¿Usas tus redes sociales solo como vallas publicitarias y una tarima donde expresarte?
Pierdes el tiempo si es así:
En cambio, mediante el reconocimiento de marca en redes sociales podrás convertir tus perfiles en recursos claves para generar clientes y ventas.
Hoy aprenderás las mejores estrategias para crear una presencia poderosa en las redes sociales y así atraer a miles de usuarios.
Antes de empezar, vale aclarar que el reconocimiento de marca simplemente hace que tú marca resalte en las redes sociales. Así tus clientes y prospectos la tengan presente como un referente de tu sector.
Por ejemplo, una empresa que vende colchones (que es un tipo de productos que no siempre los usuarios necesitan), requiere de una presencia fuerte en las redes sociales para que, cuando uno de los usuarios necesite un colchón, asocie dicha necesidad a la marca de colchones.
Lo anterior no es imposible y es practicado por muchas marcas, como aprenderás a continuación:
Hoy aprenderás...
- 1 ¿Qué necesitarás para una estrategia de reconocimiento de marca?
- 2 ¿Cómo organizar mi estrategia de reconocimiento de marca?
- 3 Trabaja la identidad corporativa de tu marca
- 4 Estrategia de contenidos para reconocimiento de marca
- 5 El potencial de los contenidos audiovisuales
- 6 Cómo impulsar el engagement en tu marca
- 7 Otros consejos sobre el reconocimiento de marca en redes sociales
¿Qué necesitarás para una estrategia de reconocimiento de marca?
- En primer lugar, como toda estrategia de branding, es necesario conocer al público objetivo al que apuntarás. No detenerse a pensar en la audiencia que recibirán tus contenidos, es sinónimo de improvisación y poca efectividad. Así que por dicha razón te recomendamos aprender a realizar un estudio de mercado. Recuerda investigar a fondo a tu público objetivo, no importa cuánto tiempo demores en ello, pues realmente es esencial y beneficioso para tu campaña.
- Por supuesto, vale decir que, si un producto o servicio es de calidad, hay poco que hacer. Toda campaña publicitaria de marketing o branding, debe empezar desde el producto enfocado en la satisfacción del cliente. Lee: 10 estrategias para el rediseño de productos.
- Es necesario saber de antemano que las estrategias de publicidad pagada son una buena opción para el reconocimiento de marca en redes sociales. Realizadas de la forma correcta son rentables.
- Otra información importante que debes saber es que, mediante las redes sociales, podrás conseguir todas las ideas de contenido que necesitas. Ya que son excelentes herramientas para seguir tendencias y comprobar que les gusta y disgusta a los usuarios.
- La mentalidad que debes tener antes de empezar una estrategia de reconocimiento de marca en redes sociales, es una enfocada en la generación de contenidos oportunos, de calidad, atractivos y consistentes.
- Necesitarás un calendario para la publicación de contenidos. De esta manera establecerás de forma precisa la periodicidad de sus publicaciones.
- Preferiblemente es necesario contar con herramientas para la administración de redes sociales, las cuales hagan la tarea más fácil. Sobre todo, cuando se trata de bastantes perfiles.
¿Cómo organizar mi estrategia de reconocimiento de marca?
Una vez cuentas con los anteriores requisitos, podrás empezar a preparar tus estrategias y para ello te recomendamos que te organices de la siguiente manera:
Empieza estableciendo metas a alcanzar a corto, mediano y largo plazo. Dichas metas deben estar definidas de forma específica.
Evita definir una meta de manera ambigua, como sería: aumentar mis ventas. Contrario a ello ponte metas definidas con precisión: Aumentar en un 15% las ventas en los próximos dos meses.
Es importante aclarar exactamente los objetivos que deseas alcanzar. Algunos de los objetivos que podemos recomendarte son:
- Metas relacionadas con la adquisición de un determinado número de seguidores en redes sociales.
- Alcanzar un número de me gustas o compartidas.
- La tasa de conversión también es una excelente métrica para establecer objetivos en tu campaña de reconocimiento de marca en redes sociales.
- Sobre las herramientas que necesitarás para implementar una buena campaña y realizar análisis con un alto índice de objetividad, te recomendamos herramientas tipo Ahref o Semrush.
Trabaja la identidad corporativa de tu marca
La identidad corporativa son todas aquellas características y cualidades que definen a tu marca. Algunos de los elementos que la definen son el diseño visual, el tono y la cultura empresarial.
Nuestra propuesta es que antes de iniciar tus estrategias de reconocimiento de marca en redes sociales, optimices la identidad corporativa de tu empresa.
Si aún no has trabajado en la identidad corporativa de tu marca entonces es momento de hacerlo y que decidas sobre a qué personalidad pertenece: 12 arquetipos de marca de Carl Jung.
