¿Crees saber todo sobre herramientas gratuitas para crear contenidos digitales efectivos?
Apuesto a que no conoces ni un tercio de las herramientas útiles que te presentaré hoy. Con ellas podrás crear contenidos de calidad que atraigan seguidores y audiencia para tu marca.
Usamos muchas de ellas en Pymesworld y nuestro contenido ha sido todo un éxito.
Se tratan de 27 herramientas para crear contenidos SEO, crear animaciones, crear artículos escritos, crear imágenes, crear vídeos y crear infografías.
Empecemos con la siguiente infografía y luego procederemos a presentarte las 27 herramientas para crear contenidos online efectivos:
También te recomendamos leer: 12 claves para crear contenidos que enamoren a tus clientes.
Hoy aprenderás...
Continua leyendo y conoce 27 herramientas gratuitas para crear contenidos digitales de calidad.
Herramientas gratuitas para crear contenidos digitales SEO
Los contenidos SEO son aquellos que creamos y optimizamos para posicionarlos en los primeros resultados de motores de búsqueda como Google.
A diario se hacen millones de búsquedas webs, por lo que lograr posicionar contenidos SEO, atraerá bastante audiencia que consuma dichos contenidos.
¿Cuáles son las mejores herramientas virtuales para la creación de contenidos SEO?
(Haz click en cada subtítulo para ir hasta cada herramienta, excepto en el siguiente).
1) Las sugerencias de búsqueda de Google
No es un chiste, una de las herramientas más útiles para crear contenidos SEO, son las sugerencias de Google:
Por medio de ellas sabrás qué contenidos son demandados por los usuarios.
Cómo te enseñaré, por medio de estas sugerencias podrás descubrir qué contenidos, información e incluso productos y servicios; están siendo demandando los usuarios en internet.
En este caso, la idea es:
1) Descubrir contenidos de tu sector que los internautas estén buscando, y que nadie (o muy pocos) los haya publicado.
2) Crear dichos contenidos en formato de artículos, vídeos o infografías; optimizados para las búsquedas.
3) Publicar los contenidos en un sitio web preferiblemente optimizado para el SEO (por cierto, podemos diseñarte un sitio web adaptado al SEO).
Te preguntarás:
¿Cómo descubrir contenidos demandados con ayuda de las sugerencias de Google?
Es muy fácil, solo debes hacer una lista de palabras y frases relacionadas con tu sector.
Por ejemplo, si tu sector es la ropa para bebés, elige frases y palabras relacionadas: pijamas para bebés, zapatos para bebés, chaquetas para bebés, etc.
Una vez tengas una lista de dichas palabras o frases, solo debes hacer búsquedas con ellas en Google e ir a hasta el final de la página donde te aparecerán las “búsquedas relacionadas”.
Por cada búsqueda que hagas, Google te sugerirá otras búsquedas derivadas; y cada vez que hagas “click” en una de ellas, Google te sugerirá nuevas búsquedas aún más derivadas.
Analiza todas esas búsquedas que tienen pocos contenidos publicados y crea dichos contenidos.
Por cierto, podemos crear artículos que posicionen en Google:
2) Ubersuggest
Otra herramienta para encontrar contenidos para posicionar en Google y demás motores de búsquedas -que además es gratuita- es Ubersuggest.
Esta herramienta fue creada por Neil Patel, unos de los grandes genios del marketing digital.
Uberssugest en concreto es una herramienta para analizar palabras claves. Con ella podrás estudiar aquellas palabras y frases de tu industria, y ver cuántas veces son buscadas en Google.También podrás ver la dificultad de posicionamiento de dicha palabra o keyword para el posicionamiento.
Al igual que con las sugerencias de Google, lo único que debes hacer con esta herramienta es tener una lista de palabras relacionadas con tu industria; luego introducirlas en su buscador, elegir el país de donde requieres la información, y dejar que la herramienta te sugiera búsquedas y además te proporcione datos de toda la keyword en sí.
