Las estrategias SEO para inmobiliarias son fundamentales para posicionar en los distintos buscadores, entre ellos el rey Google. En un mercado inmobiliario tan saturado, lo ideal es encontrar nichos dentro del sector que no han sido abordados por la competencia y que tienen demanda.
¿Estás listo para darle un giro a tu negocio? Quédate hasta el final de este artículo y aprende como las estrategias SEO para inmobiliarias te ayudan a posicionar en internet.
Hoy aprenderás...
- 1 10 estrategias SEO para inmobiliarias para posicionar en internet
- 1.1 Auditoría SEO en inmobiliaria
- 1.2 Keyword Research o la búsqueda de palabras claves inmobiliarias
- 1.3 El SEO local para posicionar en tu región como inmobiliaria
- 1.4 Optimización del catálogo de viviendas al SEO
- 1.5 La estructura web de tu inmobiliaria debe estar adaptada al SEO
- 1.6 Blog y videoblog en inmobiliarias
- 1.7 Gana autoría como agencia inmobiliaria
- 1.8 Afíliate a otras webs del sector inmobiliario con más autorías
- 1.9 Facebook también es un buen lugar para vender inmuebles
10 estrategias SEO para inmobiliarias para posicionar en internet
Es necesario mencionar que las estrategias tienen un tiempo en el que comienzan a tener un impacto significativo en tu agencia inmobiliaria. Dependiendo del estado de tu agencia inmobiliaria se encuentre también se evaluará un tiempo estimado.
Lo importante es que una vez estén puestas en marcha tu negocio posicionará a largo plazo. Las estrategias SEO no son cualquier cosa, por ello se recomienda que sean empleadas por un profesional del área. Recuerda que estamos hablando del funcionamiento online de tu negocio.
¿Cuáles son los objetivos de las estrategias SEO para inmobiliarias?
- Aumentar el tráfico hacia la página web inmobiliaria.
- Con la búsqueda de palabras clave relacionadas al sector poder posicionar la web en espacios como: Contenidos, categorías, descripciones entre otros.
- Escalar entre las primeras posiciones en Google.
- Crear una reputación y autoría en internet que le permita al usuario asociar los contenidos de tu empresa con el sector inmobiliario.
Auditoría SEO en inmobiliaria
Las auditorias son empleadas para conocer el estado de la web de manera interna y externa. Sobre todo si tú agencia inmobiliaria tiene tiempo en el mercado y no comprendes porque no posiciona.
Con una auditoría puedes detectar los puntos débiles de tu agencia y ¿Por qué no? Las fortalezas o los puntos clave que podrán posicionarte en el sector.
Si un especialista SEO no te sugiere hacer una auditoría SEO para evaluar el estado de tu negocio en internet sin duda será un mal servicio.
Una auditoría se realiza el negocio ya está puesto en marcha, si estás pensando en iniciar tú primera inmobiliaria no necesitas una auditoría.
Keyword Research o la búsqueda de palabras claves inmobiliarias
Gran parte de las estrategias SEO para inmobiliaria depende del estudio de palabras clave. Aquellas que no han sido abordadas por tu sector y que no han posicionado en otras webs. Estas palabras claves son ideales para generar contenido en todo el portal:
- En descripciones de categorías.
- En etiquetas.
- En títulos y subtítulos.
- Fotos optimizadas.
Cuando partes de una investigación puedes encontrar palabras clave con una baja competencia y una alta demanda por los usuarios. ¿Estás listo como inmobiliario para darles lo que necesitan?
Además que cuando comprendes la intención de compra de los usuarios eres capaz de darles lo que necesitan. Para ello también es importante crear perfiles de clientes ideales.
Te explico un poco la relevancia del desarrollo del perfil:
Tenemos por ejemplo:
- Parejas comprometidas entre 24 y 34 años de edad.
- Les gusta realizar actividades físicas.
- Comen regularmente los fines de semana.
- Tienen un espíritu joven.
¿Qué puedes hacer con esta información? Potenciales descripciones:
Piso ubicado en Galicia a 10 kilómetros de un parque. Además de ello se encuentra en medio de calle gastronómica donde podrás disfrutar y degustar platillos con regularidad.
De esta forma le das al usuario lo que necesita leer y por consiguiente las probabilidades de aumentar la venta son más altas.
También te recomendamos leer: Cómo hacer un keyword research
El SEO local para posicionar en tu región como inmobiliaria
El SEO local es una buena oportunidad para atacar al mercado en tu región. Solo debes darte de alta en Google My business.
Para ello es indispensable que llenes todos los requisitos que te solicita el perfil: Datos de la empresa, horarios de trabajo y llamados a la acción. Además de esto lo que le da más valor a esta herramienta son los comentarios.
