¡Digitalizarse o morir! Así de simple: La transformación digital de empresas es vital. He escrito este artículo dirigido a aquellas personas que poseen un negocio físico y quieren pasar al mundo online (¡Excelente decisión!).
Los negocios que no se digitalicen, cada día poseerán menos posibilidades en el mercado. Mientras que las empresas que acojan las nuevas tecnologías tendrán más probabilidad en sobrevivir y alcanzar el éxito.
Por ende, a continuación explicaré todo lo necesario para llevar un negocio físico al terreno digital. Y las herramientas necesarias para llevar a cabo una exitosa transformación digital de empresas y vender más por internet.
Hoy aprenderás...
- 1 Así es el perfil de un emprendedor digital exitoso
- 2 Diez puntos necesarios para digitalizar tu empresa exitosamente
- 2.1 I – Digitalizar tus recursos humanos
- 2.2 II – Digitalizar la documentación e información relevante de la empresa
- 2.3 III – Venderás más si conoces a tu cliente digital
- 2.4 IV – Conoce las nuevas profesiones digitales que ayudan a vender más
- 2.5 V – Cloud Computing
- 2.6 VI – Una presencia online adecuada
- 2.7 VII – Invierte
- 2.8 VIII – Conocimiento del panorama legal
- 2.9 IX – Herramientas necesarias para digitalizar tu empresa
- 3 Historias de éxito de digitalización de empresas
- 4 Conclusión de la transformación digital de empresas y Blockchain
Así es el perfil de un emprendedor digital exitoso
He estudiado durante bastante tiempo perfiles de emprendedores digitales exitosos. Y es necesario asesorarte sobre ello porque es es vital que adquieras dicho perfil. Pues sin él tu empresa fracasará en el ámbito online.
Así que un perfil digital adecuado es el primer requisito para someter tu negocio a una exitosa transformación digital de empresas. Dicho perfil debe:
- Ser investigador: justo lo que estás haciendo en este momento: El investigar y estar actualizado ante las nuevas tecnologías evitará que sucumbas de cara al fracaso. Ya que la tecnología es cambiante, evoluciona y se actualiza a diario.
Estar familiarizado con los siguientes conceptos:
- SEO: conocimiento sobre parámetros y técnicas de posicionamiento web para llevar tus productos a los primeros resultados de Google. Haciéndolos accesibles y visibles a miles de personas. En el siguiente post hablamos a profundidad sobre ello. Click aquí.
- Marketing Digital: Conocimiento sobre el funcionamiento de la publicidad que se maneja en la web. Muy importante para promocionar nuestro negocio, hacerlo atractivo, e incrementar nuestras ventas.
- E-commerce: Significa comercio electrónico, en inglés. Es necesario familiarizarte con este concepto e investigarlo al máximo. En el siguiente artículo vas a descubrir las razones por las que no estás vendiendo en este momento en internet.
- Debe conocer la existencia de las siguientes nuevas tecnologías usadas por las empresas más modernas del mundo para vender más por internet:
- Internet de las cosas (IoT): Como dice mi madre, esto es lo último en guaracha. Se trata de la cualidad de algunos objetos modernos para estar conectados siempre a internet. De modo que pueden arrojar datos importantes de nuestro negocio en tiempo real. Es probable que en un futuro no muy lejano todos los objetos que nos rodeen estarán conectados a internet.
- Inteligencia artificial (AI): Software avanzado capaz de procesar océanos datos, y dar respuestas muy parecidas a las humanas. Incluso algunos de estos softwares tienen capacidad de aprendizaje.
- Big Data: El Big Data es la acumulación de grandes cantidades de datos. Las empresas más modernas y digitalizadas, recolectan enormes bases de datos mediante el internet de las cosas. Después los analizan con la ayuda de la inteligencia artificial.
- Blockchain: Quizás menos importante que los anteriores conceptos, pero sí que es interesante. Blockchain es un sistema de contabilidad distribuida, el cual sirve para descentralizar una empresa y su digitalización. Para mí es un invento muy importante, como la rueda.