3) Google trends
Otra de las herramientas para crear contenidos digitales SEO es “tendencias de Google”. Con este recurso podrás saber la popularidad de las palabras claves que usas en tu estrategia de marketing; de modo que podrás conocer los temas que se está movimiento en tu industria, para así crear información fresca y actualizada.
Mediante Google trends, además podrás comparar hasta 5 palabras o frases claves, y descubrir cuáles de ellas tienen un mejor rendimiento.
Esta herramienta también te ofrecerá información sobre las búsquedas de tus keywords (palabras o frases clave), en tu país y región.
4) AnswerThepublic
El nombre de esta herramienta en español sería: Responde al público. Esta es otra de las herramientas gratuitas para crear contenidos digitales que debes tener en tu repertorio.
Con su ayuda podrás crear contenidos originales y de calidad, gracias a que con solo ingresar una palabra clave, recopilarás un montón de sugerencias sobre tu industria. Estas sugerencias las usarás para crear contenidos de valor y de calidad.
Su uso es gratuito, aunque posee algunas funciones pagas, como por ejemplo elegir una ubicación de búsquedas.
5) Google Search Console
Con esta herramienta gratuita de Google no podrás crear contenidos, exactamente. Pero sí que podrá recopilar datos sobre los resultados de tus contenidos en tu sitio web:
- Todo el comportamiento de tus visitantes webs frente a tus contenidos.
- Número de clicks en cada URL.
- Procedencia de las visitas web.
- Errores en las URL
- Google Index
- Muchas otras funciones más.
Con ella podrás “medir” el impacto de tu contenido y dirigirlo hacia lo que más te funcione.
6) Alertas de Google
“Alertas de Google” es una herramienta sumamente útil para rastrear información útil sobre su industria. Con esta herramienta podrás enterarte sobre toda la información publicada respecto a tu sector.
Así que si tu sector es la tecnología, gracias al seguimiento de información, podrás estar adaptado a todo lo que se publique en la web sobre ello.
Podrás configurar con qué frecuencia recibir la información respecto al tema que manejas: Diariamente, semanal, quincenal, mensual.
Es una de las mejores herramientas gratuitas para crear contenidos digitales frescos y actualizados.
Herramientas de redacción de contenidos
Los contenidos escritos tiene un gran potencial que pocos conocen, con él podrás impulsar tu negocio en la web. Es un contenido muy fácil de crear y que gusta mucho a los usuarios; por esa razón dejaremos algunas herramientas que te ayudarán a crear contenidos escritos.
Lee también: Cómo crear textos SEO que posicionen en Google.
6) Google Docs
El editor de documentos de texto de Google es una maravillosa herramienta para escribir artículos:
- Todo lo que escribes queda guardado automáticamente.
- Es muy fluida, no pareciera una herramienta online.
- Es muy completa.
- Podrás acceder a tus textos desde cualquier dispositivo iniciando sesión: computador, tablet, móvil, etc.
- Puedes colaborar con otros artículos compartidos en tiempo real.
7) Evernote
Este recurso para escribir notas es una de las mejores herramientas gratuitas para crear contenidos digitales. Al igual que Google Docs, puedes usarla para escribir artículos, aunque como redactor con 8 años de experiencia (personalmente) es más útil para tomar notas de ideas a lo largo del día.
¿Estás en el transporte público y se te ocurrió una brillante idea para un artículo? ¡Enciende tu móvil y anótala en Evernote!
En su versión gratuita podrás usarla hasta en dos dispositivos distintos.
8) Grammarly
Esta herramienta solo la recomiendo para aquellas personas que escriben en inglés y necesitan de un corrector que mejore su redacción en ese idioma.
Con Grammarly tus textos en inglés estarán libres fallas ortográficas, gramaticales y sintácticas. Además corrige errores de estilo.
Su versión gratuita es bastante limitada, y para usarla en su máximo esplendor deberás pagar por ella.
9) CoSchedule
Esta herramienta de nombre peculiar puede cambiarte la vida, literalmente:
Se trata de un plugin para WordPress que te permite programar tus publicaciones, llevar un calendario organizado sobre tus publicaciones. Cuenta, además, con un calificador de titulares que te indicará la calidad los títulos de los posts.
