Comprar contenidos SEO de alta calidad es una excelente inversión que te ayudará a llegar a una gran audiencia.
Sin embargo, debes tener cuidado puesto que la baja calidad abunda en la web.
Por ello hoy te ofreceremos los mejores consejos para comprar artículos SEO y otros tipos de contenidos, como lo son los vídeos, audios y demás.
Pero hay algo importante que debes saber antes:
Hoy aprenderás...
- 1 ¿Cómo es el contenido SEO ideal?
- 2 El mejor truco al comprar contenidos SEO
- 3 LinkedIn la mejor red al comprar textos SEO y otros contenidos
- 4 Forobeta, un mercado de pulgas al comprar contenidos para blogs y webs
- 5 ¿Por qué comprar contenidos SEO a agencias de marketing digital?
- 6 Consejos que ‘te salvarán la vida’ al comprar contenidos SEO
¿Cómo es el contenido SEO ideal?

Cuento con 9 años posicionando artículos en los buscadores y durante este tiempo he aprendido bastante sobre qué contenido gusta a Google. No existe el “Santo Grial del SEO”, para esta interrogante solo hay una respuesta:
El contenido SEO ideal es aquel que más gusta y satisface a los usuarios cuando realizan determinada búsqueda.
Los algoritmos de Google y demás motores de búsqueda se centran en la experiencia de usuario. Es importante que comprendas esto para reconocer un buen contenido SEO del que no lo es.
Existen otros factores importantes como la autoridad de un sitio web, los enlaces desde otros sitios web de alto valor y la forma en que organizas tus metadatos; sin embargo, la experiencia de usuario sigue siendo el factor más importante.
Por todo ello, el contenido adaptado a la experiencia de usuario es aquel mejor adaptado al SEO, lo cual significa:
- Qué el contenido que comprarás realmente responderá a la consulta que hacen los usuarios en Google. Para ello, el creador de dicho contenido debe reconocer cuál es la intención de búsqueda real detrás de cada palabra clave.
- A su vez, el contenido debe ser ameno de consumir, que realmente provoque leerlo o mirarlo. Así que dicho creador debe tener la habilidad de crear un contenido fácil de consumir y presentar la información comunicada de la forma más estética posible.
- En tercer lugar, la información que presente debe tener cierto nivel de exclusividad, es decir, que aún no haya sido presentada por otros sitios web al público; o al menos no desde dicho punto de vista. De nada servirá crear información valiosa si ésta ya existe en la web. Así que para evitar todo ello, dicho creador debe realizar una investigación exhaustiva y en lo posible en otros idiomas donde existe información que no ha sido presentada a la lengua que manejamos.
- Los metadatos de dicho contenido, como lo son la descripción o en el caso de un artículo SEO, podemos hablar de los títulos subtítulos y todo el texto en general, deben apuntar hacia las palabras claves junto con sus sinónimos.
- Por último, hablaremos de la persuasión, ya que el creador de contenido además debe tener la habilidad de persuadir al lector de que revise determinada acción: Ya sea suscribirse a seguir redes sociales o incluso comprar un producto.
Te recomendamos: Cómo crear textos para productos que vendan.
El mejor truco al comprar contenidos SEO

Debes tener en cuenta un principio bastante importante: todo lo que aporta alto valor a un sitio web vale y es altamente demandado.
Así que la mayoría de redactores o creadores de contenidos SEO realmente profesionales son bien cotizados o parte de ellos cuentan con sus proyectos propios. No es una regla general, sin embargo, esto ocurre en todos los sectores del marketing:
Las mejores agencias de marketing no son aquellas que tienen un sitio web ‘chulo’ y campañas asombrosas para publicitar sus servicios, la mayoría de ellas necesitan de poca publicidad ya que las recomendaciones y ‘el boca a boca’ les proporciona un alto alcance.
Así que el mejor truco y método a comprar contenidos SEO que realmente te proporcionen una gran visibilidad, es contactar creadores que ya tengan contenidos posicionados.
¿Cómo hacerlo?
Debes convertirte en el ‘Sherlock Holmes’ del SEO, para ello tendrás que ‘stalkear’ o espiar sitios web de tu sector que ya tengan contenidos posicionados y averiguar qué creadores están detrás de ellos.
Sí, por ejemplo, tu sector es la venta de ropa para niños, entonces fíjate en los sitios web que están posicionados en Google de dicho sector, trata de averiguar qué personas existen detrás de sus contenidos y contáctalas directamente por email o LinkedIn.
Lo que sucede es que algunas empresas suelen crear los contenidos para sus webs, sobre todo cuando el proyecto es pequeño, pero cuando se trata de proyectos de grandes envergaduras, las empresas suelen delegar la creación de contenidos a agencias de marketing o contratar un equipo de creadores de contenidos especializados ello.
Las desventajas de este método de búsqueda podría ser los altos precios y el bajo porcentaje de contestación. Sin embargo, ese pequeño porcentaje de éxito te asegurará tener a la mano creadores de contenidos de alta calidad.
LinkedIn la mejor red al comprar textos SEO y otros contenidos
Linkedin es como un gran supermercado al comprar contenidos SEO. Está plataforma social cuenta con millones de profesionales los cuales podrán proveerte de todo tipo de contenidos:
- Textos para descripciones de productos, artículos, noticias, traducciones, contenidos en diferentes idiomas.
- Vídeos, audios, imágenes profesionales, fotografías y muchos más.
El motivo de que allí consigas todo tipo de profesionales es que la mayoría de personas que se dedican a todo lo relacionado con el marketing digital y el SEO, por lo general, tienen presencia en esta red social.
¿Cómo conectar con ellos?
El mejor puente para encontrar los mejores creadores de contenidos en LinkedIn es el buscador propio de esta red social. Simplemente allí debes buscar el tipo de creador que necesitas, ya sea redactor para productos, redactor para el sector de inmobiliaria, fotógrafo de diseños de interiores, etc.
¿Cómo elegir un perfil en LinkedIn?
Lo primero que debes hacer es verificar el tiempo que lleva dicho perfil en esa plataforma, en segundo lugar, busca recomendaciones y si no las tiene, lo mejor es que empieces adquiriendo un primer contenido de prueba.
LinkedIn también cuenta con comunidades internas así que puedes buscar qué comunidades existen en cuanto al tipo de contenidos que buscas, ya sean grupos de redactores, videomarketers, etc.
Las desventajas de esta plataforma son la gran cantidad de perfiles inactivos que existen dentro de ella, lo cual te obligara a contactar varios de ellos para obtener unas cuantas respuestas. Otra desventaja es que, como en otras plataformas, existen personas poco profesionales camufladas en perfiles muy bien construidos. Así que lo mejor siempre es probar a varios, y si tienes la oportunidad, pedir la recomendación de otro profesional.
Conoce también:
Forobeta, un mercado de pulgas al comprar contenidos para blogs y webs