Las empresas más modernas y digitalizadas, recolectan enormes bases de datos mediante el internet de las cosas. Después los analizan con la ayuda de la inteligencia artificial.
Transformación digital de empresas.
Diez puntos necesarios para digitalizar tu empresa exitosamente
La transformación digital de empresas se hace con el objetivo de mejorar negocios y aumentar sus utilidades. Aunque algunos de esos cambios no inciden directamente en nuestras ganancias, sí logran hacer más eficientes nuestras empresas.
Así que los cambios que debes realizar no son más que los necesarios. Para ello, se debe hacer un análisis sobre todo lo que puedes llevar a terreno digital en tu empresa. Porque, aunque la mayoría sólo piense en digitalizar sus productos o servicios, la verdad es que en una empresa se deben digitalizar muchas cosas más.
I – Digitalizar tus recursos humanos
Oído. Toma en cuenta todo lo que enseñaré en este punto: Si tienes una empresa física, lo primero que debes digitalizar es el personal que labora en ella. Esta es una fase clave en el proceso de digitalización de empresas, que puede definir tu fracaso o éxito.
Dota a tus trabajadores de perfiles de emprendedores digitales exitosos, justo como enseñé en uno de los anteriores puntos. Muchos de ellos desarrollarán cualidades que serán muy beneficiosas para tu empresa.
Para digitalizar el personal al que lideras te recomiendo los siguientes puntos:
- Cuando hablo de digitalizar los recursos humanos de una empresa, no me refiero a enseñarles a usar las redes sociales y dispositivos tecnológicos. Sino a que comprendan a profundidad los conceptos de Marketing, SEO y e-commerce.
- Elige el personal más importante de tu empresa, el que esté relacionado con el sector digital de tu negocio y sea necesario digitalizar
- Brinda formación (cursos seminarios) para ello y consolida esos conocimientos con pruebas prácticas y experimentos.
- Vale destacar que dichas formaciones deben ser profundas y didácticas. Usa videos, infografías, imágenes, y demás contenidos interactivos para hacer entretenidas y amenas tus formaciones.
- Realizar un seguimiento del aprendizaje de tu equipo es lo más sensato que puedes hacer como líder empresarial. No basta con dar unos talleres, es sumamente necesario, además, monitorear durante los próximos meses todos esos conocimientos.
- Crea inteligencia colectiva dentro de tu equipo: Es decir, espacios donde tus trabajadores colaboren con aportes e ideas para mejorar tu empresa en el ámbito digital.
II – Digitalizar la documentación e información relevante de la empresa
Con el objetivo de optimizar nuestra productividad, se debe digitalizar la documentación y la información de nuestra empresa.
Tener digitalizadas la mayor parte de la información y documentación de un negocio es vital en el proceso de transformación digital de empresas. De hecho es un paso necesario. Pues gracias a ello tu equipo de trabajo será más eficiente y mejorarás gran parte de la logística.
Para llevar a cabo una verdadera transformación digital de empresas recomiendo un escáner OCR, o escáner ocular.
Este escáner, no es común como el que trae nuestra impresora. Se trata de un aparato lector que identifica caracteres y por lo tanto guarda información completa.
Es perfecto para digitalizar facturas, tickets y nóminas de vuestra empresa.
III – Venderás más si conoces a tu cliente digital
Entender y conocer las necesidades de tu cliente digital va permitir destacarte de la competencia. Aunque existen muchas formas de luchar y vencer la competencia online.
Sin embargo, como el cliente es quien tiene la última palabra, al darle lo que el necesita y de la forma que lo está buscando, podemos conseguir excelentes resultados.
Para conocer a tu cliente digital es necesario, aparte de un estudio profundo del mercado, hacer un análisis de los resultados de búsqueda en Google. De esta forma vas a conocer lo que las personas están buscando en internet referente a tus productos.
Más adelante conocerás las herramientas indicadas para hacer un estudio profundo de Google y llegar a las personas que están buscando tus productos.
¿Qué hace mi cliente digital?