También es necesario que definas el tono adecuado para dirigirte a tus clientes: un tono formal, divertido, un poco irónico, etc. Dicho todo ello, dependerá del tipo de marca que tengas y los valores que necesites transmitir.
Si tu marca es compatible con el uso de contenidos humorísticos, entonces usa un poco de humor para hacerla más divertida.
A los usuarios les encanta el humor siempre y cuando la temática de tu marca se preste para ello.
Estrategia de contenidos para reconocimiento de marca
La creación de contenidos de calidad para tu marca, es una de las acciones claves para impulsar el reconocimiento de tu marca.
Así que crea una estrategia de contenidos para tus perfiles sociales y mantenlos actualizados.
Siempre es bueno contar con un calendario de contenidos en el cual tengas organizada la creación de contenidos para tus perfiles sociales.
La verdad este es un tema amplio, sin embargo, no es complejo:
El contenido de calidad para tus redes sociales, ya sean imágenes, videos o podcast, se consigue mediante la práctica y error. Cuando interactúas mediante contenidos vas descubriendo lo que le gusta y no a tu audiencia y vas adecuándote a ella.
Recomendamos: 4 estrategias de marketing de contenidos.
Más allá de la publicación de contenidos y tus perfiles sociales, procura tener un blog dentro de tu sitio web con artículos y promociónalos en tus perfiles sociales.
La ventaja de escribir un blog es que allí puedes publicar contenidos bastantes detallados y extensos, al contrario de las publicaciones que permiten las redes sociales.
El potencial de los contenidos audiovisuales
Los contenidos en video tienen un gran potencial en las estrategias de reconocimiento de marca en redes sociales. El motivo de ello es que este tipo de contenidos son los que más persuaden, son más fáciles de consumir y los algoritmos suelen darle mayor visibilidad.
Así que no dudes en crear un canal en Youtube y Facebook con contenidos de calidad, los cuales impulsan la visibilidad de tu marca.
Demás está decir que los contenidos audiovisuales pueden generar un mayor impacto emocional que otros formatos. Así que no dudes de su potencial y úsalos.
Más allá de videos largos, también existen otros formatos como los clips de TikTok y las transmisiones en vivo. En el caso de las transmisiones, también ofrecen un gran impacto debido a que el usuario tiene una experiencia de persona a persona.
Aunque no es un contenido audiovisual, los Gif o imágenes animadas, también son un formato atractivo y vale la pena usarlos.
Cómo impulsar el engagement en tu marca
El engagement se refiere al compromiso del usuario con tu marca. Aunque también se puede definir como esa conexión creada entre el consumidor y una marca.
Ese es un elemento que se puede impulsar para mejorar el reconocimiento de marca en redes sociales.
¿De qué manera?
Para generar dicha conexión y compromiso en tus usuarios hay que centrarnos en mejorar la interacción con nuestra audiencia:
Para ello, debes empezar entendiendo que los usuarios en la actualidad no buscan una comunicación unidireccional sino bidireccional. Eso significa que ellos también desean interactuar con tu marca y sentir que realmente forman parte de ella y definen su rumbo.
¿Cómo impulsar el engagement de forma concreta?
- Empieza mejorando la comunicación con tus usuarios en las redes sociales: responde a sus quejas y elogios y demás comentarios de una forma creativa.
- De igual manera, responde los mensajes que te envíen. Hazles sentir que tu marca está allí para cuando ellos la necesiten.
- Un paso muy importante es impulsar a las comunidades donde puedan participar tus usuarios libremente e interactuar entre ellos. La creación de grupos en Facebook, WhatsApp, Telegram, Discord y Reddit, suelen ser perfectas para ello.
- Publica contenidos interactivos, como lo son las encuestas y los concursos. Estos últimos generan bastante engagement, si se ofrecen buenos premios claro está.
Vale recordar que una comunidad no se crea de un día para otro, pero qué vale la pena el tiempo invertido, puesto que el reconocimiento de marca en redes sociales que generan, es bastante difícil de igualar por medio de otros recursos.
- Recuerda llevar una buena retroalimentación de las estrategias que uses. Siempre lleva un registro de las cifras gastadas y generadas, mediante tus campañas. De esta manera podrás ir mejorando, de igual forma, tu estrategia.
- La publicidad pagada también puede impulsar el reconocimiento de marca en redes sociales. Así que es una opción elegible (y a la cual le realizaremos su respectivo artículo).
- Promociona tus redes sociales en otros medios como tu página web, la firma de tu correo electrónico, e incluso las tarjetas de presentación en formato impreso.
- Recuerda que los formatos de contenidos difieren entre una plataforma y otra. Así que enfoca tus publicaciones de acuerdo a cada formato.
En Pymesworld hemos impulsado el reconocimiento de cientos de marcas a través de estrategias de marketing digital sofisticadas. Podemos impulsar el reconocimiento de tu marca en las redes sociales. Contáctanos y coméntanos tus proyectos en mente:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.