Las tendencias de branding en 2022 más significativas, son:
- Asimetría y diseños caóticos.
- Experiencias inmersivas.
- Banderas de causas justas.
- Más rostros que logos.
- Logotipos animados.
Y otras seis tendencias en gestión de marca que marcarán el rumbo de las compañías en 2022.
¡Sigue leyendo!
–Tendencias de marketing digital revolucionarias.
–Tendencias de diseño gráfico en 2022.
Hoy aprenderás...
- 1 Marcas inclusivas
- 2 El estilo minimalista divertido es tendencia de marca
- 3 Asimetría y diseño caótico
- 4 Marcas audiovisuales
- 5 Logotipos animados como tendencias de branding en 2022
- 6 Participación social en línea
- 7 Usuarios cada vez más difíciles de fidelizar
- 8 Las marcas son conversacionales
- 9 Banderas de causa justa
- 10 Los consumidores desean ver caras más que logos
- 11 Experiencias realmente inmersivas
Marcas inclusivas
Igual al 2021, el 2022 es un año de movimientos sociales, tanto en el entorno digital como en las calles. Las grandes marcas no se quedan atrás en cuanto al apoyo de movimientos cómo sucedió con el movimiento “Black Lives Matter» el cual fue impulsado por marcas y personalidades reconocidas.
Las grandes marcas realmente son conscientes de que mostrarse lejanos a dichos movimientos significa excluirse de un gran segmento de consumidores jóvenes. Las nuevas generaciones, en especial la llamada Generación Z (Nacidos entre 1995 y 2003”), es altamente activa en cuanto a dichos movimientos.
Estás generaciones están empezando a escalar y a imponerse en el grueso de consumo, por lo tanto, excluirse de dichos movimientos o mostrar apatía frente a ellos significa alejarse de un gran segmento de consumidores.
Por estas razones y por la creciente oleada de movimientos sociales en las marcas, cada vez son más inclusivas y lo serán mucho más en el 2022.
Las campañas frente a la discriminación, la violencia intrafamiliar, la igualdad de género y LGTBI, ya son muy usuales y forman parte de las estrategias de marca de las compañías más grandes.
Las pequeñas y las medianas empresas no pueden excluirse de ello, deben adaptarse a dicho contexto.
Aunque no podemos ignorar que existen marcas profundamente conservadoras, sobre todo aquellas que venden productos de lujo a consumidores de mayor edad.
Sin embargo, estas marcas no deben mostrarse contrarias a dichos movimientos ni mostrarse como su antítesis, puesto que de otra forma su reputación será castigada en el entorno digital de forma despiadada.
El estilo minimalista divertido es tendencia de marca
El minimalismo divertido es una de las tendencias de branding en 2022. Sin embargo, el minimalismo de ahora no debe ser gris y apagado, al contrario, necesita ser colorido y alegre.
La razón de esto es que los usuarios, después de experimentar la incertidumbre de la pandemia y recibir una gran exposición de contenidos que incitaban a la seguridad y al cuidado, están deseosos de “pasar la página».
A pesar de que el virus no se ha erradicado por completo, los usuarios están ansiosos por volver a realizar actividades pre-pandémicas. Ellos quieren volver a sus bares y pubs favoritos de fines de semana, realizar viajes y retomar una vida llena de diversión.
La pandemia ha enseñado a los consumidores el verdadero valor de la libertad y de una vida libre sin restricciones y los usuarios realmente desean volver a ello.
Así que puedes seguir siendo minimalista, pero no olvidar la diversión y los colores, puesto que realmente los consumidores están dispuestos a experimentar emociones intensas.
Asimetría y diseño caótico
Cómo lo mencionamos en el anterior punto, la pandemia realmente impuso una serie de colores conservadores para reflejar seguridad y calma. Pero los usuarios ya no están asustados de la pandemia, y están hartos de ello. Así que realmente están predispuestos a emociones intensas y divertidas.
Por ello las asimetrías y diseños caóticos son bastante comunes en el 2022 y los consumidores realmente desean experimentar un poco de caos pre-pandémico.
Está tendencia ha acaparado una gran cantidad de industrias, incluso aquellas conservadoras como lo son los bancos, las finanzas y los seguros. Un gran ejemplo de ello lo ha sido la marca española ZARA, que se ha atrevido a realizar un logotipo con letras interpuestas.
De nuevo la generación z es una de las mayores impulsoras de este tipo de tendencias.
Marcas audiovisuales
Las marcas estáticas son cosas del pasado en el 2022. Puesto que las estrategias de Branding más efectivas incluyen el uso de contenido audiovisual.
La razón de esto es que el contenido más consumido y el que mejor persuade y vende es el contenido en video. De hecho, el 85% de los usuarios de internet estadounidenses dicen ver contenido en todos sus dispositivos según un estudio de Estatista en el 2018.
Más allá de eso, los usuarios se han acostumbrado a interactuar mediante contenidos de videos en su día a día, ya sea mediante videollamadas, transmisiones en vivo, clips y videos informativos.
El contenido audiovisual ya forma parte de las estrategias del 2022 y no incluirlo en tu estrategia de marca significa mostrar una faceta estática de tu compañía.
Logotipos animados como tendencias de branding en 2022
Ante la anterior tendencia, las marcas responderán y han respondido con logotipos animados. En 2022 dichos logotipos con movimiento solo serán parte del día a día en la publicación de contenidos de las marcas.
