¿Cómo crear una marca de lujo?
Sencillo, comienza por transmitirles a tus clientes que son ellos los que tienen razones para pertenecer a tu gremio. En las marcas de lujo las reglas del juego cambian un poco, y es que, la distinción y la exclusividad tienen un precio.
En este artículo explicamos cómo crear una marca de lujo y cómo puedes entrar en un mercado de marcas que tienen años ofreciendo a sus clientes productos Premium.
También te recomendamos leer: Cómo hacer una estrategia de marca potencial desde cero
Hoy aprenderás...
Cómo crear una marca de lujo potencial desde cero
¿Quieres aprender a cómo crear una marca de lujo? Existen cualidades que tienen las marcas de valor y que debe conocer. En algunos casos estas características son denominadas “mandamientos” y que toda marca dentro de su creación debería tener.
Estos mandamientos te ayudarán a tener una marca de lujo con valores, emociones y sensaciones sólidas que atraerán el tipo de cliente que necesitas. Estos son los que garantizarán la sustentabilidad de la marca a lo largo de los años:
Debes dirigirte a un público específico
El público que adquiere un producto o servicio de una marca de lujo se preocupa mucho por la identidad que transmite la marca. Enfócate en nichos de mercado de clientes que quieren sentir y vivenciar el prestigio, la elegancia y distinción.
Comienza primero evaluando nichos y experimentando, una vez tu marca esté bien definida podrás segmentar a tu persona ideal. Recuerda que a largo plazo estos clientes deben ser lo suficientemente lucrativos para la marca.
Que sea un público sustentable
Si bien es importante tener un público segmentado que sea exclusivo para la marca de lujo, hay que cuidar la sustentabilidad a largo plazo. Por ejemplo, Giorgio Armani se centró en un grupo cerrado de profesionales que limitó su crecimiento a través de los años. A pesar de que la marca es de éxito, se dio cuenta de esto y amplio el segmento de su cliente objetivo.
Por esto es importante no ser extremos al momento de segmentar, porque podría ocasionarle problemas a la larga a tu marca de prestigio.
Agrega valor a tu marca
¿Qué elemento le da valor a tu marca de lujo? ¿Qué la distingue de otra?
Por ejemplo, la marca de cosméticos LUSH se encarga de crear productos de maquillaje hecho a mano para mujeres.
Para que tu marca sea de lujo debe tener una característica que le distinga del resto, y no solo eso, sino que esta característica deje un gran aporte al usuario y compagine con sus propios valores como persona.
Por ejemplo, si es moda, crear moda y no seguir tendencias. Si es una marca de lujo de autos poder tener el mejor coche personalizado, entre otros.
Crea exclusividad
Otra de las características para aprender a cómo crear una marca de lujo es la exclusividad. Una de las formas en las que una marca de lujo demuestra esta característica es a través de la escasez.
Un producto exclusivo no está disponible para todo público, pero si tienes el dinero suficiente puede ser tuyo. Por ello un creador de marca debe garantizar a su comprador prestigio y distinción, porque esto es lo que realmente está pagando.
Utiliza la historia
Las marcas de lujo de éxito han logrado captar a su público a través de la historia y crecimiento de la marca. Una marca de lujo utiliza la historia para distinguirse de otras marcas. A través de esta distinción los clientes pueden sentirse identificados y querer formar parte de esta distinguida familia.
Por ejemplo, algunas marcas tienen en su página web una sección exclusiva para hablar de la historia de los clientes más potenciales.
Así que con la historia, el testimonio y las vivencias se crea una identidad en relación a la marca.
Debe convertirse en un símbolo de status
Estudiando los nichos del mercado, observa como las grandes marcas de lujo han logrado posicionar sus productos y servicios. Para esto se debe crear una marca que gire en torno a la percepción del cliente. Dentro de la percepción los creadores de marcas de lujo se enfocan en transmitir que solo los clientes exigentes y de prestigio adquieren su producto.
Cómo posicionar una marca de lujo en internet
El marketing y la publicidad en una marca de lujo operan de manera distinta. Estas marcas no necesitan competir con otras para demostrar lo que son capaces de ofrecer a su público y tampoco se encuentran en todos los canales de distribución.
Lo que si saben estas marcas es que la presencia en los medios digitales es relevante sobre todo para el comprador millenial o generación Z (Nacidos entre 1980-1992).
Este tipo de usuarios se encuentra motivado por las marcas de lujo y en el año 2025 serán el futuro de compra, representarán el 80% de las compras online para marcas.
Por ello te mostramos cómo funcionan las estrategias de marketing en una marca de lujo exitosa.
Nota: En Pymesworld creamos estrategias de marketing digital eficaces para marcas de lujo. Conoce nuestro servicio:
Branding para marca de lujos
¿Cuál es la diferencia entre un diseño de branding para una marca común a un diseño de marca de lujos?