A través de los comentarios ganas autoría. Esta autoría está representada en estrellas. ¿Adivina en quién confiará primero ese usuario? Exacto, en la inmobiliaria con mayor estrellas. Por ello es importante solicitar a tus clientes una valoración de tu servicio.
Ahora bien, para hacer tu descripción más atractiva mientras ganas esta autoría en Google puede partir de lo básico a lo más específico. Así que por ejemplo podrías empezar con esta fórmula:
Vivienda + N° de habitaciones + ubicación geográfica.
Vivienda con cuatro habitaciones ubicada en Sevilla. Una vez que especificas la zona del inmueble es mucho más factible que personas interesadas en alquilar o comprar dentro de esa región ubiquen el inmueble.
Además que puedes emplear el uso de tus palabras clave para describir esta sección de tu negocio.
Optimización del catálogo de viviendas al SEO
Muchas agencias inmobiliarias cometen el error de indexar imágenes pesadas que solo retrasan proceso de carga. Lo cual hace que el usuario se vaya antes de ver de qué va tu negocio o de qué se trata.
Además de esto suben las imágenes con el mismo nombre que posiblemente les envío el proveedor o el fotógrafo que capto las imágenes del inmueble.
También sucede que no existe un orden, así que todas se encuentran regadas por todos lados y es difícil deducir cuáles están en venta y cuáles en alquiler.
Para mejorar la experiencia del usuario por tu catálogo web y también Google encuentre agradable el esquema de tu agencia inmobiliaria te explicamos cómo puedes optimizar tu catálogo de viviendas al SEO.
Empieza por describir las categorías y subcategorías
El buen uso y empleo de las categorías sin duda es una estrategia SEO para inmobiliarias indispensable y que muchos han pasado por alto. Las arañitas de Google posicionan muy bien esta información. Ya que necesitas partir de un esquema y una estructura para que los usuarios también estén orientados al momento de la búsqueda.
Si ofreces un servicio completo de seguro tendrás pisos en alquiler, en venta, entre otros. Para ello es importante separar por categorías y subcategorías estos inmuebles.
Por ejemplo:
- inmobiliaria/casas-alquiler-
- inmobiliaria/pisos-compra-
En este caso la categoría es “casas y pisos” y la subcategoría si el inmueble se encuentra disponible para compra o alquiler.
La subcategoría le da ese elemento diferenciador que puede estar buscando el usuario. ¿Recuerdas cuando anteriormente te mencionamos que tu cliente ideal tiene algunos intereses?
Puede que esté buscando por ejemplo: Casa minimalista ubicada en las palmas. La subcategoría te posiciona en Google y aparece en los resultados cuando el usuario hace esta búsqueda.
Imágenes con etiqueta ALT y optimizadas
Es necesario que las imágenes que agregues a tu catálogo de ventas como inmobiliaria estén descritas con una palabra clave y tengan un orden. Así que si por ejemplo, estás describiendo el catálogo de inmuebles en venta en Madrid es importante que cada una de ellas lleve un nombre específico.
Casas-madrid-calle-101
Además de esto las imágenes deben estar optimizadas para que puedan cargar rápido en el sitio web. ¿Qué queremos decir con la palabra optimizar? Pues que se reduzca su tamaño original sin perder la calidad de la imagen.
Para ello puedes utilizar herramientas para comprimir imágenes como: TinyPNG, Smush entre otras.
La estructura web de tu inmobiliaria debe estar adaptada al SEO
Las estrategias SEO están llenas de pequeños detalles que pueden marcar la diferencia. ¿Te has dado cuenta de ello? Pues a lo largo de este artículo hemos mencionado como este esquema y estructura puede ayudarte a posicionar entre los primeros resultados como agencia inmobiliaria.
Para ello necesitas adaptar tu sitio web a la inteligencia artificial y como estas arañitas codifican esta información. Ya que si no haces este procedimiento no importa cuánto valor tenga tu negocio, nadie podrá verlo.
La estructura interna y externa debe compaginar. Para el SEO on page necesitas emplear las palabras clave que encontraste en la búsqueda y agregarlas en títulos, subtítulos, slug y hasta en las landing page. Eso sí, esto tiene un truco también, ya que si saturas la densidad de su palabra puedes ocasionar el efecto contrario que es restar su visibilidad, o que Google penalice tu contenido.
Además de esto la densidad de palabras tiene una gran influencia. Cada subtítulo debe contar con cierta cantidad de palabras acompañado de imágenes optimizadas.
Para hacer un buen trabajo con el SEO off page influye mucho los links que utilizas dentro de tu web para crear referencias. Además de ello crearte una buena reputación para que tus clientes hablen bien de ti y tu servicio como inmobiliaria.