Otros efectos visuales cómo lo es la animación compleja en 3D y los degradados 3D, son realmente parte de las estrategias de marca del 2022.
Este tipo de técnicas, más allá de llamar la atención de la audiencia también cuentan historias y presenta mejor la identidad visual de las marcas.
Los efectos 3D en logotipos realmente son atractivos, pero si tienes miedo de usarlos puedes probar publicarlos inicialmente en posts de redes sociales y publicaciones menores hasta que tus clientes se vayan acostumbrando a ellosl.
Con la participación social en línea nos referimos a una interacción profunda de las empresas con sus consumidores.
Las marcas en el 2022 requieren de una participación social bastante proactiva, puesto que la creación de comunidades en línea es una de las tendencias de branding en 2022.
A los usuarios realmente les encanta la participación en comunidades en las cuales pueden expresar sus inquietudes por ello las grandes marcas crean está tendencia desarrollando espacios propios donde sus usuarios interactúan con ellos.
Más allá del engagement y la actividad de los usuarios frente a una marca está estrategia puede ayudarte a mejorar la retención de clientes y sobre todo a fidelizar los clientes ya existentes.
Usuarios cada vez más difíciles de fidelizar
Una de las tendencias que prevalece y siempre prevalecerá con el tiempo es el aumento de la dificultad en la fidelización de los clientes.
Los consumidores cada día no solo son más críticos sino también mucho más difíciles de fidelizar.
Sin embargo, en el entorno digital esto se ha convertido en un asunto más complejo debido al aumento de la competencia por la llegada masiva de competidores en todos los sectores a dicho entorno digital producto de la digitalización impuesta por la pandemia.
Según el “Barómetro de confianza de Edelman de 2019”, se informó que solo el 34% de los consumidores confían en las marcas en las compran y en el 2021 la tendencia de los compradores únicos prevalece.
Las marcas son conversacionales
Atrás han quedado aquellos días en los que publicaba algo en los perfiles de tu compañía y no te importaban los comentarios que hicieran tus seguidores. Porque ahora realmente importan en demasía:
Los consumidores están leyendo los comentarios de otros para saber su opinión y si la mayoría de estos no son positivos ¡tienes un gran problema!
Por ello, en el 2022 cada vez las marcas se vuelven más conversacionales y tratan de evitar estos comentarios que afectan grandemente su reputación. Las marcas día a día responden más y mejor a todo tipo de comentarios y contenidos que se dirigen hacia ellas.
Por otra parte, los usuarios realmente están predispuestos a hablar con todo tipo de representantes cuando realizan una compra desean respuestas rápidas y un soporte rápido.
Los usuarios además están acostumbrados y desean que el CEO de su empresa hable y converse con ellos.
Banderas de causa justa
No todo en las tendencias de branding en 2022 son colores y diseños. La identidad de las marcas es un elemento que abarca más allá de lo visual. Así que una de las tendencias en cuanto a identidad de marca es el hecho de que las marcas se están convirtiendo en banderas de causas justas.
Esto está relacionado con la tendencia de la inclusión, pues son los movimientos sociales los que realmente impulsan a este tipo de marcas.
Las grandes marcas saben muy bien que los usuarios cada año son más conscientes de todos los problemas sociales ambientales, emocionales, sanitarios, etcétera. Mientras que de nuevo la generación Z es la más comprometida con esta concientización.
Así que las marcas buscan convertirse en banderas de dichas causas y una de la mejor forma de hacerlo es mediante la creación de campañas qué conciencian frente alguna causa, ya sea el cáncer de mama la violencia intrafamiliar, el cuidado del medio ambiente, la discriminación etcétera.
Realmente las nuevas generaciones aman a este tipo de marcas y las impulsan, mientras que en la otra cara de la moneda son despiadados con aquellas marcas que se muestran contrarios a dichos movimientos sociales.
Los consumidores desean ver caras más que logos
La humanización de las marcas es un hecho y los usuarios desean ver más caras que logos.
Ellos desean conocer los rostros de las personas que están detrás de la organización a la cual le compran. Desean conocer sus historias y relacionarse ampliamente con ellas.
Por ello es necesario representar e ilustrar visualmente a las personas reales detrás de su marca.
Es necesario mostrar en sus estrategias la cara de dichas personas.
Las marcas de logos sin duda quedarán relegadas al pasado, los usuarios realmente desean ver tu rostro.
Experiencias realmente inmersivas
En otro ítem ya hemos hablado sobre los compradores únicos y lo mencionamos especialmente en las tendencias de comercio electrónico 2022.
Una de las razones de ello podría ser el hecho de que los compradores desean realmente experimentar experiencias de compra realmente inmersivas. Los usuarios ya no se conforman solo con la calidad del producto sino que también desean que su compra y su interacción con ellos sea significativa.
Está la razón de que, más allá de la calidad, las marcas tecnológicas cuidan muy bien de que el usuario realmente tenga una experiencia memorable cuando adquiere su producto y lo saca de su caja para usarlo por primera vez.
Así que estudie el viaje de compras de sus usuarios y traté de hacerlo lo más memorable posible de esta forma aumentará la retención de clientes junto con su fidelización.
En Pymesworld hemos impulsado todo tipo de marcas desde el 2010 mediante estrategias de marketing y branding realmente creativas. Si deseas que te ayudemos no dudes en contactarnos y contarnos todo sobre tu proyecto:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.