Recuerda que las emociones y sensaciones con las que debe conectar una marca de lujo representa: rareza, distinción, exclusividad y prestigio. Basándonos en esto te explicamos cómo desarrollar una estrategia de branding sólida para este tipo de marcas:
- Tipografía: El tipo de letra que predomina en estas marcas son las clásicas derivadas de la familia “serif” o las que son caligráficas. También están las modernas o “sans serif”que dan un aspecto profundo.
- No llevan eslogan: Las marcas de lujo van más allá de las tácticas y estrategias comerciales. Por ello una de las características del branding es no llevar un eslogan publicitario.
- Colores: Los que predomina en un diseño de marca de lujo son tonalidades como el gris, el bronce, el dorado, mostaza, ocre. En algunos casos colores que no están asociados al lujo como el azul, morado o rosado son incluidos con un acabado metalizado.
- Escudos: Los escudos hacen alusión a las familias de carácter noble y la realeza. Algunas marcas para hacer este escudo más tradicional agregan una corona encima.
- Sin iconos: En algunos casos menos es más, y esto lo saben las marcas de lujo. Algunas solo llevan el nombre de su marca con una buena tipografía.
Trabaja el SEO
No importa cuánto hayas trabajando la estrategia de una marca de lujo, nadie lo sabrá si no está en Google. Invierte en SEO para aumentar la visibilidad a largo plazo.
Un error habitual que cometen las marcas sin un buen equipo de marketing es tener una página web cargada de imágenes y de poco contenido de valor. Esto hace que el posicionamiento web SEO de su página sea pobre y que los clientes potenciales no consigan la web.
Basándonos en datos arrojados por la revista el publicista el 80% de las compras en bienes de lujo intervienen los canales digitales. ¿Suficiente razón para mejorar el SEO de tu marca?
Publicidad
La publicidad SEM para las marcas de lujo vienen impregnadas de parámetros que se distinguen de realizar una publicidad común y corriente. Y es que estas marcas no necesitan desesperadamente vender a cualquier cliente, sino uno que busque distinción y prestigio.
Por ello para realizar una publicidad paga para marcas de lujo se necesita:
- Eliminar palabras en negativo como “barato” o “gratis”.
- Este anuncio también estará basado en el nivel de ingreso.
- Los anuncios publicitarios redactados de marcas de lujo utilizan un tono comunicacional informativo pero sutil.
- Emplear un remarketing o publicidad dirigida que pueda atraer a potenciales compradores.
Las marcas utilizan las redes sociales no para publicitarse, sino para interactuar con el público objetivo al que quieren llegar. También es importante mencionar que se encuentran en redes sociales con mayor impacto visual.
Existen estrategias que utilizan las marcas de lujo para mostrar sus productos a su público objetivo de manera sutil y centralizada. Te mencionamos a continuación:
- Facebook Ads: Esta herramienta sigue siendo indispensable para cualquier tipo de marca. Y es que con Facebook Ads puedes crear una campaña segmentada para por ejemplo: Hombres de 35 años de edad, que vivan en Paris, solteros; que sean amantes de marcas como Gucci, Prada entre otros.
- Instagram: La red social Instagram es una de las más aprovechadas por las marcas de lujo para crear impacto visual, también para mantener informados a sus clientes exclusivos. Tienen un feed organizado con una descripción breve de su producto. Por ejemplo, el sector de moda sube historias de tras cámaras de sus modelos, crean expectativa sobre la próxima colección a entrenar, fechas de lanzamiento de pasarela, entre otros.
- Marketplace: Existen portales webs donde las marcas de lujo se encuentran y no hablamos de Amazon específicamente. ¿Todavía te preguntas por qué? La exclusividad de venta de las marcas de lujo se encuentran en páginas como: Farfetch, Net-a-porter, Mytheresa son algunas de las páginas donde marcas de lujo ofrecen sus productos en el sector moda.
Estas páginas se caracterizan por: Garantizar una experiencia satisfactoria en el usuario, resaltar aspectos visuales, botones con devolución entre otros.
Marketing sensorial
La distinción y prestigio se ven evidenciados cuando se le agrega valor a la experiencia de compra. El marketing sensorial es una característica distintiva a tu producto y las marcas de lujo lo saben. Nuestro sistema límbico almacena recuerdos denominados como agradables o desagradables a través de los 5 sentidos.
Por ejemplo, la marca Roll Royce impregna sus coches con una fragancia entre madera, caoba, cuero y aceite. También la marca fashionista Viktor & Rolf crearon una tienda con temática anárquica para que sus clientes pudieran vivir la experiencia.
Prestigio de boca a boca
Al crear distinción lo que reforzará los valores de tu marca son tus mismos compradores. Estos le dirán a sus familiares y amigos más selectos y que por consiguiente pueden adquirir el producto.
Así que esta limitación va creando una comunidad sustentable de tu marca donde los que forman parte de ella son clientes exclusivos.
En Pymesworld empleamos estrategias de marketing digital para marcas de lujo. ¿Quieres empezar a crear tu marca de prestigio desde cero? Contáctanos y coméntanos tus ideas.
En el sector de artículos de lujo hay que cuidar todos los detalles, desde el marketing digital e el branding hasta la presentación. Por ello, el packaging para joyería es tan importante.