Entender el comportamiento de compra de tu cliente te permitirá mejorar y optimizar tu proceso de ventas. Conocer, además, la opinión sobre tus productos y servicios va permitirte aumentar la calidad de tu producto servicio.
Entender y conocer las necesidades de tu cliente digital permitirá destacarte de la competencia
IV – Conoce las nuevas profesiones digitales que ayudan a vender más
Durante la transformación digital de empresas de las últimas décadas han surgido una enorme cantidad de nuevas profesiones. Las cuales, por cierto, son bastantes demandas por las empresas 2.0, Ya que pueden transformar por completo nuestros negocios:
CIO (Chief information Officer): El trabajo del CIO es ser el director de las tecnologías de la información. Su trabajo es gestionar estratégicamente todo lo relacionado a las tecnologías de la información. Plantear los proyectos en este ámbito y coordinar operaciones en ese sector.
Analista de datos: esta profesión es bastante demandada, de hecho es una de las más solicitadas del mundo. El trabajo del analista de datos consiste en estudiar grandes volúmenes de datos y ofrecernos así información relevante de nuestros clientes y datos.
Normalmente sólo medianas y grandes empresas hacen uso de este profesional. Y gracias a él obtienen información valiosa que les ayuda a mejorar día a día su empresa.
SEO: También suele denominarse SEO a las personas encargadas de diseñar estrategias y optimizar nuestros sitios web a los buscadores. Esto es demasiado importante, pues al aparecer en los primeros resultados de Google accedemos a un enorme potencial de clientes.
V – Cloud Computing
El Cloud Computing son todas aquellas herramientas, programas y servicios alojados en un servidor. O como comúnmente se dice: Alojamiento en la nube. En realidad estos servicios están guardados en un servidor externo. Si contratas una empresa para que realice este servicio sería ideal. Aunque no tienes por qué saber mucho sobre ello, sin embargo, sí recomiendo untarse un poco del tema.
La utilidad de la nube para tu empresa proviene de la posibilidad de acceder a herramientas y valiosa información desde cualquier lugar y dispositivo. De esta misma forma, puedes compartir dicha información entre los involucrados fácilmente.
Aunque esto no es más que un problema de logística, puede aumentar tu productividad y la de tu empresa. Lo que al final del día se traduce en más ganancias.
Gracias a la computación en la nube, el equipo que diriges podrá realizar sus tareas si necesidad de estar físicamente en las oficinas de tu empresa. Permitiendo el llamado trabajo freelance sin estar acudiendo a una oficina.
Y gracias a ello, puedes contratar profesionales de cualquier parte del mundo. Accediendo a una gran cantidad y variedad de recursos humanos. Más adelante te mostraré cuales son las herramientas que necesita tu empresa en este ámbito.
VI – Una presencia online adecuada
Para presentar tus servicios y productos de manera adecuada, se requiere de canales digitales desde donde tus clientes te encuentren y contacten. O incluso, desde donde ellos realicen las compras y los pagos directamente.
Los canales digitales para tu empresa, que puedes usar para realizar tus ventas, son:
Sitios web
Un sitio web le añade valor a tu empresa. Y más si ese sitio web es profesional y deja ganancias. Para conseguir un sitio web de esta categoría, te recomiendo que solicites nuestros servicios de diseño web para diseñarte un sitio web profesional para tu empresa.
Ingresa aquí para ayudarte con el diseño web de tu empresa
Un sitio web profesional para tu empresa ayudará a posicionar tus productos en Google. De modo que te conectará directamente con tus clientes.
Dicho sitio web debe poseer una tienda online (si vendes productos) y un blog donde brindes consejos a tus clientes, y los atraigas de esa forma.
Por otro lado debe contener la información necesaria para que el cliente contacte contigo.
Vale destacar que dicho sitio web debe estar optimizado para su versión móvil, ya que cada día los internautas compran más por medio de dispositivos.
Un sitio web le añade valor a tu empresa.
Las redes sociales también son buenos canales de venta, en ellas puedes vender tus productos o atraer seguidores que posteriormente se conviertan en clientes.
De hecho, en redes sociales cómo Facebook podrás vender tus productos directamente. Y gracias al gran avance de las redes sociales, podemos ofrecer un excelente soporte.
