La explosión de la crisis inmobiliaria hace algunos años, sacó de juego muchos pseudo agentes inmobiliarios. Y también marcó el inicio de una era de adaptación a las nuevas tecnologías, dejando que el abrir una inmobiliaria virtual, sea una de las opciones para enfrentar la crisis.
Entonces,
¿Cómo abrir una inmobiliaria virtual y ser parte de aquel pequeño porcentaje de inmobiliarias que sobreviven más de 3 años?
Ya sea que vayas a emprender un negocio nuevo, o simplemente estés pensando en digitalizar tu inmobiliaria, este post te vendrá muy bien.
Crear una inmobiliaria en internet es una gran opción para los agentes inmobiliarios, se puede crear desde allí una buena base de clientes, compras y ventas.
Además, crear una inmobiliaria virtual es una actividad bastante enriquecedora, que te ofrecerá conocimientos que quizás ninguna universidad te ofrecerá. Puesto que con ello aprenderás: A diseñar, ejecutar e impulsar un negocio digital.
Pero ya es suficiente charla, es hora de ir al grano; para ello empecemos con la siguiente infografía sobre todas las herramientas necesarias para abrir una inmobiliaria virtual:
Te recomendamos: El secreto de Rochefort para inmortalizar una marca.
Ahora, si deseas saber todo sobre cómo abrir una inmobiliaria virtual, ¡Continúa leyendo!
Hoy aprenderás...
Requisitos legales para abrir una inmobiliaria virtual
Empecemos por los requisitos legales, que son una de las mayores interrogantes de quienes deseas crear una inmobiliaria online. Además es un punto importante que necesitas conocer.
¿Qué requisitos legales necesitas para abrir una inmobiliaria digital?
Esta vez hablaremos de España, aunque el proceso es muy similar en muchos países; puedes pasar de este punto e ir directamente a la Cámara de Comercio, o el ente encargado de ello en tu país, donde te van a asesorar muy bien.
Mientras que en España, los requisitos legales para una inmobiliaria en internet son muy relativos, y varían de acuerdo a cada ordenanza municipal. También depende bastante de la figura jurídica de la empresa: No es lo mismo trabajar unipersonalmente como autónomo, que contratar un grupo de agentes y laborar como empresario.
Así que lo primero que debes hacer será darte de alta como profesional en el censo a nivel estatal, y empezar a cotizar a la seguridad social. Todo esto, tanto si vas a trabajar como empresa o autónomo.
En cada ayuntamiento existen normativas, autorizaciones y trámites especiales; por ello, lo mejor que puedes hacer es ir allí para que te asesoren y conozcas todos los trámites.
Aunque desde ya te aviso que, si además de abrir una inmobiliaria virtual, también piensas abrir un local; deberás conseguir una licencia de apertura, la cual valúe las instalaciones donde vas a operar, de acuerdo a la normativa urbanística actual.
Y si has creado una marca comercial y deseas protegerla, tendrás que ir al registro de propiedad intelectual junto con los elementos que desees registrar. Para más información y que sea actualizada, id a la sede de la Cámara de comercio más cercana. Y si tienes alguna experiencia con estos trámites, te agradeceremos que los compartas en un comentario.
Una página web, la clave para una inmobiliaria online exitosa
La página web desde donde vas a operar es tu cabina de mando con que manejarás e impulsarás tu negocio. Por esa razón es el elemento más importante. Una página web profesional, personalizada a tus clientes, optimizada a los motores de búsquedas (Google, Bing, Yahoo, etc.), más una estrategia de contenido correcta, será la fórmula para atraer clientes y generar ventas.
A continuación voy a explicarte todo lo que necesita una página web exitosa, y al final de este item, te diré la opción que tenemos en Pymesworld para conseguir ofrecerte una web de esa categoría.
Lo primero que necesitas es una web con diseño personalizado. Esto es muy importante, puesto que si optas por elegir una plantilla prediseñada, los visitantes lo notarán enseguida y van a dudar de tu profesionalidad. Eso hará que desconfíen de contratar tus servicios en tu sitio web.
Al abrir una inmobiliaria virtual, necesitarás un sitio web adaptado a tus usuarios; con páginas de ventas, las cuales estén personalizadas y dirigidas a cada uno de los tipos de clientes existentes en tu web. No hay que olvidar su adaptación a las pantallas de smartphones móviles, por esa razón tu sitio web debe ser responsive.
Además, el código de tu sitio web debe estar optimizado al SEO, así como sus metadatos, páginas de ventas y contenido informativo.
Las páginas de ventas, de igual forma, deben estar adaptadas a cada tipo de servicio que ofreces, o cada inmueble que estás vendiendo. Personalízalas para los clientes a las que van dirigidas con ayuda de lo que has averiguado sobre ellos.
Los agentes inmobiliarios deben empezar a ver la tecnología como una gran herramienta para vender más, y una oportunidad, en vez de una barrera. En las décadas pasadas, cuando no existía internet, los inmobiliarios con más dinero para promocionarse eran quienes dominaban el mercado.
Esto ya no es tan así, con la llegada de internet, ahora podrás competir sin tener tanto dinero, sólo con calidad y trabajo duro. Algo impensable hasta hace un par de años.
Y una de las formas es hacerlo mediante un blog, es decir, un espacio donde escribir consejos, información, ofertas y contenidos de interés para tus clientes. De esa manera, conseguirás atraer personas a tu web, las cuales estén interesadas en tus servicios y clientes.
De igual forma, las redes sociales son elementos imprescindibles al crear una inmobiliaria online. Mediante ellas podrás difundir contenidos de calidad: Audios, vídeos, eBooks, infografías, y demás formatos de contenidos que sean de utilidad para tus clientes, y te permita atraerlos.
SEO local para inmobiliarias en internet
El SEO local es otro gran recurso para las consultorías online, con el cual podrás posicionar tu negocio en los primeros resultados de Google. Mediante el SEO local las personas cercanas a tu negocio, que están buscando consultorías mediante los buscadores web, podrán encontrar tu negocio.
Para optimizar tu sitio web a estas búsquedas, es necesario crear contenidos relacionado al sector inmobiliario y tu localidad. De igual manera, usar en las metadescripciones el nombre de tu localidad. Ejemplo: Inmobiliaria + tu ciudad; agente inmobiliario en tu ciudad; comprar propiedad barata en tu ciudad. Y tratar de trabajar keywords de ese tipo.
Y no olvides registrarte en Google My Bussines, puesto que desde allí podrás registrar tu negocio para que aparezcan en Google Maps.
¿Necesitas saber algo más sobre abrir una inmobiliaria virtual? ¡Escríbenos en los comentarios!
En Pymesworld hemos ayudado a cientos de agentes inmobiliarios con nuestras estrategias de Marketing Digital para inmobiliarias a construir su negocio en internet. Contáctanos y te ayudamos.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.