Herramientas para el diseño de imágenes
Las imágenes son un recurso atractivo para los lectores. Un texto con imágenes será bastante entretenido para los lectores y los incitará a consumir más tus contenidos. Por esa razón he decidido presentarte herramientas gratuitas para crear contenidos digitales en formato de imágenes:
10) Canva
Seguro que ya has escuchado sobre esta maravillosa herramienta, la cual, desde mi opinión, sus creadores deberían ganarse un premio nobel, por facilitarle la vida a tantos.
Canva es un editor de imágenes online con el cual podrás hacer creaciones visuales a un nivel de calidad alto:
La magia de esta herramienta está en la gran cantidad y modelos de plantillas con los que cuenta. Es un editor muy completo y fácil de usar, no tienes que descargar nada para empezar a usarlo.
Dispone de miles de recursos brutales, como Plantillas de presupuestos, Banners de Redes Sociales, Publicidad editable, y ahora dos grandes novedades: las pegatinas y los álbumes de fotos.
11) Adobe Spark
Esta herramienta de diseño online es una de las alternativas a Canva, mediante ella podrás crear publicaciones online: para redes sociales, portadas, stories y más.
Molan la gran cantidad de plantillas con las que cuenta, además de su interfaz intuitiva, sin ignorar lo fácil que es de usar.
12) Fotor
Esta herramienta promete ser “el photoshop” online. La verdad es que es un editor de imágenes bastante avanzado con los cuales podrás realizar diseños más sofisticados.
Si tienes un trabajo que no eres capaz de realizar con Canva, debido a que es un poco avanzado para esa herramienta, prueba con fotor.
Cuenta con una buena cantidad de recursos y opciones para una herramienta online. Además es uso bastante fácil.
13) Pixlr
Esta es otra de las herramientas gratuitas para crear contenidos que prometen ser alternativas para photoshop.
Es una herramienta online, y personalmente no lo compararía con Photoshop, que es un editor bastante avanzado, pero sí que lo calificaría como uno de los mejores editores online.
Cuenta con funciones bastante completas y además es muy fácil de usar.
14) Stencil
Esta es otro editor online con un montón de plantillas, el cual bien podría ser una alternativa menor a Canva (aunque en mi caso solo cambiaría a Canva cuando se agotaran todas las opciones).
Cuenta con un montón de plantillas y es de muy fácil uso. Lo puedes usar totalmente de manera online sin la necesidad de descargar nada.
Herramientas para la creación de vídeos animados
Una investigación de Unbounce determinó que los videos con objetos y personajes animados (no estáticos) aumentaron las conversiones de los sitios que lo usaban, hasta en un 20%.
La razón es que los vídeos animados captan más eficientemente la atención y entretienen mucho más.
¿Quieres hacer más atractiva tu marca y mejorar las conversiones? Usa vídeos con animaciones con las herramientas que te enseñaré a continuación:
15) Biteable
Si buscas una aplicación web para crear vídeos de aspecto profesional con animaciones, entonces Biteable es lo que necesitas.
Con esta herramienta tendrás a mano más de 85 mil clips cortos y miles de plantillas listas para usar y crear animaciones originales.
Su interfaz es simple y muy intuitiva. Vale mencionar que su versión gratuita es bastante limitada: sólo podrás crear 5 clips gratis.
16) Boomerang
Boomerang es un creador de vídeos cortos, con el cual podrás hacer divertidos clips con tu dispositivo móvil. En realidad se trata de un grabador de vídeos muy divertido.
Con Boomerang además podrás crear vídeos cargando fotos y mediante las opciones divertidas que te ofrecen con sus opciones.
No es muy útil para proyectos donde no haya cabida para la diversión; sin embargo, si no es así, podrás crear divertidos clips con él. Por cierto, debes tener una cuenta en Instagram para empezar a usarlo.
17) Powtoon
Otra de las herramientas gratuitas para crear contenidos digitales, es Powtoon. Aunque tenga una cantidad de creaciones de vídeos limitada en su versión gratuita.
Cuenta con un montón de plantillas prediseñadas y opciones con las cuales crearás interesantes vídeos animados.
