El consumidor en la red se encuentra en la búsqueda constante de satisfacción. Es por ello que intenta conectar con emociones que tiene dentro de sí mismo y con otras que no sabía que formaban parte de sí.
El crear una campaña de expectativa es una forma de pre lanzamiento que te permite como marca crear una base de datos de usuarios que estarían interesados con la adquisición de tu producto o servicio.
¿Quieres aprender a cómo hacer una campaña de expectativa y generar la curiosidad de tus posibles consumidores? Quédate leyendo hasta el final este artículo.
Hoy aprenderás...
- 1 Factores para aprender a cómo hacer una campaña de expectativa
- 1.1 Define tu target persona
- 1.2 Fomenta el sentido de pertenencia
- 1.3 Utiliza la anticipación
- 1.4 Emplea la curiosidad pero con una intencionalidad
- 1.5 La campaña de expectativa debe generar tema de conversación
- 1.6 Conectar con la emoción final: La diversión
- 1.7 Elige los canales de comunicación que vayan en relación con tu marca
- 1.8 Crea un evento de lanzamiento
- 1.9 Emplea una fecha de lanzamiento
- 2 Consideraciones al momento de iniciar una campaña de expectativa
Factores para aprender a cómo hacer una campaña de expectativa
Para poder desarrollar una campaña de expectativa existen factores aliados que debemos emplear y que te mencionaremos a continuación:
Define tu target persona
Aunque este punto es imprescindible haberlo abordado en la creación de tu marca no podemos dejar de mencionarlo. El escoger un perfil de usuario, evaluar su cultura, profesionalidad y cómo se comporta es lo que hace que el marketing de contenidos tenga mayor influencia.
¿Qué es lo que espera tu audiencia de ti como marca? ¿Con qué podrías sorprenderles? ¿Qué tienes que innovar?
Nota: En Pymesworld contamos con profesionales capacitados en aspectos psicológicos y gráficos para crear una marca sólida a través del tiempo. Te invitamos a conocer nuestros planes de marketing.
Fomenta el sentido de pertenencia
El ser humano es un ser bio-psico-social por lo que necesita sentir que forma parte de una comunidad. Así que el primer paso es comenzar a crear un reconocimiento con tu marca.
¿Cómo llegas a esto? Con tu insight de marca. Las campañas de expectativas están orientadas a enfocar ese sentimiento con el que conecta el usuario y promover más amor por la marca.
También te recomendamos leer: Insight de marca
Utiliza la anticipación
Recordemos que las estrategias de expectativa están basadas en la tensión, ansiedad y en algunos casos la confusión en los usuarios. Si por ejemplo estás lanzando una colección de verano lo mejor será que lo hagas con al menos dos meses de anticipación para ir recordándole a los compradores que ésta estación del año está por llegar.
Una campaña de expectativa es eficaz porque conecta a los usuarios con momentos que generan felicidad o situaciones que son necesarias y que están por llegar.
Emplea la curiosidad pero con una intencionalidad
Partiendo del punto anterior las campañas de expectativa se enfocan en monetizar situaciones de la vida cotidiana. Así que para que pueda tener los resultados que esperas debe generar curiosidad pero tener una finalidad.
¿Qué se quiere decir con esto? Que debe tener intencionalidad y coherencia.
Al momento de lanzar la campaña esta debe ser creada con base a las siguientes preguntas:
- ¿Qué paso sigue después?
- ¿En dónde pueda encontrar más información al respecto?
- ¿Existe algo más que pueda saber?
- ¿Dónde lo encuentro?
La redacción de un buen anuncio te ayudará a llegar a tu buyer cliente.
La campaña de expectativa debe generar tema de conversación
La campaña de expectativa debe promover la suficiente curiosidad para que los usuarios hablen al respecto y puedan aplicar el marketing de boca en boca.
¿Cómo logras esto? El mensaje publicitario tiene que hacerle vivir la experiencia que se trata del cliente y sus necesidades y no de ti como empresa.
Conectar con la emoción final: La diversión
Al final del día todos queremos conectar con emociones gratificantes y poder experimentar ese niño interior. La cotidianidad en algunos casos abruma y el ser humano busca continuamente sensaciones placenteras para compensar.
Así que no tengas miedo de incluir la diversión al momento de cómo hacer una campaña de expectativa, esto puede ser el toque final que necesitaba tu producto o servicio.
¿Cómo puedes llegar a ello?
- Ofrece un producto o servicio innovador: ser lo suficientemente analítico para observar y evaluar qué puede satisfacer a tus clientes es lo que hará que puedas crear una campaña de expectativa eficaz.
Un producto o servicio distinto al de la competencia es el primer paso para promover el interés a través de la intriga que estás buscando.
