¿Estás pensando en cómo emprender con una tienda online? O ¿Cómo empezar tu propio emprendimiento?
En este artículo te explicaremos paso a paso todo lo que necesitas saber para impulsar tu negocio online.
También te recomendamos leer: 43 consejos de oro para posicionar tiendas online
Hoy aprenderás...
- 1 Como emprender con una tienda online: Tu primera estrategia
- 2 Otras consideraciones al momento de crear una tienda online
Como emprender con una tienda online: Tu primera estrategia
Escoge un modelo de negocios
Existen diversas modalidades en las que puedes emprender con una tienda online. Primero debes escoger tu modelo de negocios.
Entre algunos de estos modelos podemos mencionar:
Comprar un producto en stock
Este modelo se trata de agregar a tu tienda online productos que son de interés en tu público objetivo pero que no fabricáis directamente. Para saber si este es el modelo adecuado para tu negocio puedes hacer estas preguntas entre los usuarios de tus redes sociales.
Con algunas encuestas podrás saber si tu red de compradores actual estaría de acuerdo de adquirir productos ya existentes, desde tu tienda.
Elaboración propia
El arte es un negocio bien pagado si encuentras las vías adecuadas para comercializarlos. Las tiendas de pinturas, accesorios, ropa hecha a mano, libretas entre otros son un negocio sustentable en la actualidad.
Modalidad dropshipping
La modalidad dropshipping consiste en que tu tienda online ofrece una serie de productos y cuando un cliente los adquiere tu proveedor se encarga de enviar el pedido.
Afiliación
En el modelo de negocios de afiliación creas una página web basada en los productos y servicios de otra página central.
Decidir entre algunos de estos modelos de negocios es uno de los primeros pasos en cómo emprender con una tienda online.
Evalúa las demandas
Antes de comenzar a maquetar una tienda online es importante abordar los nichos que atacaremos para posteriormente ponernos en la creación.
Aquí no hay fórmulas perfectas, una tienda online crece a través de ensayo y error. Lo que sí es un hecho, es que debes encontrar un nicho que sea sustentable.
¿Cómo saber si un nicho es sustentable?
- Por su volumen de búsquedas: Si por ejemplo quieres iniciar un negocio de zapatillas esta es tu palabra clave. Lo ideal es que esta palabra clave en los buscadores tenga una cantidad de búsquedas considerables, así podría ser una tienda online sustentable.
- Tipo de palabra clave: Tu palabra clave principal en este ejemplo es venta de zapatillas. ¿Has visto al final de la página de Google las preguntas relacionadas? Estas también son denominadas long tails y estas te permiten segmentar más tu negocio. Si encuentras en estas preguntas relacionadas zapatillas de mujeres, podrías orientar tu tienda online a este público objetivo.
- Intención de búsqueda: No es lo mismo buscar la palabra zapatillas que “Comprar zapatillas de mujeres online”. Con la primera palabra el usuario puede que quiera documentarse o solo mirar, con la segunda evidentemente quiere mirar algo para adquirirlo.
- Evalúa costos: Crear una tienda online también requiere caer en la competencia de millones de emprendedores como tú que quieren que su negocio sea exitoso. Observa los precios que ofrece la competencia y cómo puedes crear una oferta sustentable para tus clientes y el crecimiento de tu negocio.
- Accesibilidad: ¿Dónde se encuentran estos clientes? ¿En qué red social pasan más tiempo? ¿Existe un foro personalizado para este tipo de clientes? Debes encontrar los medios sociales donde tu público objetivo se relaciona para poder promocionarte.
Las técnicas de posicionamiento web SEO no son las únicas para iniciar una tienda online, aunque son las más sólidas para un negocio online a largo plazo. También puedes promocionar los productos o servicios de tu tienda online a través de campañas SEM.
Nota: En Pymesworld trabajamos con campañas SEM adaptadas a tu modelo de negocios. Conoce nuestro servicio:
Contacta con proveedores y fabricantes
Ahora que ya has elegido tu modelo de negocios es momento de contactar con proveedores. Al inicio de todo emprendimiento puede que el capital sea limitado, por eso hay que coordinar con varios y escoger la opción que más de adapte al presupuesto.
Toma en cuenta dos consideraciones fundamentales en la toma de esta decisión:
- No te quedes solo con una opción. Recuerda que existen los contratiempos y si uno te queda mal en alguna oportunidad, lo ideal es tener un plan B. Jugarnos la reputación de la tienda online con retrasos puede ser un precio caro a pagar.
