¿Quieres aprender a cómo vender dibujos en internet? En el pasado esta idea podría parecer una ilusión, lo cierto es que la digitalización ha creado grandes cambios en este mercado. Así que si eres un excelente dibujante es momento de que te pongas manos a la obra con tus ventas.
Además el arte es un tema completamente emocional y subjetivo. Así que depende de los ojos de quien le mire, que despierta y si hay situaciones inconscientes que conecten con el cliente.
Parece un tema controversial pero atravesar la delgada línea entre la locura y la coherencia, hace que se desarrollen dibujos completamente fascinantes.
Existen grandes dibujantes que padecen autismo, psicosis y estados ansiosos que han logrado reconocer el dibujo como un elemento terapéutico.
Hoy aprenderás...
- 1 Estrategias de marketing que te ayudan a cómo vender dibujos en internet
- 1.1
- 1.2 ¿Qué tipos de dibujos venderás?
- 1.3 Estudia el mercado como dibujante
- 1.4 Página web para dibujantes
- 1.5 SEO para dibujantes
- 1.6 Marketplace para vender dibujos
- 1.7 Si no estás en Instagram ¿Eres dibujante?
- 1.8 Imparte tus conocimientos a través de Youtube
- 1.9 Twitter y su comunidad ganadora para los dibujantes
- 1.10 Patreon está ayudando a los autónomos dibujantes
- 1.11 Las ilustraciones también se venden para publicidad
- 1.12 No dejes de apostar por lo presencial
- 2 Consejos finales para vender cómo dibujante en internet
Estrategias de marketing que te ayudan a cómo vender dibujos en internet
Venderse en internet es la prueba de fuego, al inicio de tu carrera como dibujante con tanta competencia es bastante común sentirte abrumado. Por eso en Pymesworld te explicamos algunas estrategias que te ayudarán a cómo vender dibujos en internet y así impulsarte con éxito.
¿Qué tipos de dibujos venderás?
En un mercado saturado siempre es importante segmentar. Como dibujante es algo que podrás hacer sin mayor problema, claro si te has especializado en un área o tienes un área donde te desempeñas mejor.
¿Te dedicas a realizar dibujos o ilustraciones? Es importante delimitar esto para pasar al siguiente paso.
Hay muchas formas en las que se puede desarrollar un dibujo y venderlo de manera online. Por ejemplo, si eres un dibujante y comienzas tu proceso de manera presencial luego puedes escanear y dar unos toques finales en Photoshop.
¿O qué otras herramientas utilizas? Los ilustradores de 3D tienen una tablet que les permite desarrollarse con éxito.
Ahora bien, ya has segmentado si eres dibujante o ilustrador pero ¿Qué tipo de dibujante eres? Caricaturas, líneas, garabatos, puntillismo, realismo, arquitectónico, anemográfico entre otros.
También existe la posibilidad de que puedas ser maestro como dibujante. Como ves existen una serie de características en las que podrás segmentarte en el mercado con éxito.
Estudia el mercado como dibujante
Ya que te has segmentado lo suficiente estás listo para evaluar el mercado. ¿A qué público podrás venderle tus dibujos? ¿Cómo está respondiendo el mercado ante esto?
Si tienes la creencia errónea de limitar tus dibujos a un solo perfil de cliente ideal, estás dejando escapar a millones de clientes interesados en tus dibujos. Eso sí, hay que evaluar bien sus intereses y ver si sus necesidades están reflejadas en la compra de dibujos o ilustraciones.
Para que profundices más en este tema te dejamos este artículo: Cómo crear una buyer persona
Página web para dibujantes
Si estás intentando aprender la formula sobre cómo vender dibujos en internet debes tener por supuesto una página web. No te comas el cuento de la inmediatez, o mejor dicho que no te gane la ansiedad.
Hay millones de páginas webs donde puedes vender tus dibujos pero que a largo plazo no serán rentables para ti. Por ello la solución es una página web.
La página web es el inicio de tu carrera profesional como dibujante. Para ello ¿Qué necesitas?
- Un diseño web de artistas dibujantes. Tu página tiene que ser única sino… ¿Para qué se quedaría el usuario? Además de tener un buen swipe de tu galería. Es donde más se debe destacar lo visual para mantener atrapado al potencial cliente.
- No te olvides de los parámetros SEO. Quién te vende un diseño web sin esta estructura no sabe nada sobre marketing. Así que además de tener un buen diseño este debe cumplir los parámetros SEO.
