Eres inteligente y sabes que tu negocio no es el único, ni de lejos. Así que necesitas herramientas para el análisis de tu competencia, las cuales te ayuden a sobrevivir y a triunfar en tu mercado lleno de competidores.
Por ello, en esta ocasión decidimos traer el listado más variado de herramientas para el análisis de la competencia. Con ellas sabrás qué están tramando tus competidores en todo momento, además de conocer sus fortalezas y debilidades.
Vale destacar que muchas de ellas tienen pruebas gratuitas. Así que no dudes en dar clic en cada subtítulo para ir hasta sus páginas principales y verificar las ofertas que tengan.
Te recomendamos leer: Cómo competir con una empresa más grande y ganar.
Hoy aprenderás...
- 1 Talwalker para monitorear redes sociales
- 2 Wappalyzer ¿Qué herramientas usa el sitio web de tu competencia?
- 3 Woorank, verificador SEO
- 4 Semrush, una suite de herramientas SEO
- 5 SpyFu, una de las mejores herramientas para el análisis de tu competencia
- 6 Owletter, vigila su email marketing
- 7 Similarweb, inteligencia digital
- 8 Ahrefs, una opción a Semrush
- 9 Magestic, link intelligense
- 10 Serpstat, herramientas SEO


Talwalker es un potente motor de búsqueda para redes sociales. Mediante esta herramienta accederás a una descripción general de tu marca en la web y podrás monitorear así todas las conversaciones y menciones que se generan alrededor del nombre de tu marca.
Información como: qué influencers están hablando de tu empresa o las tendencias alrededor de tu sector, estarán a tu alcance con Talwalker.
Pero más allá de todo ello, está herramienta también es útil a la hora de estudiar a tus competidores:
Con ella podrán comparar opiniones entre tu marca y la de tus competidores, con un 90% de precisión.
Otra información importante como lo son, datos demográficos de los clientes, filtros, historias que son tendencia, etc. la podrás conseguir con Talwalker.
Wappalyzer ¿Qué herramientas usa el sitio web de tu competencia?
Wappalyzer es una herramienta bastante fácil de usar y que opera como un complemento del navegador Firefox o Google Chrome.
La hemos incluido en nuestro listado de herramientas para el análisis de tu competencia, debido a que mediante ella podrás averiguar qué tecnologías y herramientas se utilizan en los sitios web que analices.
Así que, mediante ella podrás conocer qué plugins y tecnologías usan tus competidores en sus sitios web, solo usando este complemento en tu navegador.
Por supuesto, algunos sitios web ocultan esta información, sin embargo, la mayoría no lo hacen y te dejan entrever las herramientas que usan.
Woorank, verificador SEO

Woorank es un verificador de SEO y, además, una herramienta de marketing digital bastante útil: con ella podrás escanear tu sitio web y obtener una auditoría SEO. De igual forma, podrás hacer lo mismo con los sitios web de tus competidores.
Gracias a que con Woorank podrás monitorear constantemente hasta 3 competidores, obtendrás en vivo una comparación de diferentes estrategias:
- En primer lugar, aspectos del SEO técnico.
- Como segundo lugar, la usabilidad y el rendimiento de su página web.
- La calidad de su estrategia de linkbuilding.
- El engagement de su estrategia en redes sociales.
- Además del ranking y listado de palabras claves con las que dichos competidores se posicionan en los motores de búsqueda.
Semrush, una suite de herramientas SEO
Es imposible realizar un listado de herramientas para el análisis de tu competencia y no mencionar a Semrush.
Semrush es una suite completa de herramientas y funciones robustas para optimizar el posicionamiento web SEO de tu empresa y a la vez analizar tu competencia.
Sí buscas una herramienta para administrar las estrategias de posicionamiento web SEO, PPC, redes sociales, estrategias de contenido y análisis de competencia; acude a Semrush.
Vale destacar que está Suite contiene más de 30 herramientas y la posibilidad de analizar hasta 3700 millones de palabras claves y 4 mil millones de backlinks.
Realizar una auditoría SEO con esta herramienta es tan fácil como ingresar una URL y dar clic en un botón.
Más allá de analizar a tus competidores, podrás encontrar otros nuevos y valorarlos de una manera bastante exacta.
También podrás ver las palabras claves con las que los competidores se posicionan y los anuncios de lista de productos con mejor rendimiento.
Cuenta con tres planes de diferentes precios: Pro, Guru y Business
Lee también: Cómo vencer a la competencia online.
SpyFu, una de las mejores herramientas para el análisis de tu competencia

