Sin duda ofreces un mejor servicio hotelero que tu competencia, pero si nadie conoce la calidad de tus servicios es bastante probable que los huéspedes elijan a tus competidores.
Pero eso no va a volver a sucederte en adelante, porque desde hoy aprenderás las mejores estrategias de inbound marketing para hoteles con las cuales llegar a miles de huéspedes y convencerlos de que tus servicios en efecto son los mejores.
En la actualidad el mercado está lleno de anuncios y publicidad de hoteles, por lo cual los usuarios no confían mucho en ellos y esa es una falencia para explotar mediante estrategias de inbound marketing para hoteles.
Te recomendamos:
MARKETING DIGITAL PARA HOTELES
Hoy aprenderás...
- 1 Las tres etapas del Inbound Marketing para hoteles
- 2 Urgente: consigue un sitio web adaptado al SEO
- 3 Blogging para hoteles
- 4 Redes sociales para hoteles
- 5 Videomarketing y el contenido que más vende
- 6 Crea sociaciones locales
- 7 Fidelización mediante el email marketing
- 8 Otras recomendaciones sobre el inbound marketing para hoteles
Las tres etapas del Inbound Marketing para hoteles

Por cierto, vale destacar que el inbound marketing significa “mercadotecnia de atracción”. Lo cual significa conseguir que tus clientes sean quienes vayan a tu negocio en vez de ir tras de ellos.
Podemos decir que este tipo de marketing consiste en atraer clientes a tu hotel proporcionándoles algunas utilidades que dichos huéspedes necesitan.
Estás estrategias son todo lo contrario al outbound marketing, el cual se trata de llegar a huéspedes mediante anuncios y publicidad.
Para comprender al Inbound Marketing es necesario conocer sus tres etapas:
Atracción

Esta etapa ocurre cuando un prospecto empieza a ser consciente que va a necesitar del servicio hotelero. Por ejemplo, una persona extranjera que de repente un día se da cuenta que va a necesitar viajar a tu ciudad.
Dicha persona empezará a buscar información en la web sobre los hoteles, transporte, comida y demás servicios que va a necesitar durante su estancia en tu ciudad.
Así que esta etapa es una gran oportunidad para empezar a conectar con dicha persona mediante contenidos informativos que les sean de utilidad.
Decisión
Durante esta etapa el usuario ya ha investigado toda la información que necesita para su criterio, por lo cual, se dedicará a buscar los candidatos que les proporcionarán los servicios que necesita y tomará una decisión en cuanto a cuáles elegir.
Esta es la etapa en que dicha persona empezará a investigar la calidad de tus servicios mediante las opiniones de tus clientes o los comentarios que dejan tus seguidores en tus redes sociales. Es posible que dicha persona se dé a la tarea de comparar tus servicios con otros hoteles, revisando sus redes sociales, sus precios, su catálogo y finalmente tomando una decisión de compra.
Deleite
Durante esta etapa el cliente o consumidor de tus servicios, de acuerdo a la opinión que se forma mediante la experiencia, tomará la decisión de volver a tu negocio y recomendarte.
Esta etapa es crucial para la consolidación de tu negocio, pues los comentarios y la reputación que formes en dicho huésped va a servirte para atraer nuevos clientes.
A lo largo de este artículo te dejaremos algunas técnicas para que fidelices a dichos clientes y te recomienden, sin embargo, un buen servicio y una alta calidad es esencial para ello.
También vale destacar que estas etapas no tienen por qué ocurrir de forma exacta como las hemos mencionado, pues cada viaje de cada cliente es distinto. Te hemos expuesto una aproximación de cómo suele ser la etapa del viaje de un huésped, para que entiendas la utilidad y potencial de las estrategias de inbound marketing para hoteles.
Urgente: consigue un sitio web adaptado al SEO

