¿Estás pensando en cómo redactar una carta de disculpas a una empresa y no sabes por dónde empezar?
Bienvenido, en este artículo aprenderás a disculparte de manera profesional y sobre todo creíble ante la falla que hayas cometido entre tus relaciones empresariales.
También te recomendamos leer: Cómo redactar una carta de disculpas a un cliente
Hoy aprenderás...
¿Por qué es importante redactar una carta de disculpas a una empresa?
Las organizaciones son creadas con base a unos valores preestablecidos. Algunos de estos son la lealtad, la responsabilidad, la comunicación y el cuidado humano.
¿Qué pasa cuando se comete una falta? Se está atentando contra estos valores. Cuando emites una disculpa estás fomentando en la empresa lo siguiente:
- Respeto: Al emitir una carta de disculpas estás consciente de que has cometido una falta y estás interesado en resolver las molestias ocasionadas.
- Promueves la empatía: Ponerse en el lugar del otro mejora las relaciones interpersonales y de trabajo. Por esta razón es importantísimo hacerle saber a la directiva de la empresa que te equivocaste y que comprendes los argumentos de su molestia.
- Evitas la pérdida de una empresa potencial: Si esta empresa es tu cliente, existen altas probabilidades de que si te disculpas y eres congruente con esta disculpa la empresa no termine por irse con la competencia.
Además de promover estas sensaciones obtienes otros beneficios como:
Fortaleces la alianza
Cuando aprendes a disculparte, aceptando tu error de manera transparente y trabajando en el de manera congruente la empresa a la que se le ha cometido una falta lo observa.
Por esto es tan importante aprender a cómo redactar una carta de disculpas a una empresa. Además previenes de perder a esta potencial organización y que termine yéndose con tu competencia. Si es cliente, claro está.
Mejora la experiencia próxima de compra
Si esta empresa u organización te disculpa, sabrás que falta has cometido y por consiguiente manejarás con cuidado los errores cometidos para así brindarle un mejor servicio a esta organización que ha decidido aceptar tus disculpas.
También es importante utilizar el reforzamiento positivo. Con esto se quiere decir, no envíes cartas únicamente para pedir disculpas. También puedes enviar cartas de agradecimiento por el tiempo que tienen trabajando juntos.
Aumenta la visibilidad de tus valores
Si esta empresa hace mención de tus disculpas a través de las redes sociales. Por ejemplo a través de un tweet (Que es la forma más habitual actualmente que han encontrado las empresas para disculparse públicamente).
Las otras corporaciones verán que eres una organización comprometida con sus valores y principios hasta el final de los días.
Características que debes tener en cuenta antes de redactar una carta de disculpas a una empresa
Existen altas probabilidades de que no sepas por dónde empezar a cómo redactar una carta de disculpas a una empresa porque no entiendes el motivo principal de la molestia ocasionada.
Por esto te explicamos algunas características que te ayudarán a redactar mejor la carta de disculpas:
Pregunta directamente la razón principal de la molestia
Si la empresa se ha alejado de ti sin das razones aparentes es momento de realizar una llamada telefónica y preguntar frontalmente cual ha sido el motivo principal de su molestia. Luego de escuchar sus razones internaliza que te parecen a ti y cómo puedes encontrar un punto medio entre tu empresa y la empresa a la que se le ha cometido una falta.
Demuestra tu compromiso con la empresa
Uno de los principios empresariales es el compromiso. Si te muestras comprometido con tus clientes difícilmente te abandonarán. Por ello redacta una carta de disculpas a la empresa que demuestre compromiso, profesionalidad y responsabilidad.
También es importante que no demores demasiado tiempo en enviarla, ya que de nada sirve que envíes una carta de disculpas mucho tiempo después del incidente ocurrido.
Sé directo
La empresa dentro de su molestia querrá recibir una carta de disculpas, pero para que esta surta el efecto esperando necesitas ofrecer: una disculpa + una solución. Por eso en el momento en que vayas a redactar tu carta asegúrate de ser directo en esta fórmula.
Las grandes corporaciones también piden disculpas
En la trayectoria y evolución de una empresa ocurren situaciones errores que pueden perjudicar a terceros. Por esta razón es importante disculparse a tiempo.
Wells Fargo
Esta empresa de servicios financieros estadounidense se vio en la necesidad de pedir disculpas tras un escándalo donde se mencionaban diversas cuentas fraudulentas.
Además de esto algunos errores cometidos por el CEO de la compañía, lo cual los llevó a una falta de confianza por parte de sus clientes.
