El WiFi Marketing simplemente se trata de usar una red abierta de WiFi para promocionar tu marca, productos o servicios. La idea es conseguir que nuestros clientes – prospectos se conecten a dicha red para enviarles anuncios, encuestas, promociones, etc. o incitarlos a que nos dejen sus opiniones y otros datos importantes.
La conexión a internet es una necesidad vital en casi todas las personas, así que, por ende, esta estrategia puede ser infalible para impulsar tu negocio (hoy te ayudaremos a que así lo sea).
Debes saber que existen miles de posibilidades al tener una red abierta de WiFi:
Cómo ya hemos mencionado, desde la promoción de tu negocio, marca o productos, hasta la obtención de datos de clientes. Sin embargo, más allá de la promoción, el uso más útil que podrás darle a una red abierta de WiFi, es la obtención de datos de tus clientes. Todo ello lo trataremos a lo largo de este artículo.
Otro gran uso que podrás darle a tu red abierta de WiFi es la fidelización de clientes: Cómo aprenderás más adelante, existen una gran cantidad de prácticas que te ayudarán en la tarea de conseguir que tus clientes regresen de nuevo a tu negocio.
También te recomendamos leer: Estrategias de inbound marketing para llegar a miles.
Hoy aprenderás...
Obtener bases de datos valiosas con el WiFi marketing
Es fácil pensar que la verdadera utilidad del WiFi marketing está en la posibilidad de vender y promocionar nuestro negocio; sin embargo, aunque en las siguientes líneas te enseñaremos a vender con dichas herramientas; el verdadero potencial del WiFi marketing está en la posibilidad de obtener bases valiosas de clientes.
Mediante este recurso podrás obtener información que te proporcionará una idea profunda de tus clientes. Esto es más valioso que la posibilidad de promocionarse, puesto que conocerás tan bien a tu cliente que a su vez mejorarás tus estrategias de marketing y ventas.
Así que, antes de pensar en vender piensa en recopilar datos de tus clientes que sean claves para ti, como:
- En primer lugar, piensa en obtener información que te sirva para crear un vínculo entre tú y tus usuarios. Dicha información podrían ser direcciones de correo electrónico donde posteriormente puedas enviar contenidos de valor y promociones.
- Fechas de nacimiento o las edades promedio de quién es más visitan tu tienda.
- Cuáles son sus productos preferidos y otra información relacionada con las preferencias de nuestros clientes en cuanto a productos de nuestro sector.
- Otras informaciones que consideres son de utilidad para tu negocio.
Las encuestas son un recurso de gran utilidad en esta tarea y, por lo tanto, recomendamos su uso. Si puedes obtener información relevante mediante ellas, te será de gran utilidad su realización.
Te recomendamos: Cómo realizar un estudio de mercado y encontrar clientes.
Usando el WiFi Marketing para vender más
Por supuesto, más allá de lo mencionado, el WiFi marketing es una herramienta de gran utilidad para vender más.
Para lograrlo, lo primero que debes saber es que la intención del usuario es navegar. Por lo tanto, necesitas de promociones amigables que no entorpezcan sus conexiones.
Presentar una promoción directa mediante un anuncio en la pantalla de los dispositivos de las personas que se conectan, puede generar un buen resultado. Pero, debes saber que existen otras maneras de vender las cuales también son útiles. Por ejemplo, conseguir que los usuarios que se conectan sigan los perfiles de tu empresa en las redes sociales o, como ya mencionamos, nos dejen su dirección de email junto con su consentimiento para enviarles mensajes promocionales.
Así que más allá de ver a esta herramienta como una vitrina para vender tus productos, te recomendamos que enfoques tus prácticas en generar una comunidad:
Las personas valoran más esto qué los anuncios directos y seguirán tus redes sociales y demás canales si les haces una excelente propuesta para que formen parte de tu comunidad.
En los sectores en los que la publicidad mediante llamadas telefónicas es rentable, obtener números de teléfono también es una práctica útil para realizar llamadas comerciales y vender.
Cómo usar el WiFi marketing para que tus clientes regresen
El WiFi marketing también es una gran herramienta de fidelización que puede ayudarte en la tarea de conseguir que tus clientes regresen a tu negocio. Esto es mucho más valioso que usar anuncios directos:
Ya que como hemos mencionado en distintos artículos sobre la fidelización de clientes, es más barato fidelizar a un cliente que conseguir uno nuevo.
Mediante este recurso podrás ofrecer una gran experiencia a tus clientes creando una comunicación genuina y única:
Por ejemplo, un centro comercial podría enviar un mensaje a los clientes que se encuentran en un lugar de sus instalaciones, anunciando qué habrá un evento en otro sector del centro comercial. O un hotel podría comunicarles a sus huéspedes que dicha noche se pronostica una tormenta.
