contáctanos y coméntanos tus proyectos en mente:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.