Vale aclarar que el posicionamiento web SEO se trata del conjunto de técnicas para conseguir que tu sitio web aparezca en las búsquedas de Google, Yahoo, Bing y demás motores.
Debido a que los huéspedes suelen usar a Google y demás motores de búsqueda como la principal herramienta para la búsqueda de hoteles en la web; es esencial un sitio web que esté adaptado a dichas búsquedas.
Por ello, tú sitio web no debe estar construido por tu cuñado que vio un video en YouTube y se inspiró; sino por un verdadero profesional conocedor de este tema. El cual, además pueda decirte que están buscando los huéspedes que visitan tu ciudad, gracias a su conocimiento en SEO.
Dicho sitio web debe estar adaptado a todo tipo de dispositivos (computadores, teléfonos móviles y tablets) para que tus clientes puedan encontrar tu hotel desde el sofá, haciendo una búsqueda desde su móvil.
Además, cabe aclarar que tú sitio web debe tener un diseño estético y cuidadoso con botones y formularios que indiquen a tus prospectos a realizar una acción, ya sea hacer una reserva o ponerse en contacto contigo.
En Pymesworld podemos ofrecerte un sitio web de dicho calibre. Visita nuestro catálogo de páginas web para hoteles y elige el diseño que más te guste:
MARKETING DIGITAL PARA HOTELES
Blogging para hoteles
Una estrategia de blogging consiste en la publicación de contenidos informativos educacionales o de entretenimiento en tu blog, los cuales atraigan visitantes.
Como hemos mencionado, los huéspedes antes de realizar un determinado viaje suelen investigar un conjunto de información sobre la ciudad que visitarán. Sobre todo, cuando se trata de viajeros primerizos.
Así que puedes atraer a tu sitio web a dichos viajeros publicando esa información que están buscando:
La idea es que ellos accedan a tu sitio web que contendrá dicha información buscada y además conozcan los servicios de hospedaje que ofreces. Para ello simplemente debes crear artículos escritos con la información que dichos viajeros buscan.
Por ejemplo, es común que los nuevos visitantes de una ciudad investiguen cuáles son los mejores lugares para hospedarse. Otras de las búsquedas son aquellas referidas a los mejores sitios de tu ciudad para hospedarse. También es común buscar otra información como el transporte, el clima, actividades comerciales, sitios turísticos y demás.
Pero para tener una idea más exacta sobre qué información están buscando los visitantes de tu ciudad, te recomendamos aprender a realizar un keyword research.
Vale destacar que esta estrategia es bastante poderosa para atraer viajeros de las nuevas generaciones, puesto que estos suelen informarse bien cada vez que realizan un viaje.
Por supuesto, no debemos ignorar las estrategias en redes sociales, porque plataformas como Snapchat e Instagram pueden crear un entorno social atractivo, alrededor de tu marca y así atraer huéspedes.
Es verdad que es muy complejo atraer seguidores y visibilidad en las redes sociales de forma gratuita; sin embargo, no es necesario atraer cientos de miles de seguidores y visitas:
Las redes sociales deben ser perfiles atractivos que tus clientes verificarán para cualificar la calidad de tu negocio y tomar una decisión de compra.
Por todo ello, te recomendamos que además de publicar contenidos que sean de calidad e informativos, a su vez promociona en tus redes sociales tu negocio publicando fotos y vídeos de tu hotel.
Puedes alternar entre publicaciones informativas de calidad -e incluso un poco de contenido humorístico- con fotos y videos de clientes disfrutando de su estancia. Esto habla muy bien de tu negocio y lo presenta de una manera convincente.
Vale destacar que dichas redes sociales deben mantenerse actualizadas constantemente, para que los algoritmos de las redes sociales te mantengan arriba de sus buscadores. Los viajeros también usan los buscadores de las redes sociales.
Videomarketing y el contenido que más vende

El videomarketing se trata de usar contenido en video para promocionar nuestra marca:
Debes saber que el contenido audiovisual es el que más gusta a los usuarios y además los algoritmos le dan más visibilidad. Este tipo de contenido también es el más convincente a la hora de vender un producto o servicio.
Por lo tanto, en primer lugar, no dudes en contar con videos de caridad en tu sitio web los cuales muestran las instalaciones del hotel de una forma profesional y agradable para tus prospectos.
En segundo lugar, también puedes crear un canal de YouTube y tratar de crear contenidos interesantes e informativos para los viajeros de tu ciudad.
Otro tipo de contenidos bastantes convincentes son los videos testimonios, los cuales van a convencer a tus prospectos de que ofreces el servicio que necesitas.
Crea sociaciones locales
Pero el inbound marketing para hoteles no se trata simplemente de la creación de contenidos digitales. Va mucho más allá, hasta otras estrategias que atraen clientes, como la creación de fuertes vínculos comerciales con otros negocios locales.
No dudes en asociarse con restaurantes, agencias de viajes y otros negocios turísticos que manejan un flujo de turistas, ofrecerles el intercambio de clientes.
De igual forma asiste a eventos empresariales donde puedas crear vínculos comerciales beneficiosos para tu hotel. La clave en este ámbito está en tocar muchas puertas, ya que gran parte de ellas no van a abrirse, pero en las pocas que lo hagan podrás encontrar socios valiosísimos para tu negocio.
Fidelización mediante el email marketing

Cómo lo habíamos prometido, hablaremos sobre la fidelización de clientes para que consigas que tus huéspedes regresen a tu hotel y además te recomienden a sus amigos (después de dejar buenas opiniones sobre ti en las redes sociales).
Lo primero que debes saber es que proporcionar un buen servicio es necesario para fidelizar tus huéspedes. Si no proporcionas dicho buen servicio olvídate de fidelizar.
Sin embargo, si ya proporcionas un buen servicio puedes mejorar la fidelización mediante algunas estrategias como el email marketing.
Vale decir que el email marketing se trata de estrategias comerciales usando correos electrónicos. Así que lo primero que debes hacer en esta estrategia es conseguir el correo electrónico de tus clientes. Para que ello te recomiendo crear formularios en tu sitio web dónde tus clientes te proporcionan sus correos electrónicos, también puedes ofrecer beneficios especiales a tus huéspedes a cambio de las direcciones de sus emails.
Una vez tienes una base de datos de correos electrónicos, puedes enviar un mensaje cada mes cada 15 días o cuando mucho cada semana, no con promociones sino con información que sea relevante para tus huéspedes.
El mero hecho de recordar tu marca cada mes a tus clientes harán que ellos te tengan en mente a la hora de recomendarte o de volver a tu ciudad.
Este es un tema un poco complejo y para que lo manejes a cabalidad te recomendamos leer: Email marketing desde cero.
Otras recomendaciones sobre el inbound marketing para hoteles
- Recuerda inscribir tu hotel en Google My Business, Google maps y otras plataformas o redes sociales turísticas.
- Usa el marketing mediante wi-fi, que se trata de la creación de una red wi-fi en la cual sus usuarios puedan dejar sus datos de correo electrónico o incluso WhatsApp.
- Comparte las experiencias de tus huéspedes en tus redes sociales y en tu sitio web, si puedes hacerlo mediante videos, será mucho más efectivo y convincente.
- Por último recuerda que el inbound marketing se trata de atraer clientes ofreciendo valor, así que pon como principio general en tus estrategias la creación de valor.
En Pymesworld hemos impulsado cientos de hoteles en la web mediante estrategias de marketing digital efectivas. Por ello te invitamos a que nos contactes para ayudarte a impulsar tu estrategia:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.