Las aplicaciones móviles
Es la opción menos usada, sin embargo tiene bastante potencial. Sobre todo si quieres cubrir un sector completo de un producto o servicio.
Lo recomendable, y como lo hacen los grandes, es integrar y entrelazar las aplicaciones con sus sitios web. Es decir, presentar la misma plataforma web sólo que más prácticas para las versiones móviles.
Seguridad informática
Aunque parece el punto menos importante, es el más vital. Puedes perderlo todo si descuidas la seguridad digital de tu empresa. En mi caso, todavía me lamento de las pérdidas que sufrí hace años por culpa de descuidar este punto.
La infraestructura de tu empresa digital debe estar cien por ciento protegida. Y para ello, lo mejor que puedes hacer es pedir la asesoría de un experto, y untarte bastante de este tema. Y que además, te enseñe sobre las medidas de seguridad a tomar de acuerdo a las exigencias de tu empresa.
También está la opción de contratar un experto en esta área. Aunque esto depende de lo grande que sea tu empresa. Pero si manejas un volumen considerable de ventas y datos, lo mejor es que contrates un experto en el tema.
De igual forma, las empresas con más potencial y que ya estén consolidadas en el entorno digital, les servirá contratar un seguro para su entorno digital.
VII – Invierte
Se supone que esto debí mencionarlo primero, pero no lo hice porque gran parte de los empresarios son reacios y mezquinos al invertir. Y bien, la inversión para alcanzar el éxito digital de tu empresa es imprescindible. Por suerte, si sabes invertir estratégicamente, podrás obtener altos beneficios y darle valor a tu empresa.
Y para que tu inversión sea estratégica y convierta la transformación digital de empresas en futuros beneficios, debes:
- Invertir en asesoría e información: Lanzarse al terreno digital sin conocerlo puede terminar en fracaso. Así que no dudes en buscar profesionales que te orienten en este tema.
- Invertir en profesionales calificados: Aquí debes aplicar los principios de que lo barato sale caro y que lo caro sale barato a largo plazo. Por ende, no dudes en invertir en personal de calidad.
- Invertir en infraestructura de calidad: La transformación digital de empresas necesita para su éxito herramientas de calidad. Y entiéndase como herramientas los servicios, software, información y profesionales en este ámbito.
- Invertir en aprendizaje: Por suerte, esto no requiere de dinero. Sino más bien de tiempo y dedicación para consumir contenidos útiles y de calidad, los cuales sobran en internet. Como lo estás haciendo en este momento.
VIII – Conocimiento del panorama legal
El manejo de datos personales está regulado por distintos reglamentos. En los países de la Unión Europea existe la RGPD, que puedes conocer a través del siguiente post.
También recomiendo el asesoramiento legal sobre este ámbito, cuando se manejen bases de datos grandes. En el caso de cantidades enormes de datos, lo mejor es designar una persona como encargada exclusivamente en este tema.
Sin embargo, cuando recién se está iniciando una transformación digital de empresas, lo mínimo es leerse el reglamento en cuanto a tratamiento de datos digitales de tu país
De esta forma evitas posibles problemas legales, inconvenientes, e incluso puedes evitar costosas multas.
IX – Herramientas necesarias para digitalizar tu empresa
SEMrush: Esta herramienta la he mencionado en distintos post. Se trata de un analizador de palabras claves. Con el cual podrás conocer la cantidad de búsquedas que tiene determinada palabra clave, la competencia, y la estrategia que sigue la competencia para alcanzar dichas palabras claves.
Trello: Una excelente herramienta para administrar tus tareas, y además monitorear las tareas del equipo de recursos humanos a tu cargo. Su presentación es bastante sencilla: mediante tableros donde agregar tareas. Doy créditos a Fernando, pues él fue quién me la presentó.
Dropbox: Y cómo había prometido, hago mención de esta herramienta, la cual es ideal para guardar tus cosas en la nube. Con ella tienes 2 GB de espacio de almacenamiento gratis. Pero si necesitas más almacenamiento, puedes contratar uno de sus planes para ampliar su espacio.
