Si estás pensando: ¿Cómo hacer crecer mi negocio en internet? Quizás has estado aplicando las estrategias incorrectas o no han dado del todo los resultados que esperas.
Tener una empresa en crecimiento no es una tarea sencilla, además de estrategias eficaces, el líder debe tener constancia y perseverancia para ver los frutos de su negocio.
Si piensas que has aplicado estrategias y todavía no ves la luz al final del túnel, en este artículo podrás aprender nuevas estrategias pueden ayudarte a aumentar tus ventas por internet.
También te recomendamos leer: La importancia de las marcas
Hoy aprenderás...
- 1 Estrategias para expandir mi empresa en internet
- 1.1 El mercado vs el producto que ofreces
- 1.2 Más que una empresa crea una marca
- 1.3 Marketing digital adaptado a tu modelo de negocios
- 1.4 Establece una comunicación cercana con tus potenciales clientes
- 1.5 Adapta tu página web o ecommerce a los dispositivos móviles
- 1.6 Crea campañas publicitarias continuas
- 1.7 El uso del Big Data para incrementar las ventas
- 1.8 Reduce los riesgos con una póliza de seguros
- 1.9 La adaptabilidad al cambio
- 1.10 Maximiza la experiencia de compra
- 1.11 Invierte constantemente
- 1.12 Crea relaciones en las redes sociales
Estrategias para expandir mi empresa en internet

En un mercado tan saturado de competidores es posible que hayas pasado por alto algunas estrategias que pueden cambiar el curso de tu negocio y otras sobre cómo hacer crecer tu negocio en internet.
Por ello te mencionamos algunas que no puedes pasar por alto si quieres expandir tu empresa en internet:
El mercado vs el producto que ofreces

¿Tu producto o servicio realmente se adapta a las necesidades actuales del mercado? ¿Has evaluado a tu público objetivo y piensas que ofreces lo que necesitan? En algunos casos el producto que ofrece una empresa no se adapta a las exigencias o bien debe esperar un poco más de tiempo.
Puedes verte en medio de dos opciones:
- Reevaluar las necesidades de tu público objetivo y ver cómo puedes adaptar el servicio ya lanzado.
- Esperar a que tú producto o servicio se amolde continuamente al mercado.
Si escoges la segunda opción deberás tener una fuente de ingresos en paralelo a tu empresa.
Más que una empresa crea una marca
Los usuarios quieren vivir experiencias gratificantes y esto solo puede ser posible a través de las marcas. ¿Has lanzado al mercado un producto o servicio genérico? Puede que te haya funcionado un par de meses y ahora observas las ventas estáticas, y es cuando te preguntas cómo hacer crecer mi negocio en internet.
Enfócate en una emoción que puede transmitir tu marca y crea una estrategia de optimización. Así podrás venderles a tus clientes además de un producto, una emoción consciente o inconsciente que generará satisfacción.
Marketing digital adaptado a tu modelo de negocios
Algunas empresas cometen el grave error de creer que las estrategias de marketing digital funcionan o se adaptan mejor a una empresa que tiene años en el mercado. Un profesional sabe qué estrategias debe emplear en una pequeña o mediana empresa.
Un plan de marketing digital adaptado a tu modelo de negocios te permitirá que tu público objetivo llegue a ti. Ya que ¿Cuáles son los objetivos del marketing digital?
- Aumentar la posibilidad de captar usuarios realmente interesados en tu producto o servicio.
- Conectar con las necesidades del usuario y así no garantizar una única compra, sino también fidelizar un cliente.
- Crear contenidos y llegar al cliente a través de imágenes, textos publicitarios, videos y artículos.
- Captar continuamente clientes con estrategias de posicionamiento web SEO orgánico.
- Resultados eficientes a un bajo coste en relación a las ganancias.
Nota: En Pymesworld te ayudamos a conseguir clientes y ventas continuas por internet con estrategias de marketing digital adaptadas a tu modelo de negocios.
Establece una comunicación cercana con tus potenciales clientes
Si el usuario ha visto tu producto o servicio en tu página web lo segundo que querrá es saber todo acerca de él. Por ello crear una sección de blog es una de las estrategias de comunicación más eficaces.
Si has evaluado lo suficiente a tu público objetivo sabrás como referirte a él y satisfacer sus necesidades a través de la escritura persuasiva e informativa.
Adapta tu página web o ecommerce a los dispositivos móviles

Esta adaptabilidad pasó de ser un requisito indispensable a una necesidad. Y es que con el aumento de compras a través del dispositivo móvil tu página web o ecommerce tiene que ajustarse a las nuevas formas en las que funciona el comercio electrónico. Claro, esto es si todavía estas preguntándote: como hacer crecer mi negocio en internet.
Existen 2 métodos en los que puedes adaptar tu diseño web a dispositivos móviles:
Diseño responsive o adaptable
En este caso la plantilla del sitio web junto con sus elementos, se adaptan a los dispositivos. Este tipo diseño tiene algunas características en común:
- Utilizan las mismas URL así que los usuarios podrán compartir o enlazar tus contenidos desde ordenadores y dispositivos móviles.
- No redireccionan, esto ayuda considerablemente en el tiempo de carga de tu página y a que por impaciencia el usuario abandone la web.
- Este diseño le hace mucho más fácil el trabajo de indexación a Google. ¿Por qué? Así Google no tendrá que rastrear diversos links, así se optimiza su búsqueda.
Publicación dinámica
En este caso, existen las dos modalidades de URL para dispositivos móviles y para ordenadores. Para crear esta configuración debe ser realizada por un experto en diseño web, ya que si no se hacen las modificaciones pertinentes a Google le tomará el doble de trabajo indexar ambos links.
Crea campañas publicitarias continuas
En la perseverancia está la clave. Algunos emprendedores les toma trabajo creer que la publicidad paga puede ser una vía para alcanzar más ventas y así expandir su negocio en internet.
Estas son personalizadas y puedes pagar por coste de clic. Tiene tres grandes aliados que hacen que sea efectivo su uso:
- La búsqueda de palabras clave que ayudan a posicionar el producto o servicio.
- La segmentación por edad, profesionalidad y región.
- El empleo de palabras en negativo, así dejas en claro que por ejemplo tu producto no es gratis, sino que este tiene un costo. Así llegará tráfico a tu página que realmente esté interesado en lo que ofreces como negocio.
El uso del Big Data para incrementar las ventas