- Pide muestras de los productos. Así podrás observar presencialmente como es el producto e idear maneras de promocionarlo.
Compra un dominio
Algunas sugerencias para escoger tu dominio:
- Lo mejor que puedes hacer es escoger un dominio .com o con la terminación de tu país para segmentar.
- Escoge un dominio fácil de pronunciar o que tenga impacto en la mente de los usuarios.
También es necesario que al momento de contratar un servicio de hosting tengas en cuenta lo siguiente:
- Una buena atención al cliente.
- Relación entre calidad y precio.
- Migración gratuita.
- Optimización de velocidad y seguridad.
Crea tu tienda
Una vez terminado el análisis en cuanto a modelo de negocios, publico objetivo, diseño de marca, proveedores, entre otros, solo queda ponernos manos a la obra para maquetar tu tienda online.
Esta es una parte fundamental, ya que aquí es donde se ve materializado tu emprendimiento. Lo mejor será trabajar con expertos en tiendas online para que tu sitio web funcione correctamente y no pierdas potenciales clientes.
En Pymesworld tenemos más de 10 años de experiencia construyendo tiendas online súper optimizadas para nuestros clientes. Conoce nuestro diseño de tiendas online:
Diseña tu marca
Si tu modelo de negocios es un emprendimiento de elaboración propia pues es momento de estructurar tus valores como marca. Una identidad gráfica, diseño web, tipografía, colores de marca y emociones son lo que necesitas para conectar con tu público objetivo.
Promociona tu tienda online
Aunque hemos agregado este punto como uno de los finales en la creación de una tienda online, no tiene que ser precisamente de este modo. Puedes empezar creando una campaña de expectativa en tus redes sociales más potenciales: Twitter, Facebook, Instagram entre otras.
Crea contenido
Muchos emprendedores al principio cometen el error de centrarse solo en la promoción de sus productos y servicios. También de agregar solo imágenes del producto y los métodos de pago… ¿Y dónde dejas el marketing de contenidos?
El contenido también forma parte influyente en la decisión de compra. Y es que es necesario entender las características del producto, funcionabilidad, garantía, que beneficios trae la adquisición de esta compra entre otros.
El inbound marketing funciona para crear un tono comunicacional a la marca y a través de la descripción, tu futuro cliente va educándose del porqué debería comprar tu producto y cómo esta compra transformaría su vida.
Otras consideraciones al momento de crear una tienda online
Como emprender con una tienda online además de estrategias de marketing que hay que ejecutar, es necesario tener consideraciones que evitarán el margen de error.
Las estrategias digitales son un pilar de tu negocio
Todas las estrategias que te hemos mencionado a lo largo de este artículo solo pueden llevarte al éxito sin son bien empleadas. Por esta razón si no te sientes tan calificado en el manejo y empleo de estas estrategias busca ayuda de profesionales.
Todo negocio requiere una inversión
No puedes iniciar un negocio online con la mentalidad de carencia o de creer que no puedes gastar absolutamente nada. Un negocio online requiere de contar con los equipos tecnológicos necesarios, profesionales calificados y publicidad paga.
Agrega colaboradores que vayan en consonancia con tu tienda
Las molestias o impedimentos de lograr los objetivos que tienes pautados para tu tienda online es necesario escoger profesionales, proveedores y colaboradores que entiendan el propósito a rajatabla.
Sin el entendimiento de todas las partes puede perderse el objetivo central de tu negocio online.
Mide constantemente los resultados de las estrategias empleadas
Medir los resultados de tus estrategias te permite saber si están dando los resultados esperados o si tienen que modificarse. Si tienen que sufrir alguna modificación esto no implica el fracaso del negocio, recuerda que a través del ensayo y error se llega al éxito.
Dedica tiempo
Piensa bien que para que un negocio online de resultados hay que trabajar por ellos. Así que tú tienda online requerirá todo el tiempo de tu parte para que pueda funcionar.
¿Ya estás has aclarado mejor tus dudas sobre cómo emprender con una tienda online? Empezar un negocio online desde cero no es tarea sencilla, pero si se emplean las estrategias de marketing correctas puede ser un negocio rentable a largo plazo.
En Pymesworld trabajamos con estrategias de marketing eficaces para posicionar una tienda online desde cero. ¿Quieres iniciar tu proyecto? Contáctanos y coméntanos tus ideas.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.