LinkedIn: Una red social donde conseguirás todo tipo de profesionales y personas con bastante experiencia en la transformación digital de empresas. Puedes ingresar allí para seguirlos, conectar con ellos, y buscar información de calidad.
Google Drive: La plataforma de Google para almacenamiento en la nube. Con ella puedes almacenar y editar distintos tipos de documentos y contenido multimedia. Es la que más uso, pues su gran cantidad de herramientas que integra me permite trabajar con comodidad.
WordPress: Una plataforma desde donde administrar tus páginas web. Es la más usada del mundo. Y es que es bastante completa, integra una vasta cantidad de Plugins que amplían nuestras posibilidades en la web.
Hootsuite: Una herramienta que te permitirá administrar una enorme cantidad de redes y perfiles sociales. Puede definirse como un gestor de redes sociales. Además, cabe resaltar que cuenta con una gran cantidad de herramientas e incluso acortador de enlaces propio.
Historias de éxito de digitalización de empresas
El éxito ha llegado a múltiples de las empresas que han abrazado la tecnología. En este caso podemos mencionar las siguientes historias de éxito:
Zara: Esta empresa ha adoptado la tecnología de forma tal, que incluso hasta los diseñadores pueden controlar en tiempo real las compras que realizan sus clientes. Gracias a la tecnología que posee Zara, los diseñadores pueden mostrarle los diseños más convenientes de acuerdo a la información y pistas que van dejando sus compradores.
McDonalds: El gigante adoptó una transformación digital de empresas digna de mencionar en este artículo. Una de las formas más estratégicas en que abrazó la tecnología digital McDonalds, fue ron los kioskos digitales desde donde los clientes pueden realizar y pagar sus pedidos directamente.
La Nevera Roja: es un muy buen ejemplo de la transformación digital de empresas. La nevera roja ha digitalizado el negocio de la comida a domicilio. Convirtiéndose en una excelente aplicación – plataforma digital que reúne más de 7000 restaurantes.
En 2015 el grupo Rocket Internet pagó más de 80 millones de euros por Nevera Roja.
Parclick: Otro hermoso ejemplo sobre cómo digitalizar un sector. Esta aplicación móvil conecta conductores con estaciones de aparcamiento. Un sector bastante costoso, sin embargo, dicha conexión permite solucionar el problema de encontrar el lugar ideal para aparcar y reservar un puesto para nuestro vehículo.
Conclusión de la transformación digital de empresas y Blockchain
La transformación digital de empresas está en pleno auge. Tienes bastante suerte de estar consiente de ella. Puesto que las empresas que menos se adapten a estos cambios, simplemente dejarán de ser competitivas.
Por otro lado me gustaría finalizar con una información bastante interesante: y es que en los últimos 5 años ha surgido un fenómeno bastante creciente: El auge de las empresas digitales descentralizadas con la ayuda de Blockchain.
El uso de Blockchain ha permitido que varias empresas se desliguen de los bancos y puedan competir a nivel internacional sin muros monetarios. Quizás sea un sector demasiado nuevo como para tomárnoslo muy a pecho. Pero si hay que tenerlo muy en cuenta y ver como madura estos próximos años.
Por otro lado, cabe destacar, que en Pymesworld somos científicos digitales y estamos dispuestos ayudarte a mejorar tu empresa.
Podemos ayudarte a vender más, con nuestros servicios de Marketing Digital, Diseño Web, diseño de identidad corporativa y Redacción SEO.
Contáctanos y te ayudaremos.
Muchas gracias por el articulo, me ha parecido muy interesante. Me interesa ademas por que en la familia tenemos una ferreteria fisica, y estamos viendo seriamente en la forma de hacer tienda online, en la familia no tenemos informaticos pero estamos abiertos a aprender y si fuera necesario a contratar. Seguiremos investigando e informandonos de todo este mundo que es tan interesante y tan necesario para las empresas y sus futuros. Saludos
[…] Cabe resaltar que ya habíamos tratado en otro post un tema similar: Transformación digital de empresas. […]