Forobeta es algo así como un mercado de pulgas para comprar contenidos SEO. Aquí se suele vender todo lo que un proyecto necesita en cuanto a SEO y marketing digital: sitios web, artículos SEO, análisis SEO, herramientas, plugins, etc, etc.
Al acceder en la sección de negocios de dicho foro, te encontrarás con una gran cantidad de personas vendiendo contenidos de todo tipo:
Desde artículos ya escritos, videos, audios, imágenes y más.
Pero debes tener bastante cuidado al comercializar allí, pues cómo todas las plataformas que visitarás, existen ‘profesionales’ de baja calidad.
Sin embargo, Forobeta cuenta con una gran ventaja y son sus bajos precios; aquí podrás comprar contenidos a precios ridículos. Sin embargo, mi recomendación es que no vayas por lo más barato, sino que busques usuarios que tengan por lo menos unos tres años ofreciendo su servicio en dicho Foro y tenga buena reputación.
Lo mejor de todo es que allí podrás conseguir buena información y resolver consultas o dudas relacionadas con el SEO. Otra gran ventaja es que cada usuario tiene un panel de reputación.
¿Por qué comprar contenidos SEO a agencias de marketing digital?

Una agencia de marketing digital puede ofrecer servicios completos, sin embargo, al igual que los redactores, para buscarlas lo mejor es consultar sitios web que ya estén posicionados y ver qué tipo de agencias están detrás.
Una gran ventaja de comprar contenidos de esta manera, es que una agencia podrá hacer frente a grandes pedidos.
Además, si la agencia tiene un registro empresarial verídico y experiencia certificada de varios años, puedes confiar más en ella.
Personalmente siempre he confiado en las agencias que cuentan con más de 3 años en el mercado, puesto que sé que este es un sector muy competitivo y para sobrevivir más de 2 años en este sector, debes ser realmente bueno.
Sin embargo, al igual que con las otras opciones dadas, no dudes en pedir contenidos de ejemplos y verificar si realmente dicha agencia tiene esa experiencia que dice tener.
Consejos que ‘te salvarán la vida’ al comprar contenidos SEO
- En primer lugar, ten paciencia y muévete con cuidado. Las compras impulsivas son una pésima idea al comprar contenido, lo mejor es que pruebes varios creadores antes de elegir a uno. Puede pasar bastante tiempo antes de dar con el creador de contenidos ideal, pero te aseguro que será tan valioso para tu proyecto que compensará con creces el trabajo de búsqueda.
- Verifica que dicho creador al menos conozca los fundamentos del SEO. Así que no dudes en preguntarle sobre qué tipo de herramientas usa, qué parámetros se necesita para posicionar un artículo y qué es lo más importante para el SEO en el contenido que creará. Todo ello con la finalidad de averiguar cuánto sabe sobre SEO.
- Si quieres reclutar a alguien nuevo porque ves que tiene talento en la creación de contenidos, pero aún le falta conocimientos, entonces emparejado con un profesional en SEO, aunque sea subcontratado. Por ejemplo, puedes pedirle a un experto que haga un keyword research y posteriormente trabajarlo con dicho redactor novato.
- Observa las habilidades que tiene como maquetador, es decir, como presenta los contenidos en tu sitio web. Aunque esto es más bien un tema que debéis acordar entre ambos y si no tenéis idea, pues entonces pide consejo a un diseñador gráfico profesional.
- Sí sabes poco de SEO pues aprende lo básico sobre ello. Aquí mismo en Pymesworld hemos creado una gran cantidad de artículos para ello, te recomiendo que leas y visites nuestra sección: Pymesworld.com/SEO/.
En Pymesworld hemos impulsado agencias de marketing digital desde el 2010 por medio de la creación de contenidos de calidad y nuestros servicios SEO. Conoce más contactándonos:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.