- Donde puedas desarrollar varias landing page o páginas de aterrizaje. Así podrás esquematizar tus servicios como dibujante, ilustrador y profesor.
Una página web sin estos parámetros está destinada al fracaso. En Pymesworld hemos desarrollado un diseño web intuitivo, adaptado a los parámetros SEO para dibujantes:
Una sección de blog como dibujante
Si ya has definido qué tipo de dibujante eres, a qué sector te dedicas, o bien quieres enseñar en este espacio es momento para que te explayes. Evalúa las palabras clave que están relacionadas con tu sector, su competencia y comienza crear contenido valioso para estos usuarios.
Ya que no importa que tan importante sea el contenido si no está esquematizado con los parámetros de posicionamiento web SEO. Así que te recomendamos que investigues palabras de cola larga o las dudas más profundas de tus perfiles de cliente ideal, a través de Google Planner o SEMrush.
Ya que tengas listo tu esquema desarrolla estos temas, habla de tu experiencia como dibujante, anexa videos explicativos en tus artículos. En fin ponte manos a la obra en tu sección de blog como dibujante.
SEO para dibujantes
Si ya tienes tu diseño web adaptado al SEO ahora es importante que tu página web cumpla con todos los criterios on page y off page.
¿Qué debes tomar en consideración?
- Asegúrate de que utilices palabras clave adecuadas, que la estructura de tu blog esté bien distribuida (H1, H2, H3, H4, H5)
- Que las imágenes estén descritas por letras coherentes y no números. Además de ello que pesen demasiado como para lentecer la carga de tu web. Esto correrá a los potenciales clientes antes de que hayan dado un vistazo.
- Enlazar a tu blog sitios webs que tengan autoría, de lo contrario Google va a penalizarte.
- Que en las redes sociales se hable bien de ti y puedas redirigir tráfico a tu web.
Nota: El diseño web y el posicionamiento web SEO trabajan de la mano, así que no importa que tan adaptado esté tu plantilla al SEO si cuando comienzas a agregar los elementos, sigues sin añadir estos parámetros.
Así que si te has topado con agencias que te venden un servicio sin recomendarte el otro piénsatelo dos veces.
Marketplace para vender dibujos
El Marketplace de Facebook es un excelente lugar para vender tus dibujos. Además que puedes enviar tráfico desde allí a cualquiera de tus landing page.
¿Cómo determinar si Marketplace es un lugar confiable para vender?
- Debes tener una fanpage o perfil en Facebook.
- Evalúa si tu perfil de cliente ideal se encuentra haciendo negocios dentro de esta plataforma.
- Descarga la aplicación de Facebook Messenger.
- Utiliza un chatbot con preguntas personalizadas en relación a la venta de tus dibujos y mide el éxito.
También te recomendamos leer: Cómo vender con Facebook Messenger
Si no estás en Instagram ¿Eres dibujante?
Instagram se ha convertido en la red social que funciona como portafolio virtual y no deja de ser la excepción para los dibujantes. Grandes artistas se encuentran subiendo su arte a esta red social y midiendo su impacto.
Crecer en Instagram no es un proceso lineal, para ello debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Ten paciencia y confía en tu proceso creativo. A primera instancia desarrollar una marca como dibujante desde cero lleva trabajo, no recibirás al inicio la cantidad de likes o “me gusta” que esperas.
- Sube fotografías de buena calidad de tus dibujos y da una descripción de lo que representa cada uno.
- Después de tener un buen tiempo con contenido en tu Instagram es que puedes considerar emplear la publicidad paga. Porque sino imagínate que un usuario haga clic a tu anuncio y entre en tu Instagram y no hay nada. Saldrá de inmediato. Por ello es importante que desarrolles contenido a tu cuenta.
- Que se note que no estás en Instagram por obligación. Interactúa con tu perfil de cliente ideal, haz preguntas, mide la audiencia, crea live’s, concursos y todas las herramientas que te permite Instagram para crecer.
Imparte tus conocimientos a través de Youtube
¿Cuántas veces no has aprendido de manera autodidacta un oficio mediante esta plataforma? Quienes deciden crearse un canal de YouTube para impartir contenidos puede llegar a fidelizar una red de seguidores increíbles.
Si partes de la filosofía de compartir conocimientos como método altruista, sin duda esto es bien remunerado en la plataforma. Ya que si tus videos son lo suficientemente potenciales, el número de reproducciones y las veces en las que es compartido YouTube te pagará por ello.