La idea de estos mensajes es optimizar la experiencia de tu negocio con tus clientes.
Por supuesto, en dichos mensajes y en toda la interacción con los usuarios que se conectan a tu red, no olvides mostrar el logo y el nombre de tu marca, para que tengan bien presente quién les está ofreciendo dicho servicio.
Otra función que podría ayudarte a fidelizar a tus clientes es la personalización de la publicidad y los mensajes que comunicas:
Con las herramientas adecuadas podrás mostrarle un mensaje diferente a cada cliente de acuerdo al lugar de tu tienda o comercio en el que se encuentre.
Lee, además: 10 ideas de fidelización de clientes que debes conocer.
Si deseas instalar una red WiFi mediante la cual promocionar tu negocio, tendrás un abanico de opciones para llevar a cabo esta tarea.
Así que en el siguiente listado encontrarás una serie de proveedores de WiFi marketing.
- En primer lugar, empecemos hablando de WifiGem, una herramienta que te ofrece una infinidad de opciones a la hora de recolectar datos de los usuarios que se conecten a tu red.
- El segundo lugar es para una herramienta conocida como Purple, la cual se define como un recurso de análisis de prospectos y clientes mediante el uso de una red de WiFi.
- En tercer lugar, tenemos a Adentro, una empresa que ayuda a otras a construir vínculos reales y un alto impacto mediante el uso de redes WiFi abiertas.
- Mientras tanto la herramienta denominada Spectrio, promete ayudarte a transformar la experiencia de tus clientes mediante la construcción de redes WiFi.
- Otra herramienta en este ámbito es Beambox, la cual promete crear este tipo de redes y de una forma amigable sin procesos engorrosos que ahuyenten a los usuarios.
- Aislelabs, por su parte, promete transformar el acceso de WiFi e invitado, en un recurso para la investigación en el conocimiento de tus clientes. Los usuarios pueden conectarse a tu red en solo un click y proporcionando su Facebook, Twitter correo electrónico u otras plataformas sociales.
- Mientras tanto Bloom Intelligence está enfocada en el comportamiento del usuario. Con este recurso podrás automatizar tus campañas y la evolución del comportamiento de tu cliente.
- Otra de las herramientas conocidas es Social WiFi, un creador de soluciones inteligentes para redes WiFi. Cuenta con herramientas de análisis y marketing que permiten identificar e interactuar con sus prospectos y clientes.
- Mientras que Stad.io es una compañía asociada con SendGrid, líder en servicios de correos electrónicos. Gracias a ello con esta herramienta podrás enviar mensajes de email específicos en tiempo real con los usuarios conectados a tu red.
- Por último, tenemos a Socifi, una herramienta para redes de WiFi la cual te ayudará a conocer a tus clientes y mejorar su experiencia.
Recomendaciones finales
Para finalizar este artículo te dejaremos algunas recomendaciones que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tu red WiFi:
- En primer lugar, debes promocionar tu red para que las personas se conecten a ella. Para esto es necesario una correcta señalización en las instalaciones de tu empresa, la cual le indique claramente a los visitantes de que existe una red abierta disponible en la cual pueden conectarse.
- En segundo lugar, trata de usar siempre anuncios amigables y no ser intrusivo. Algunos usuarios son tan reacios a los anuncios que están dispuestos a no conectarse a tu red WiFi si les molesta mucho con anuncios.
- También es necesaria una red que sea realmente eficiente. La idea sería usar incluso una red que sea mucho más eficiente que el internet que suelen usar en sus dispositivos. No siempre es posible, pero hay que intentar que así sea.
- A lo largo de este artículo hemos hecho énfasis en la recopilación de datos. Como ya hemos mencionado en otros artículos de nuestro blog, los datos son el verdadero oro digital en la actualidad. Y para acceder a dicho tesoro debes aprender a analizar datos o buscar un experto que así lo haga. Te aseguro que aprenderás a comprender también a tus clientes que evolucionarás tu negocio.
- Respeta la privacidad de tus clientes. El hecho de que recopiles datos bajo su consentimiento no significa que vas a acceder a otros datos más privados como su historial de navegación. Evita estas prácticas, pues su descubrimiento puede traer problemas de reputación para tu marca o incluso problemas legales.
- Una desventaja de las redes WiFi es que pueden ser blancos de piratas informáticos (hackers), así que cuida bastante su seguridad e incita a los usuarios a no realizar transferencias financieras a través de tu red o ingresar información crítica como lo son los bancarios.
- Por último, recuerda cultivar una relación genuina con los usuarios. Esto es más poderoso a la hora de vender que los anuncios directos.
En Pymesworld hemos ayudado a miles de empresas a evolucionar y aumentar sus ventas a través de nuestros servicios de marketing digital. Contáctanos para ayudarte a evolucionar tu negocio:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.