A pesar de que en España solo un 2% de la población decide realizar un camping, más del 50% de los turistas que visitan, no solo España sino toda Europa, escogen esta modalidad de aventura.
Así que si estás considerando iniciar tu primer camping y no tienes idea de cómo promocionarlo lo mejor será que sigas leyendo este post y te enteres de todas las herramientas que necesita.

Hoy aprenderás...
Requisitos legales para poder implementar un camping
Los requisitos legales para montar un camping en España dependerán también de la Comunidad Autónoma donde se ejecute.
En este caso te daremos requisitos generalizados que debes tener a la hora de comenzar con tu negocio de campamento turístico:
- Solicitar en el Servicio Territorial de Turismo, una vez lo tengas presentar en la consejería de turismo correspondiente.
- Autorización de empresa turística. Esta autorización puedes solicitarla en el mismo Servicio Territorial de Turismo y entregarla también en la consejería de turismo en donde vayas a implementar tu camping.
- Licencia de Ayuntamiento donde se encuentre calificado realizar una actividad clasificada.
- Licencia de obras. Esta la debes solicitar en el área de urbanismo del ayuntamiento.
- Estar de alta en la Seguridad Social. También cumplir el modelo TA521.
- Estar de alta en el impuesto de actividades económicas I.A.E. Este requisito lo puedes hacer en la agencia tributaria (Modelo 036-037).
- Registro censal, solicitud de NIF y declaración de inicio de actividades (Modelo 036-037).
- Estar inscrito en el Registro General de Alimentos. Este requiere también de Servicio Territorial de Salud y Bienestar Social.
- Legalización en el libro de visitas en la delegación del trabajo pertinente.
- Tener seguro de Responsabilidad Civil.
En el siguiente video podrás entender las diferencias en el modelo 036 y 037 para poder darse de alta como autónomo.
Páginas web para promocionar campings
Una página web es importantísima al momento de empezar un negocio turístico, en este caso el camping. Puede que te preguntes ¿Por qué? Pues porque tus futuros clientes necesitan ejecutar en línea las siguientes acciones:
- Observar los espacios turísticos donde se empleará el servicio de camping que ofreces.
- Validar con otros clientes que ya vivieron la experiencia previa y tienen comentarios positivos y negativos que decir al respecto.
- Contactar con tu empresa a través de los números que allí aparecen.
- Reservar o evaluar disponibilidad de fechas para adquirir el servicio de camping.
Contenido informativo para tus lectores

Si bien una página para promocionar campamentos debe ser más visual que escrita, también es importante tener un contenido informativo para tus lectores.
En la sección de blog es necesario escribir acerca de los lugares turísticos donde se implementa el camping y que podría conocer tu futuro cliente si adquiere al servicio.
Hacer uso de la redacción web con posicionamiento seo también te permite conseguir tráfico de calidad a tu página. Por ejemplo, si tienes un camping en Galicia, querrás posicionar la keyword camping en Galicia.
Marketing para campings
Si hay usuarios que han ingresado a tu página web y han dejado sus datos, esto te permite poder enviarle correos sobre las promociones en tu servicio de camping turístico.
Diseño web
Recuerda que el diseño web es imprescindible para el funcionamiento de tu página. ¿De qué forma? Les permite a tus futuros clientes poder navegar rápida y funcionalmente por tu página web, esto sin jugar con los niveles de paciencia.
Mientras más lento es un diseño web, mayor es la probabilidad de que tu futuro cliente termine de irse de tu página.
También el diseño web orienta al cliente hacia que llamados de acción puede ejecutar y de qué forma.
En Pymesword hemos creado un diseño web intuitivo para promocionar tu camping. Te invitamos a mirarlo:
También te recomendamos leer: Cómo elegir un diseño web

Según la revista el mundo el 70% de los internautas son adultos y poseen una cuenta en alguna red social. Además de esto, el tiempo mínimo que pasa una persona en una red social son 39 minutos. ¿Más razones para promocionar un camping a través de estas aplicaciones?
Te mencionamos dos redes sociales de gran potencia en el área turística, y cómo a través de sus funciones puedes llegar a más personas:
No es un secreto que Instagram es una de las aplicaciones visuales con más usuarios día tras día. Es el momento de destacarte con las mejores fotos del lugar donde empleas el camping y así poder promocionarlo.
Las imágenes además de servirles de referencia a tus clientes del lugar, también les sirven para visualizarse en el lugar.
No solo las imágenes sino cortos videos que le permitan al cliente conectarse con cada uno de los lugares donde ofreces tu campamento turístico.
Utiliza Instagram Stories
Este es una modalidad de contenido efímero pago que tiene Instagram para aparecer mágicamente por 24 horas en la historia de una persona que no siga tu cuenta. Esta herramienta te permite generar mucho más alcance y visibilidad.
Asegúrate de escoger o una frase que impulse a tu futuro campista a salir de su rutina o una imagen que implique la necesidad imperiosa de estar en ese lugar.