Así que si no vendes como dibujante en YouTube (Cosa que es casi imposible) estarás monetizando por tus videos educativos.
Las relaciones en esta plataforma suponen una interacción ganar-ganar. Así que es momento de que des rienda suelta a estos vídeos. Además de que estos también posicionan en Google.
Twitter y su comunidad ganadora para los dibujantes
Los dibujantes son bien reconocidos en esta plataforma. Si tus dibujos son lo suficientemente diferentes y captas la atención de los usuarios puedes incluso volverte viral.
La comunidad de twitter se ayuda hasta en tiempos inmemorables. Así que puedes empezar pidiendo esta colaboración como que te ayuden con un retweet o a difundir.
Además de esto se abrió una nueva herramienta en Twitter que se llama “espacio” que considero bien potencial a decir verdad. En estos espacios se emplea una temática. A través de esta temática podrás conectar con los diferentes usuarios que accedan a la sala.
Escucharte hará que más usuarios se unan a tu comunidad como seguidores y potenciales clientes de tus dibujos.
Patreon está ayudando a los autónomos dibujantes
Para que esta plataforma te de los resultados que esperas, primero debes haberte promocionado en las redes sociales que ya te mencionamos. Ya que patreon funciona como un método de suscripción y para que las personas se suscriban sin duda deben conocerte.
Entonces todo dependerá de la popularidad que hayas alcanzado. Con base a esto podrás fijar un precio mensual para tus suscriptores y además de esto crear dinámicas que le mantengan contentos con el servicio.
Las ilustraciones también se venden para publicidad
Las ilustraciones son ideales para aquellos que quieren desarrollar una estrategia de branding personalizada. Es decir, para quedar más fijado en la mente del consumidor.
Existen millones de marcas vendiéndose en Instagram a través de ilustraciones ideadas gracias a un insight de marca.
Además de esto también las ilustraciones por ser un elemento diferenciatorio se emplean en campañas publicitarias. Estas campañas pueden ser a través de Google Ads o en vallas que se posicionan en sitios donde es recurrente los clientes ideales.
Este nicho también es potencial y puedes apostar por él.
No dejes de apostar por lo presencial
Las normativas covid son distintas en cada país, pero iguales en todos los términos que requieren cuidarse. Así que puedes crear acuerdos presenciales pero donde no acumulen una cantidad de gente que los ponga a todos en riesgo.
¿Cómo puedes desenvolverte presencialmente?
Un coffe break
Este pequeño encuentro es ameno para un potencial cliente que quiere pasar una mañana o una tarde diferente. Aquellos que son amantes del café asocian este ritual con aprender algo nuevo que sea de su interés.
Mide a través de tus redes sociales cuáles usuarios estarían dispuestos a participar en un coffe break.
También como dibujante debes tener bajo control:
- El tiempo que durará el coffe break.
- Los recursos que utilizarás para este evento.
- Un certificado.
- Otros recursos como un regalo en un buen packing o envoltorio, un descuento en su próximo coffe break, un asesoramiento gratuito entre otros.
Una mini galería de arte
Si tienes varios dibujos que consideras que son como piezas de exposición puedes planificar un espacio para utilizarlo como galería de arte.
Con las mismas medidas de seguridad. Mide a tu audiencia e invita a aquellos que se han mostrado más interesados y pon la fecha y el día para tu pequeña galería de arte.
Consejos finales para vender cómo dibujante en internet
La digitalización ha logrado que podamos desarrollarnos como autónomos a través de internet. Pero estas estrategias llevan tiempo, de la noche a la mañana no sucederá de la manera que esperamos.
Así que si todavía estás pensando en cómo vender dibujos en internet ten en cuenta lo siguiente:
- Apuesta por ti y por tu emprendimiento como autónomo. En estas estrategias te mostramos como paso a paso puedes crear tu propio negocio como dibujante, sin la ayuda de terceros.
- Los inicios siempre son difíciles pero si tienes una propuesta real de valor para las necesidades de tus clientes, tu voz se hará notar.
- No te desanimes si a primera instancia no obtienes los resultados que esperas. Sigue intentando, si puedes invertir en marketing digital tu carrera como dibujante autónomo tendrá frutos mucho más rápido. Ya que no es lo mismo emplear estrategias de marketing por sí mismo que dejándolo en manos de un profesional.
En Pymesworld hemos impulsado a cientos de dibujantes a través de estrategias de marketing digital que les ayudan a vender en internet. ¿Estás listo para darle un giro a tu vida profesional como dibujante? Contáctanos:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.