La big data hace referencia al volumen de datos que podemos obtener. Estos datos pueden ser precisos e imprecisos. Los profesionales se refieren a estos datos como un conjunto de variaciones que van desde los 30 a 50 terabytes.
Por ello para sacar mayor provecho a la big data es necesario incluir otra herramienta de gestión de la relación con el cliente (CRM) para así obtener la precisión
Por ejemplo puedes hacer uso del big data con toda la información que recopila tu página web cuando un usuario accede a ella. Así puedes obtener información como:
- Palabras clave que se encuentra buscando el usuario.
- País o región.
- Productos que generan más cantidad de clics
- Un mapa donde podrás observar en que páginas de aterrizaje se encuentran tus usuarios y potenciarlas con nuevas estrategias.
La función de la big data para incrementar las ventas es clara, la personalización del producto o servicio a través de la información recolectada para personalizar las campañas y hacerlas más acertadas.
Un ejemplo de la eficacia de aprender a extraer estos datos y utilizarlos a favor de la marca son grandes empresas como Amazon, Netflix, Apple, Starbucks entre otras. (Grupobit)
Reduce los riesgos con una póliza de seguros
Un elemento fundamental en el crecimiento de una empresa es tener un proveedor de seguros. ¿Por qué? Millones de empresas han pasado por el proceso de perder datos de empleados, registros de los clientes actuales entre otros.
Este puede ser un precio muy caro a pagar, ya que puedes perder la lealtad de tu cliente y la reputación como marca. Por ello es importante contar con una póliza de seguros que respalde la información y opciones para recuperar o crear demandas.
La adaptabilidad al cambio
Si bien es importante delimitar si tu producto o servicio es importante para el mercado también puedes pensar ¿Existen elementos que puedo modificar para cambiar su impacto? Cuando una pequeña empresa va en crecimiento es porque flexibiliza sus estrategias.
Prueba diferentes enfoques a tu modelo de negocios y mediante el ensayo y el error encuentra el punto medio.
Maximiza la experiencia de compra
Estar atento a los detalles es lo que hace que el usuario se sienta realmente atendido. Desde que intenta ponerse en contacto contigo por primera vez comienza este proceso de experiencia gratificante. Por ello es importante que cuentes con armas infalibles como:
- Un diseño web profesional e intuitivo.
- Microinteracciones.
- Botones y llamados a la acción.
- Sección de preguntas frecuentes.
- WhatsApp de negocios.
Invierte constantemente
En tus inicios debes tener paciencia, pues todo el dinero que vayas ganando que puede ser poco en tus inicios debe ser reinvertido en el negocio. Aunque al principio parezca tedioso, es lo que va a garantizar el éxito estable de tu empresa.
¿Cómo hacer crecer mi negocio en internet? Incluyendo las redes sociales. Si tu negocio aún no tiene presencia en las redes sociales y sientes que como líder no tienes estas estrategias de social media para emplear, contrata a una persona especializada para ello.
En las redes sociales hay potenciales clientes navegando en búsqueda de lo que tú puedes ofrecerles. Lo importante es saber en dónde podría venderse tu producto.
Te explicamos algunas modalidades que posee cada una:
Facebook: Podrías segmentar una campaña con Facebook Ads para llegar a tu público objetivo o bien vender tus productos a través de Marketplace.
Instagram: Es la red social más visual y en la que los millenials pasan la mayor parte del tiempo, así que si este es tu público objetivo deberías poner todos tus esfuerzos en este perfil. En Instagram puedes llegar a millones de usuarios a través de las historias pagas y la publicidad paga.
Twitter: Si tu empresa o negocio es de carácter profesional los tweets destacarán tu intelecto. A través de tweets escritos con el tono comunicacional de tu audiencia puedes llegar a más usuarios.
YouTube: Aunque no es precisamente una red social donde puedes comunicarte a través de un mensaje privado o chat con otros, es un lugar con bastante visibilidad. Puedes crear publicidad paga o crear videos de manera orgánica con contenido de utilidad para tus potenciales clientes.
Luego de leer este artículo sigues pensando ¿Cómo hacer crecer mi negocio en internet? Déjanos un comentario con cual estrategia ya has aplicado en tu negocio.
En Pymesworld ayudamos diariamente a incrementar las ventas de pequeñas y medianas empresas a través de estrategias de marketing digital eficaces adaptada a cada modelo de negocios. ¿Sientes que tu empresa necesita incrementar sus ventas? Contáctanos y coméntanos sobre tus proyectos: