¿Por qué usar una guía de buenas prácticas comerciales si mi mercado está lleno de “hienas»?
Existen quienes creen en el “karma” y quienes, en contraparte, creen que la trampa es una habilidad intelectual digna de orgullo.
En Pymesworld simplemente creemos que cada acción tiene su reacción. Y cómo verás a continuación, una guía de buenas prácticas comerciales es necesaria para proteger la integridad de tu compañía y lograr su éxito:
A menos que seas político (pues estos casi siempre se salen con la suya), las actividades comerciales están reguladas por normativas. Por lo que violar una de ellas puede significar el fin de tu compañía.
Mientras que, otro castigo igual de severo, es el repudio social. En estos momentos los consumidores vigilan muy bien las prácticas de las empresas de los productos que consumen. Por ende, el repudio social puede convertirse en la caída de las ventas para una compañía.
La buena noticia es que, si realizas las mejores prácticas comerciales y tienes un método para comunicarlo a tus clientes (cómo lo enseñaremos en los próximos puntos); la reputación de tu empresa puede llegar a ser tan alta que los consumidores te prefieran por ello antes que tu competencia.
Así que continúa leyendo para que conozcas todo sobre las mejores prácticas comerciales para tu empresa:
También te recomendamos leer: Cómo fomentar la responsabilidad en una empresa.
Hoy aprenderás...
¿Por qué llevar a cabo buenas prácticas comerciales?
Tener un manual de buenas prácticas comerciales y llevarlo a cabo es importante para preservar la filosofía de tu empresa y sus valores. Un negocio que no cuente con otro motivante más que el deseo de generar dinero, denota muchos menos valor que aquellos que se construyen con base en fines más significativos.
De igual manera, dichos valores se verán reflejados en la cultura empresarial y a su vez, dichas culturas repercutirán en lo que los clientes perciben de tu marca.
Sin embargo, existen razones menos románticas y lógicas para llevar a cabo buenas prácticas comerciales en tu empresa:
En primer lugar, las malas prácticas ponen en riesgo a tu empresa de recibir sanciones por parte de los organismos gubernamentales. Lo cual no solo repercutirá directamente en la actividad comercial de la misma, sino también en su reputación.
Hablando de la reputación de una empresa, las buenas prácticas comerciales son necesarias en este auge de la era digital, dónde los consumidores están cuestionando la actividad de las empresas a las que les compran. Por lo que poner entredicho la reputación de tu empresa puede derivar en una mala reputación que tus clientes castigarán sin piedad.
Solo la sospecha de corrupción puede derivar en un escándalo que se popularice en las redes sociales, el cual no solo minará la confianza de los clientes. Sino también la de proveedores, socios, inversores, bancos y demás.
Mientras que la ejecución de buenas prácticas comerciales mantendrá una imagen pulcra de tu empresa y los terceros que inciden en el éxito de ella, no dudarán en su apoyo si su imagen es óptima.
Claro, todo esto suena muy bonito pero…
¿Cómo inculcar las buenas prácticas comerciales en mi empresa?
Para empezar, es bueno realizar un manual de buenas prácticas comerciales antes de empezar a divulgarlas. Dicho manual, después debe ser promovido a los jefes de departamentos y estos a sus subordinados.
El monitoreo sobre la implementación de dichas buenas prácticas debe ser perseverante y paciente. Hasta que dichas buenas prácticas se arraiguen en tu empresa como parte de su cultura empresarial.
A lo largo de este artículo irás viendo algunos ejemplos y valores de buenas prácticas comerciales para que tengas en cuenta. Sin embargo, debes saber que lo más importante aquí es dar el ejemplo:
Tus empleados serán los mejores embajadores que tu empresa jamás podrá tener. Pero para que esto sea así, debes empezar con dar el ejemplo y transmitir una imagen pulcra y llena de valores por parte de tu liderazgo.
Otro aspecto importante del que debes ser consciente es que es mucho más fácil implantar buenos valores si desde un inicio la selección de tu equipo de trabajo se realiza con base a los valores de tu manual de buenas prácticas comerciales.
Otro punto importante es la construcción de relaciones genuinas desde los encargados de equipos hasta los subordinados. Lo cual deriva en una buena ejecución de las prácticas y valores mencionados.
La relación con los clientes amerita también de una atención especial, puesto que estos siempre desean ser bien tratados. Y si eres capaz de hacerme sentir que son importantes para tu empresa querrán hacer negocios con la misma.
Por último, tu manual de marca debe contemplar aquellos puntos débiles de tu empresa, los cuales son más vulnerables a experimentar malas prácticas comerciales.
¿Por qué es importante comunicar las buenas prácticas comerciales y cómo hacerlo?
Para tu estrategia de marketing será sumamente beneficioso la comunicación de las buenas prácticas comerciales de tu compañía. Para ello, te recomendamos:
- En primer lugar, comunicar las misiones de tu empresa, las cuales por supuesto deben estar enfocadas en aportar valor a tus clientes.
- También, en segundo lugar, podemos mencionar la realización de actos benéficos respecto a los valores de tu manual. Una vez se ejecuten, puedes resaltar dichos actos mediante la publicidad.
- En tercer lugar, la promoción de la participación comunitaria es también una buena manera de comunicar a los consumidores que tu empresa cuenta con buenas prácticas comerciales.
- Resaltar en tu publicidad y en el contacto con tus clientes el hecho de que siempre buscas crear un impacto positivo en el mundo, es una excelente forma de comunicar buenas prácticas.
- Recuerda usar el video contenido, puesto que el contenido audiovisual es uno de los mejores para comunicar mensajes. Un ejemplo de ello es lo que hace BBVA con sus historias inspiradoras.
Ejemplos de buenas prácticas comerciales
Ahora, es necesario mencionar algunos buenos ejemplos de lo que es ejecutar buenas prácticas comerciales en una empresa:
- El primero de ellos es el ejemplo que nos da la popular marca Levi Strauss, la popular marca de Jeans. La cual se ha comprometido en garantizar estás prácticas a través de diversos programas y cuenta con una fundación que lleva a cabo estas labores. Mientras que su fundación Red Tap se ocupa de ofrecer una red de seguridad financiera a empleados y jubilados.
- Por su parte Costco, la popular cadena de venta minoristas ha logrado una gran cantidad de clientes leales gracias a un excelente servicio. Esta empresa se encarga de ofrecer un gran salario a sus empleados y por ello cuenta con un excelente servicio al cliente. Un excelente ejemplo de práctica comercial basada en proteger la calidad de vida de sus trabajadores.
- Mientras que Best Buy, la popular marca dedicada a la venta de diferentes bienes de consumo, ha conseguido comunicar un impacto positivo en el medio ambiente ¿Cómo lo hizo? Gracias a sus programas de sustentabilidad como Geek Squad, recolecta productos electrónicos sin uso con el fin de disminuir la contaminación y su reciclaje. Esto ha puesto a dicha empresa en la lista de las 100 más sostenibles en Estados Unidos.
- También hablaremos de Aflac, la popular compañía de seguros. Esta empresa promueve las buenas prácticas comerciales mediante políticas de compras justas que benefician a sus proveedores. Esta empresa cuida que todos los criterios se basen en el mérito y no en el favoritismo. Lo cual comunica una excelente imagen por su parte.
Cualidades de un buen director comercial
Ahora nos arriesgaremos a mencionar algunas cualidades que un buen director comercial debería poseer para ser un buen ejemplo de buenas prácticas:
- En primer lugar, dicho director comercial debe ser entusiasta por la implementación de las buenas prácticas y rechazar tajantemente cualquier indicio de malas prácticas comerciales en su compañía.
- Por supuesto, un director comercial debe demostrar compromiso por las mismas para que sus subordinados sean conscientes de cuán importante es para dicho director. Cualquier indicio de desinterés les restará importancia a los integrantes de dicha compañía.
- La sinceridad es una excelente cualidad para un director comercial, puesto que mediante la sinceridad puedes conseguir relaciones genuinas y de confianza por parte de tus subordinados. Elementos que son vitales para la ejecución de buenas prácticas.
- El dinamismo es otra cualidad necesaria para la ejecución de las buenas prácticas. pues al no ser una tarea fácil, se necesita bastante proactividad para implantar dichas buenas prácticas comerciales.
- Por supuesto, la responsabilidad no debe hacer falta en la lista de las buenas cualidades de un director comercial. Sus subordinados deben tener una imagen responsable de su director. Lo cual inspirará a promover dichas prácticas.
- La empatía es un valor muy importante y una cualidad que debe tener un director comercial. Dicha empatía debe extenderse tanto a sus subordinados como a socios y clientes.
- La persistencia también es un valor fundamental, puesto que no es fácil implementar las buenas prácticas comerciales. Sin embargo, la persistencia tiene sus frutos. Es importante persistir y no darnos por vencidos hasta cumplir los objetivos planeados.
Principales malas prácticas comerciales
Para complementar este artículo también trataremos un listado de las malas prácticas comerciales más frecuentes en las empresas:
- La más frecuente de todas por naturaleza es el no respeto a las leyes y normativas comerciales.
- La corrupción y fraude y el tráfico de influencias son varias de las malas prácticas más frecuentes en el área comercial de cualquier país.
- En una empresa con un gran volumen de comercio, los sobornos, pagos y comisiones ilegítimas, son algunas de las prácticas fraudulentas más frecuentes.
- Mientras que, el daño al medio ambiente y prácticas que contradicen el concepto de sostenibilidad, son prácticas que incluso pueden llevarse a cabo de forma legal.
- Por otra parte, el comercio con empresas que gustan estas malas prácticas o el comercio con empresas de países en listas negras.
Vale recordar que las buenas prácticas comerciales no son solo un asunto de ética. Sino que llevar a cabo malas prácticas ponen en riesgo la integridad de tu compañía.
A futuro las malas prácticas comerciales derivan en repudio social y sanciones comerciales, incluso penales a los responsables.
En Pymesworld promovemos las buenas prácticas comerciales y, a su vez, impulsamos buenas imágenes de las empresas a través de estrategias de marketing digital inteligente. Contáctanos para ayudarte a impulsar tu empresa:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.