Rescatar su agencia de viajes del coronavirus y la crisis por la que pasa, es un tema que también nos concierne y nos preocupa en Pymesworld.
Lamentablemente el sector de viajes, vuelos, hoteles y demás dependientes del turismo; han sido los más golpeados en la crisis del coronavirus:
Se han estimado que al menos 2 millones de empleados del sector turismo pierden su empleo cada día por culpa de esta crisis.
En Pymesworld contamos con cientos de clientes del sector de turismo, nos han aportado mucho y por eso queremos ofrecer nuestro granito de arena con información que sea de utilidad.
Por cierto hace unos días escribimos un post muy útil que también recomendamos leer: cómo proteger una empresa del coronavirus según Einstein.
¿Puede rescatar su agencia de viajes del coronavirus realmente?
Los viajes han caído en picada hasta un -300%, de igual forma un 30% de los viajeros afirman no querer viajar incluso superada la pandemia. Es un panorama desalentador, sin embargo, existen algunos consejos que pueden servirle para al menos aguantar hasta que pase la crisis.
Es importante tener en cuenta que, aunque no sabemos cuándo, esta crisis pasará; y poco a poco el sector del turismo se irá reactivando de nuevo.
Así que primero vamos a darte unos consejos que pueden ayudarte a aguantar en la siguiente infografía:
Sigue leyendo y conoce nuestros mejores consejos para rescatar su agencia de viajes de la crisis.
Hoy aprenderás...
¿Qué están buscando y pensando los viajeros en este momento?
La crisis del coronavirus ha arrasado con todo el sector de viajes, sin embargo la necesidad de viajar seguirá latente; y una vez se supere la crisis, volverá a reactivarse.
A pesar de que muchos países se han declarado en cuarentena, aún existen viajeros acérrimos esperando la oportunidad para viajar. Según Galileo Tech Media una agencia de marketing turístico anglosajona, los viajeros en plena crisis están buscando e investigando en internet:
- Destinos a países donde aún no ha llegado o ya se está superando la pandemia del coronavirus.
- Oportunidades de viajes baratas debido a la crisis del coronavirus.
- Consejos para viajar seguros y protegerse de la enfermedad.
- Muchos quieren saber qué tan seguro es viajar a X sitio.
- Los viajeros están investigando destinos cercanos a su residencia, en USA el turismo nacional y regional ha crecido exponencialmente.
Si llevas a cabo una estrategia digital, tus acciones y contenidos deberían enfocarse a esos tipos de intenciones de búsquedas del usuario.
Si aún no llevas a cabo ningún tipo de estrategias digitales, te recomendamos leer nuestro artículo: cómo crear una agencia de viajes online.
Si aún no cuentas con un sitio web profesional, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro catálogo de diseños páginas web para turismo:
Es momento para posicionar y llenar de autoridad su marca
Rescatar su agencia de viajes del coronavirus significa generar ventas y clientes, eso lo tenemos muy en cuenta en Pymesworld; sin embargo, existen otros factores importantes que puedes trabajar mientras tanto, para que una vez se reactive el sector, tu marca esté posicionada y llena de autoridad:
- Educa a tus clientes sobre todo lo concerniente a viajar tranquilo y seguros a pesar del coronavirus.
- Produce contenido para tu público digital sobre los destinos en los que trabajas. Ahora más que nunca los visitantes están demando contenidos digitales. Más adelante te enseñaremos qué contenidos publicar.
- Recuerda ofrecer contenidos de ayuda para sobrellevar la crisis, todos la estamos pasando mal en ella; pero ayudar sin ningún interés oculto aumentará la reputación de tu marca.
- Si está ofreciendo servicios turísticos en este momento, muéstrele a los clientes que sigue todas las normas de seguridad para evitar los contagios.
- Únase a campañas como los hashtags de Twitter #QuedateEnCasa y promulgue las medidas de protección.
- Mediante la herramienta de Google Trends podrás seguir tendencias de búsquedas y adaptar tus contenidos a ella.
Aprovecha tu tiempo disponible y crea una estrategia de Inbound Marketing
La crisis dejará afuera muchos de tus competidores, si cuentas con un sitio web profesional lleno de contenido y listo para posicionar; una vez terminen las cuarentenas podrás sacarle partido a esto, con una estrategia de marketing de Inbound Marketing.
¿Pero que es una estrategia de Inbound Marketing?
El inbound marketing, o la mercadotecnia de atracción se trata de la atracción de clientes por medio de contenidos que sean de su interés:
*.Contenido de entretenimiento: ya sean vídeos, historias y fotografías que resulten interesantes para los consumidores de contenidos.
*.Contenidos útiles: trucos para viajar, cosas que deben tener en cuenta los viajeros, cómo elegir un destino, etc. Todos aquellos contenidos que sean útiles a los lectores, van a atraer clientes.
*.Contenidos informativos: crear artículos o vídeos sobre contenidos informativos de los destinos en los que trabajarás; informa sobre transporte, comida, como movilizarse, como conseguir el mejor hotel, etc.
Los formatos de estos contenidos pueden ser: en vídeos, textos, o infografías para redes sociales. Lo mejor es mezclar varios tipos de contenidos para usar en el blog de tu sitio web y redes sociales.
La idea es tener una artillería de contenidos con los cuales empezar a posicionar una vez empiece a reactivarse tu sector nuevamente.
Un ejemplo de esta estrategia de contenidos es este post que lees: por medio de artículos de ayuda atraemos personas a nuestra web desde Google.
Te dejaremos dos artículos más que te serán sumamente útiles para crear tu estrategia:
*.Cómo crear contenidos de calidad que enamoren.
*.Como redactar textos SEO que posicionen en Google.
Muchas empresas están dañando su reputación de marca y hundiéndose con prácticas poco éticas:
- Están mal informando a sus clientes sobre la peligrosidad de viajar. En estos momentos viajar no es buena idea, es irresponsable obviar esta información.
- He visto algunos hoteles omitir información respecto al coronavirus en sus ciudades. La gente necesita saber realmente qué está pasando en sus destinos.
- Algunos destinos están infundiendo miedo sobre otros destinos que son competencia, usando la pandemia para ello.
El punto acá es que al usar este tipo de estrategias poco éticas se pone entredicha la reputación de la marca. Y es el posicionamiento de marca la que mantendrá viva a una compañía, incluso ante una crisis como la actual.
¿Tienes alguna otra idea sobre cómo rescatar su agencia de viajes del coronavirus? ¡No dudes en hacerla saber!
Por cierto, en Pymesworld ayudamos a compañías del sector turístico a vender más por internet mediante estrategias de marketing digital para agencias de viajes. Contáctanos y cuéntanos tus proyectos para ayudarte mediante estrategias innovadoras y disruptivas:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.