En su versión gratuita obtendremos 200 mb de almacenamiento de vídeos, que es el límite que podremos crear gratuitamente.
18) Moovly
Otra herramienta para crear vídeos animados, muy parecida a Powtoon, es Moovly.
Aunque hay que advertir desde ya que su versión gratuita cuenta con un montón de limitaciones: vídeos de solo 3 minutos y una molesta marca de agua.
Sin embargo cuenta con un montón de plantillas y además es muy fácil de usar: sólo tienes que arrastrar imágenes.
19) iMovie
Una herramienta para la creación de vídeos muy completa y bonita es iMovie.
La única “pega” de esta herramienta es que solo puede usarse en Mac e iOS, donde su uso es gratuito.
Es una herramienta muy completa con miles de opciones, lástima que no esté disponible de forma oficial para Windows.
20) WeVideo
Esta es otra herramienta, que ofrece una gran cantidad de opciones y modalidades para crear atractivos vídeos. No la comparo con iMovie, pues estaría mintiendo. Pero sí que es una herramienta muy completa, y lo mejor: sí está disponible para Windows.
21) Magisto
Si quieres crear vídeos de calidad, te recomiendo una herramienta que se diferencie de las típicas, y en esto es buena Magisto.
Con Magisto crearás vídeos interesantes mediante su tecnología de “detección de emociones”; funcionalidades basadas en inteligencia artificial, la cual detecta el contexto emocional de tu vídeo.
Magisto detecta las emociones predominantes de tu vídeo y ofrece música y efectos acordes a ellos.
22) Wave.video
Esta es otra herramienta de creación de vídeos potente: cuenta con una biblioteca de más de 300 millones de vídeos cortos, además de miles de imágenes y bandas sonoras.
Su práctico editor permite personalizar vídeos con facilidad. Podrás darle el estilo que desees mediante textos colores y filtros.
23) Icecream el editor de vídeos más sencillo
Si requieres de un editor de vídeos bastante sencillo y fácil de usar, te recomiendo Icecream, un editor muy sencillo y totalmente gratuito.
No tiene muchas funcionalidades, sin embargo podrás recortar videos, agregar textos, realizar diapositivas de imágenes y más.
Herramientas para crear infografías
Si deseas que tus textos sean más leídos y llamar la atención de tu audiencia, usa infografías.
Las infografías son imágenes que albergan grandes cantidades de información, como lo son tutoriales y guías. Son perfectas para transmitir cualquier tipo de información. Además posicionan muy bien en Google.
Personalmente pienso que la herramienta Canva con sus plantillas, es la mejor opción para crear infografías; sin embargo, existen otras opciones que valen la pena estudiar:
24) Infogram
Infogram es una herramienta popular en la creación de infografías.
Contiene decenas de plantillas, gráficos, mapas, listas para usar.
Cuenta con una interfaz muy fácil de entender y es muy fácil de usar; ¡prácticamente solo debes arrastrar y soltar!
25) Venngage
Esta herramienta para crear infografías te permitirá crear contenidos persuasivos para dirigir a tu audiencia a donde desees.
Cuenta con una gran cantidad de opciones, gráficos, íconos y colores.
26) Visme
Una herramienta con bastantes opciones y muy completa con la cuales crear infografías, es visme.
Cuenta con miles de plantillas, bloques de contenidos, esquemas de colores, y cuenta con una biblioteca de imágenes, íconos, gráficos e imágenes.
27) Easelly
Si necesitas una herramienta con plantillas realmente bonitas y prácticas para cualquier proyecto, Easelly es una opción.
Es ideal para plantillas llamativas y animadas.
28) Google Charts
Más que una herramienta para crear plantillas, Google charts es una aplicación para representar estadísticas web.
Es ideal para mostrarle estadísticas a tu audiencia de una manera mucho más gráfica.
¿Conoces otra herramienta gratuitas para crear contenidos digitales? recuerda comentarla.
Importante: En Pymesworld podemos ayudarte a impulsar tus proyectos mediante estrategias inteligentes de marketing. Contáctanos:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.