- Crea un mensaje atractivo: ¿Recuerdas el eslogan? Son importantes al momento de crear una marca. Esta frase está hecha con la intención de quedar en las mentes de tus consumidores, por ende hablamos de que es la esencia de tu marca.
Los mensajes creativos en las campañas de expectativas son el aliado para despertar la curiosidad en los usuarios.
- Utiliza imágenes y videos: Las probabilidades de crear mayor impacto en una campaña de expectativa es incluyendo alguna imagen o video que vaya en consonancia con tus valores como marca.
No cometas el error de agregar una imagen que no tiene nada que ver con los valores que quieres transmitir como marca, esto podría costarte tu reputación y la pérdida de un cliente.
Elige los canales de comunicación que vayan en relación con tu marca
Tiene la misma importancia la campaña de expectativa y el canal que escojas para difundir. Por ejemplo, no sería una buena idea crear una campaña de expectativa en una marca ropa por la red social LinkedIn.
Si ya has evaluado a tu buyer persona el marketing digital tiene diversos medios masivos para lanzar una campaña de expectativa. Estos van desde tu propia página web hasta las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest entre otras.
Si utilizas una red social para promover la campaña de expectativa también puedes incluir una página de aterrizaje.
En las landing o páginas de aterrizaje el comprador podrá ver los detalles finales que le permiten fidelizar su compra. Además de esto las ventajas que tiene la adquisición de un producto o servicio.
Te recomendamos que si tomas esta acción la hagas de la mano de un profesional en plantillas y diseño web WordPress.
Crea acuerdos con influencers
Los influencers forman parte de las estrategias de contenido y te pueden ayudar al momento de cómo crear una campaña de expectativa. ¿Cómo puedes seleccionar al influencer correcto?
- Evalúa que éste influencer transmita a través de sus redes sociales los valores que tienes como marca. Recuerda seguir el hilo de la congruencia.
- Si su visibilidad y alcance realmente es eficaz y generará el impacto que deseas en los medios digitales.
- ¿Cómo se dirige a sus seguidores? ¿Tiene el mismo tono comunicacional de tu marca?
Crea un evento de lanzamiento
Puedes utilizar los medios digitales para crear la expectativa en cuanto al lanzamiento de tu marca de manera presencial. La intencionalidad de este evento es invitar a clientes que puedan ser potenciales a la compra de tu producto o servicio.
Lo importante de estos eventos es crear un impacto positivo en los invitados que termine por crear la fidelización de la compra de tu producto o servicio.
También te recomendamos leer: Guía sobre como digitalizar una empresa
Emplea una fecha de lanzamiento
La expectativa tiene una fecha de caducidad, no puedes mantener a los consumidores en espera por mucho tiempo. Por eso uno de los pasos fundamentales sobre cómo hacer una campaña de expectativa es crear una fecha de inicio y una de cierre.
La fecha de lanzamiento le dejará en claro al usuario el momento en que sus ansias serán disipadas con la información necesaria.
Consideraciones al momento de iniciar una campaña de expectativa
No hay claves mágicas para crear una campaña de expectativa que promueva el 100% el éxito, lo que si podemos es explicar algunas consideraciones que tienes que tomar en cuenta al momento de iniciar esta campaña.
Crea una campaña simple y breve
Recuerda que para generar ansías no puedes crear una campaña tan complicada ni mucho menos larga. Así que lo mejor será utilizar un video corto, una infografía con contenido persuasivo o un artículo breve.
Conoce a tu público
Si ya has evaluado a tu perfil de cliente o buyer persona. ¿A qué hora normalmente utiliza más las redes sociales este usuario? ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas?
Hazlo formar parte de esta campaña ejecutando llamados a la acción, a compartir, a dar like entre otros.
No cruces la delgada línea de forzar
Que una campaña de expectativa cumpla su intencionalidad requiere de naturalidad. Por esta razón piensa bien que mensaje vas a utilizar para llegar a tú público. Utiliza un lenguaje sutil y persuasivo sin cruzar la línea de la hostigación.
No abandones a medio camino la estrategia
Recuerda que ésta campaña debe crear expectativas en el cliente no en ti como dueño de la marca. Sigue los pasos hasta el final sin creer que no está saliendo del todo como esperas. El no continuar paso a paso al momento del lanzamiento indica incongruencia y una marca sólida evita mensajes difusos a sus clientes.
¿Quieres empezar a crear una campaña de expectativa para comenzar a fidelizar clientes? En Pymesworld contamos con más de 10 años impulsando empresas a través de los medios digitales. Ponte en contacto con nosotros y coméntanos acerca de tu proyecto.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.