Otra de las herramientas para el análisis de tu competencia, la cual es bastante útil en dicha tarea, se llama SpyFu.
Esta es una herramienta de análisis que te permitirá conocer las palabras claves a las que tus competidores están apuntando en Google AdWords. Además, con ella también podrás rastrear y encontrar los contenidos y backlinks que los estén ayudando a posicionarse.
El método que usa SpyFu para acceder a estos datos claves se llama webscraping. Además, también vale destacar que esta herramienta actualiza los datos que obtiene mensualmente. De esta manera estarás actualizado y recibiendo una descripción general en las tendencias más grandes de posicionamiento web SEO y SEM.
Por supuesto, mediante SpyFu podrás conocer las palabras claves con las que se posicionan tus competidores.
Owletter, vigila su email marketing
Owletter es una herramienta bastante popular mediante la cual podrás supervisar los boletines de correo electrónico que usa tu competencia en su estrategia de email marketing.
Mediante ella conocerás las falencias que tus competidores presentan como, por ejemplo, usar bastante spam. Además del horario que siguen a la hora de enviar sus correos electrónicos.
Parece una herramienta sencilla, pero si necestas monitorear el email marketing de tus competidores, entonces no dudes en probar a Owletter.
Similarweb, inteligencia digital
SimilarWeb se denomina como una herramienta de inteligencia digital que recopila datos sin procesar filtrándolos, organizándolos y procesándolos mediante algoritmos de aprendizaje automático. Por si fuera poco, te presenta las estadísticas que necesitas de dichos datos recopilados.
Podemos decir que es una herramienta de análisis competitivo, qué va a ayudarte a compararte con tus competidores y a la vez monitorear tu sector para revelar las estrategias que usan los actores de dicha industria.
No solo es una herramienta para la búsqueda y análisis de competidores, sino también para conseguir oportunidades potenciales como clientes y socios.
Con ella podrás identificar tendencias y comprender a profundidad la intención y el viaje de los consumidores.
Ahrefs, una opción a Semrush

Ahrefs es uno de los competidores más grandes de Semrush, puesto que cuenta con funciones similares.
Con esta herramienta podrás realizar completas auditorías y análisis SEO a tus competidores y también a tu proyecto.
Cuenta con herramientas para el análisis de palabras clave y también para el seguimiento de la visibilidad orgánica.
Podrás saber qué palabras claves están usando tus competidores para posicionar y de igual manera, la estrategia de backlinks qué usan.
La verdad, esta es una herramienta bastante completa de la talla de Semrush, mediante la cual podrás analizar tu competencia y a la vez impulsar tu estrategia de marketing digital a las nubes.
Magestic, link intelligense
Por otro lado, tenemos a Magestic, una herramienta de “link intelligense” que analiza y crea un mapa de internet para estructurar una base de datos de los enlaces internos y externos que usan tus competidores.
Dicho en palabras sencillas, esta es una herramienta robusta para analizar y entender a profundidad las estrategias de linkbuilding de tu competencia. Mediante ella, sabrás con exactitud qué están haciendo tus competidores en dicho campo y además podrás llevar un seguimiento del rendimiento de sus estrategias.
Vale destacar que esta herramienta no es una competidora de Semrush o Ahref, sino qué tiene un enfoque completamente diferente la cual es su especialización en el análisis del linkbuilding. A su vez, esto significa que con ella no obtendrás funcionalidades como el análisis de palabras clave, puesto que se centra específicamente en la funcionalidad mencionada. Pero a cambio de eso, podrás obtener información valiosa en el campo en el que se especialista la cual no conseguirás con otras herramientas.
Más allá de analizar las estrategias de enlaces de tus competidores, lo mejor es que con Magestic podrás construir una verdadera estrategia de linkbuilding sofisticada.
Lee también: Estrategias de SEO off page.
Serpstat, herramientas SEO
Serpstat es una suite de herramientas de posicionamiento web SEO con la cual podrás analizar tu sitio web y el de tus competidores, para revelar sus estrategias. Por otro lado, podrás valerte de sus funcionalidades para crear tu propia estrategia de posicionamiento web SEO.
Con ellas podrás averiguar las palabras claves que usan tus competidores para posicionarse. Podrás analizar las páginas de ventas de tu competencia, así como sus estrategias de backlinks y controlar posiciones en los motores de búsqueda.
Otras funciones, como la comparación de palabras claves, las variaciones semánticas y la identificación de búsquedas sugeridas o palabras claves de cola larga; vas a conseguirlas con esta herramienta.
Podemos decir que es una gran opción en cuanto a herramientas para el análisis de tu competencia y además de una alternativa para opciones como Semrush o Ahref.
En Pymesworld desde el 2010 hemos ayudado a cientos de marcas y empresas a superar a su competencia en la web, gracias a nuestras estrategias sofisticadas de marketing digital. Contáctanos y cuéntanos todo sobre tu proyecto para ayudarte a impulsarlo:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.