La importancia de la marca para el consumidor es la respuesta.
¿Sabías que una marca atractiva puede hacer que tus clientes paguen más por tus productos y servicios?
Tus productos valdrían más y se venderían mejor si tuvieran una manzana mordida al lado. Suena un poco fantasioso pero es cierto.
Si alguna vez has intentado crear una marca, sin tener conocimientos sobre ello, quizás hayas cuestionado sobre su importancia.
Y si no estás tan empapado del tema, este post te servirá; pues hablaremos de todo sobre la importancia de la marca para el consumidor. Algo útil e importante, pues aprenderás cómo influye en tus ventas, precios y clientes.
Empecemos con una infografía y luego explicaremos a detalle:
Te recomendamos: Las personas no compran productos, invierten en mejores versiones de sí mismas.
Continúa leyendo para conocer más sobre la importancia de la marca para el consumidor.
Hoy aprenderás...
Así influye las marcas en los consumidores
Imagina que eres un inventor o inventora, que ha creado un producto nuevo e innovador: un talco hecho de maicena y otros ingredientes 100% orgánicos.
El talco común es un producto elaborado a base de silicato de magnesio; un compuesto que está asociado a afecciones graves como la talcosis e incluso el cáncer.
Pero el talco que has creado no produce cáncer, talcosis, ni ninguna otra afección, y es ecológico. Además es igual de efectivo, por lo que es un producto revolucionario.
No conoces la importancia de la marca para el consumidor. Así que por esa razón decides empezar a crear el producto y comercializarlo sin hacer uso de ninguna estrategia de marca:
«No hace falta —te dices— mi producto es tan revolucionario que no necesita de “bombo” para venderse. De todas formas, ¿Quién preferiría usar un producto que produce cáncer?»
Y en efecto, la calidad del producto, sus cualidades, características, y el producto en sí es lo principal. Sin ello no hay nada. Pero, ¿los clientes conocen dicha calidad, beneficios y cualidades? ¿saben que el talco de las grandes empresas está asociado al cáncer?
¡Ellos desconocen todo eso completamente! Por eso necesitan que lo comuniques por medio de una estrategia de marca.
Pero supongamos que no realizas ninguna estrategia de marca; y comercializas tu producto usando un mínimo esfuerzo de Branding.
Tal vez agregues un nombre y una etiqueta.
¿Cuál será la reacción del usuario cuando se encuentre con tu producto en el estante del supermercado?
Lo que pasa cuando un cliente se encuentra con un producto sin marca
La primera reacción del cliente con el producto en un estante lleno de otros similares es muy breve. Será muy extraño si un consumidor empieza a revisar los productos uno a uno. La mayoría de consumidores ya se han hecho una idea antes de lo que van a comprar.
Por eso las marcas más experimentadas diseñan cuidadosa y estratégicamente la apariencia de las marcas; para que de esta forma la marca hable y transmita el valor del producto al consumidor.
Si observas un estante de productos y transcribes sus diseños a voces, algunas de esas marcas gritarán:
—¡Ey, aquí estoy! Soy el más barato.
—¡Pero yo soy el de mejor calidad!
—¡Serás mejor persona si me compras a mí!
Pero tu producto está allí callado, no dice ni expresa nada. Aunque posiblemente sea el de mejor calidad, su existencia está silenciada por la algarabía de las marcas que le rodean.
La verdadera importancia de la marca para el consumidor
La importancia de la marca para el consumidor parte del significado de la marca en general:
Las marcas son “señales” que sirven para que los consumidores distingan todo el producto y la organización que lo engloba. Una marca, además, debe ser vista como un método de comunicación para comunicarle a tus clientes, de qué manera serán mejores personas si compran tus productos o servicios.
Los consumidores desconocen completamente que tu talco de maicena les protege del cáncer. Además, puede que hasta piensen que se verán patéticos usando talco hecho de harinas. Tal vez sus amigos se burlarán sí se enteran.
—¡Tío, te van a dar gorgojos en los pies!
Pero si tu estrategia de marca está diseñada de forma correcta, puedes comunicarle a tus consumidores que tu producto los harás más saludables; además, los puede hacer exclusivos, y convertirlos en una de las pocas personas que cuidan el medio ambiente: Una persona más consciente, inteligente e intelectual.
Si usas el tono de voz adecuado, las palabras adecuadas, la cultura empresarial ideal, la tipografía y colores adecuados; tu marca puede incluso darle un sentido de pertenencia a tus consumidores, un grupo social en el cual encaje y se sienta importante.
Por esa razón, invertir en los servicios que puede brindarte una agencia de branding, o un diseño web no es algo descabellado. Y puede, además, ayudarte a aumentar las ventas y la fidelización de los clientes. Pero más importante: Una marca posicionada puede convencer a tus clientes de pagar más por lo que vendes.
Cómo crear una marca valiosa
La anterior imagen es un ejemplo de la influencia que puede tener el diseño de una marca en el consumidor. En esa imagen apreciamos dos computadores portátiles con características técnicas similares. Puede decirse que son dos computadores iguales, si hablamos de funcionamiento. Pero,
¿Cuál de los dos despierta más interés y deseo de compra?
La mayoría de personas muestra más interés por la opción derecha, aunque técnicamente sean iguales.
La combinación de colores y diseño del computador portátil situado a la derecha transmite más calidad; una tecnología más avanzada que el de la izquierda. Mientras que los colores claros del computador de la izquierda hacen ver al producto más anticuado.
El precio también juega un rol bastante importante aquí, puesto que si el producto transmite bastante valor, lo más coherente es que su precio también sea alto. Lo que confirma que en verdad el producto es de excelente calidad.
Los humanos somos animales puramente emocionales; la lógica se queda pequeña frente a las emociones en el momento de comprar. La mayoría de personas llegan incluso a endeudarse por tener cosas que en efectivo no pueden costear. Nos sentimos orgullosos y mejores personas si podemos tener cosas caras a las que otros no pueden llegar. Además, nos sentimos inferiores si convivimos en un grupo donde la mayoría posee cosas que nosotros no podemos costear.
Alguna vez has visto que alguien cercano tenía una zapatillas que te gustaron y has salido a comprarlas en otro color.
¿Y cómo creamos una marca de valor?
Siempre he dicho: Lo más importante es que nuestro producto tenga ese valor que deseamos transmitir.
- Para ello, lo primero es empezar conociendo cuáles son las necesidades, anhelos y deseos de nuestros clientes. Sus problemas, dolores y carencias. Para de esta forma hablar en su lenguaje. Toda esta información la proporcionará un correcto estudio de mercado.
- Debemos acudir a un diseño de identidad corporativa, que sea adecuada y atractiva a nuestros clientes: Diseño visual, cultural, publicidad, marketing, etc.
- Para crear una marca que en realidad transmita el valor de nuestro producto en el lenguaje del cliente; es necesario tener un conocimiento profundo del producto. Cuáles son las características y cualidades que podemos asociar con las mejores emociones de nuestros clientes.
- Siempre es útil acudir a un profesional en esta área, el cual nos asesore, nos ayude, o construya por completo la marca que deseamos.
- La importancia de las marcas para el consumidor en el ámbito digital, es grande. Por ello un diseño web y de identidad es más que necesario.
¿Qué opinas de la importancia de las marcas para el consumidor? ¡Déjanos tus comentarios!
NOTA: En Pymesworld podemos ayudarte a vender más por internet y posicionar tu marca por medio de estrategias inteligentes de marketing digital. Contáctanos y cuéntanos los planes que tienes en mente para ayudarte:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.