También las entrevistas por periódicos o revistas del sector o de manera internacional tienen gran influencia en tu SEO off page.
Si quieres aprender más sobre estas estrategias te recomendamos leer: Cómo optimizar tu sitio web al SEO
Blog y videoblog en inmobiliarias
Las palabras clave que investigaste son ideales para generar contenido. Así los clientes vienen por ti y no tienes que ir corriendo tras ellos.
Actualmente en el sector inmobiliario se está empleando la estrategia de contenidos escritos y videos. Sobre todo incorporar drones o videos 360° que permitan hacerle sentir al potencial comprador que están viendo cada uno de los espacios en la vivienda.
Medir los resultados de las estrategias en las analíticas
Para medir el impacto de las estrategias empleadas en tu negocio inmobiliario las analíticas se convertirán en tu gran aliado. Solo así sabrás cuáles de las empleadas están dando resultados y cuáles necesitas modificar.
Existen herramientas de pago como SEMrush donde puedes evaluar exhaustivamente el estado de tu web. De igual forma también existen herramientas gratuitas como Google Analytics.
Gana autoría como agencia inmobiliaria
Si sigues las estrategias mencionadas en este artículo sin duda ganarás una trayectoria en internet que te permitirá tener autoría. Con la autoría consigues un mejor posicionamiento a lo largo del tiempo.
Para que esto ocurra recuerda hacer siempre lo siguiente:
- Añadir las valoraciones a tu página web.
- Cada que puedas recuérdale a tus clientes calificarte en Google My Negocio.
- Participa en entrevistas nacionales o internacionales. También difunde este link en tus redes sociales para fortalecer el SEO off page.
Afíliate a otras webs del sector inmobiliario con más autorías
Mientras te vas creando tu propia trayectoria en internet a través de tu página web, también es valioso crear alianzas. Por ejemplo Airbnb funciona como alojamiento de casas en alquiler. Si tu negocio tiene inmuebles pequeños sin duda puedes considerar afiliarte a este servicio.
Lo que sí debes saber es que ambas acciones deben ejecutarse en paralelo. No creer que vender a través de terceros es la propuesta más rentable a la larga. Recuerda que estas páginas se quedan con un porcentaje del dinero, por ello la meta a mediano plazo es vender a través de tu página web.
Facebook también es un buen lugar para vender inmuebles
La plataforma Facebook ha creado actualizaciones para que se puedan buscar inmuebles de manera segmentada y por intereses:
- Por ubicación
- Precio
- Características internas y externas.
Lo cual también convierte a la red social en un espacio atractivo para el sector inmobiliario.
¿Qué estrategias tienes que emplear para posicionar tu inmueble en Facebook?
Una página o Fanpage optimizada
A ver, Facebook no te penaliza si no subes contenido pero si toma muy en cuenta cuando una empresa añade contenido de valor. ¿Por qué? Esta plataforma se encarga de crear millones de anuncios segmentados con base a las necesidades de cada usuario.
Pero por supuesto, tomando en cuenta que no se debe abusar de este recurso. Así que toma unos cuantos al día para quedarse en la mente del consumidor.
Si eres una de las empresas con contenido atractivo Facebook va a tomarte en cuenta y también reducir los costes de tu campaña publicitaria.
Emplear Facebook Ads
Gracias a que Facebook tiene la capacidad de segmentar, también lo ha hecho con la finalidad de que los usuarios puedan invertir en ello. Si estás promocionando una vivienda lo más recomendable es que inviertas en una campaña de Facebook Ads segmentada con el perfil de tu cliente ideal.
Una de las recomendaciones más importantes es crear esta campaña por región o ciudad. De esta forma testeas donde tienes más relevancia.
Además el anuncio debe llevar a una página de aterrizaje. Así podrás captar en qué fase de compra se encuentra y promover un inmueble adaptado a sus necesidades. Quizás no compre o alquile el que has publicitado pero podrá interesarle otro.
Algunas consideraciones para que esta campaña salga
- Buenas imágenes adaptables a los dispositivos: Si vas a emplear un carrusel asegúrate que cada una de las imágenes se vean lo suficientemente bien en horizontal. Tanto en ordenador como en dispositivos móviles.
- Agrega una propuesta de valor o un lead magnet. No bastará con poner tu anuncio publicitario y ya está. Debes crear un informe atractivo para el usuario.
- El anuncio debe llevar a una página de aterrizaje. Así podrás captar en qué fase de compra se encuentra y promover un inmueble adaptado a sus necesidades. Quizás no compre o alquile el que has publicitado pero podrá interesarle otro.
En Pymesworld desarrollamos estrategias SEO para posicionar tu negocio inmobiliario en internet. Contáctanos y coméntanos sobre tu proyecto:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.