La empresa decidió pedir disculpas a través de un vídeo tipo storytelling que expresa el recorrido de su historia que inicia en el año 1952 y cómo se han desviado un poco de sus valores principales.
No es primera vez que el creador de esta corporación Mark Zuckerberg tiene problemas con la privacidad de los usuarios que deciden crearse un perfil en esta red social.
Y es que, millones de datos de usuarios han sido vendidos para diversos fines desde comerciales hasta políticos.
Facebook en su intento por recuperar la confianza de sus usuarios creó un vídeo donde les recuerda a sus usuarios como fueron los inicios con Facebook: Sus primeros contactos, sus primeras conversaciones, entre otros.
En este caso la corporación se compromete a trabajar por seguir siendo una red social dedicada a la interacción y el entretenimiento que dejan consigo las buenas memorias.
Samsung
A finales del 2019 la marca sufrió una pequeña crisis tras haber lanzado el modelo Samsung Galaxy S7, donde la mayoría de estos modelos sufrieron explosiones o vinieron con defectos de fábrica difíciles de reparar.
Ante esta situación la corporación decidió cancelar la producción de este dispositivo móvil. ¿Qué hizo Samsung ante esta situación?
Se disculpó en un anuncio de periódico que fue anunciado en tres periódicos distintos. Entre ellos The New York Times.
Ejemplos de cómo redactar una carta de disculpas a una empresa
Existen cientos de ejemplos para redactar una carta de disculpas para una empresa, en este enunciado hemos desarrollado cuatro cartas que te funcionarán para resolver diferencias entre la empresa a la que le has brindado de tu atención.
Ejemplo de la directiva de la empresa hacia el proveedor
En la redacción de este tipo de carta se elaboran unas disculpas cuando el acuerdo entre ambas partes ha ocurrido de manera presencial. Para ello escribe lo siguiente:
Estimado directiva de la empresa, la siguiente carta es para pedir disculpas por el incidente ocurrido el día __ cuando acordamos la última entrega. Lamentamos profundamente la experiencia insatisfactoria que tuvo en nuestras instalaciones.
Hemos tomado dominio de lo acontecido y le invitamos a que pueda venir nuevamente a las instalaciones a plasmar nuevos recuerdos. Entendemos perfectamente su enfado y es por ello que hemos creado una nueva experiencia exclusivamente para ustedes.
Quedamos atentos a sus respuestas, un cordial saludo, se despide ___.
Ejemplo de empresa a empresa por haber cometido una falta
La redacción del ejemplo número dos es personalizada y va dirigida directamente hacia la empresa u organización a la cual se le ha cometido la falta. Veamos:
Corporación (Nombre de la empresa):
Me pongo en contacto directamente con ustedes para disculparnos enormemente por las molestias ocasionadas. Enviamos esta breve carta para disculparnos y para hacernos conscientes de la falta cometida.
Estaremos trabajando para mejorar nuestro servicio y para que puedas vivenciar una experiencia de compra más satisfactoria.
Por favor, acepte nuestras disculpas y permítanos una nueva oportunidad.
Quedando a su entera disposición, se despide
_____ (nombre de la empresa que emite la carta).
Ejemplo para pedir disculpas por un mal servicio prestado
¿Cómo redactar una carta de disculpas a una empresa por un mal servicio?
Veamos a continuación:
Estimada corporación ___ lamentamos que haya experimentado sensaciones de desagrado por parte de nuestro personal especializado. Queremos hacernos responsables del mal rato vivenciado, las personas implicadas han recibido un reporte haciéndonos cargo de lo sucedido.
Esperamos puedan aceptar nuestras más sinceras disculpas y pueda seguir disfrutando de nuestros servicios.
Ejemplo de corporación a corporación
El ejemplo de esta carta de disculpas está relacionado con la prestación de un mal servicio o de un servicio que la empresa consideró como deficiente.
Reciban un cordial saludo de parte de la corporación ___
La presente carta es para disculparnos profundamente por la prestación del servicio que ha sido considerado a sus ojos como deficiente o que bien no cubre sus expectativas.
Lamentamos las molestias ocasionadas y como queremos seguir manteniendo relaciones basadas en el respeto y compromiso, además de nuestras más sinceras disculpas queremos ofrecer un retoque en el servicio prestado.
Esperando pronta respuesta por ustedes, se despide la corporación ___.
En Pymesworld desarrollamos estrategias de marketing digital que disminuye el margen de error y fideliza a clientes comprometidos con tus valores empresariales. ¿Quieres mejorar tu estrategia? Contáctanos:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.