Te recomendamos leer: El hedonismo en el consumidor
Contrata influencers
Los influencers son una herramienta para impulsar tu negocio de campamento turístico. Una vez que tienes en claro a través de que slogan quieres promocionarte o que mensaje quieres transmitirle a tus futuros campistas, escogerás al influencer que mejor se adapte a ello.
¿Te parece una idea costosa? Puedes iniciar con un nano influencer. Estos usuarios tienen más de 2.500 seguidores pero lo más importante en este caso es que sus publicaciones tienen suficiente alcance y visibilidad en tus futuros clientes.
Facebook es una herramienta imprescindible al momento de generar una estrategia de marketing. Lo que sí ha cambiado el creador de esta plataforma, Mark Zuckerberg es generar tráfico orgánico.
Facebook Ads
Esta herramienta de pago que posee Facebook te ayuda a generar una pequeña audiencia que realmente esté interesada en tu servicio de camping turístico. Eso sí, antes de iniciar debes determinar datos como: la edad, ciudad, ocupación, étnia entre otros.
Esto con el fin de crear un cliente objetivo al cual perseguir. Ahora bien, es importante a su vez que segmentes el llamado a la acción que quieres lograr a través de Facebook Ads:
- Likes en la fanpage.
- Visitas a la página web.
- Visualización de videos.
- Generar cierta cantidad de reacciones a los post.
Consejos para empezar a promocionar un camping
Todo negocio que empieza de cero está propenso a cometer algunos típicos errores, por eso te mencionamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta a la hora de iniciar.
Evalúa el mercado
Es necesario hacer un estudio de mercado y observar que ofrecen los competidores y que tienes para ofrecerles a tus futuros clientes en ventaja.
¿Puedo ofrecer WiFi en mi campamento turístico? ¿Qué comodidades tengo en relación a otros servicios? ¿Los espacios naturales que estoy escogiendo para mi camping son exóticos y atractivos?
Al responder todas estas preguntas no solo tendrás un nuevo emprendimiento sino que también estará orientado hacia un objetivo, que es el de estar un paso delante de la competencia.
Ofrece siempre una visión de bienestar y cambio
Si entiendes a profundidad lo que el modelo camping ofrece es un cambio de panorama y por consiguiente un bienestar emocional en la persona quien se dispone a realizar un viaje con modalidad de campamento.
Es importante ofrecer siempre como se sentirá la persona al momento de realizar el camping y no los beneficios del alojamiento en sí.
Personaliza tu camping
Si realizaste el primer paso que es un estudio del mercado del tipo de cliente que quieres que visite tu campamento turístico, también habrás llegado a las siguientes conclusiones: ¿Quiero un camping para turistas tranquilos o con más aventura? ¿Mi camping estará situado en espacios cercanos a la ciudad o en sitios turísticos?
Que pueda cubrir todas las comodidades
Lo ideal es que tu camping turístico cuente con instalaciones con ducha y baño, zonas de diversión como piscinas, tiendas de regalo, suficientes árboles alrededor, vigilancia entre otros.
Debes mantener contentos a los usuarios y las instalaciones que decidas implementar dependerán por consiguiente de la personalización del público a quien va requerido el campamento turístico.
Que sea seguro

Este camping debe tener un plan de prevención y seguridad para todos los usuarios. Estas medidas deben ser implementadas por un técnico especializado en protección civil.
Algunas de estas precauciones son las siguientes:
- Debes tener extintores cada 50 metros, esto con la intención de poder tomar acción en un incendio.
- Señalización de salidas de emergencia, estas deben estar iluminadas.
- Un botiquín de primeros auxilios, esto dependerá de la cantidad de tiendas que hayas implementado.
¿Deseas empezar tu primer negocio de camping y quieres emplear nuevas estrategias? Ponte en contacto con nosotros y coméntanos acerca de tus planes.