¿Te has preguntado qué tendencias le deparan al futuro de la educación?
La respuesta es el internet. Y es que el uso del internet para aprender un nuevo oficio aumenta cada día. Personas aprendiendo un nuevo idioma o habilidad a través de páginas webs y aplicaciones es lo actual.
En este artículo vamos a mencionarte algunas tendencias futuras que indican el creciente uso de la tecnología determinarán el futuro de la educación:
Hoy aprenderás...
- 1 Tendencias en el e-learning y educación virtual
- 1.1 El mercado masivo de cursos en línea
- 1.2 El aumento de la enseñanza electrónica en los Estados Unidos
- 1.3 El aprendizaje a través de los dispositivos móviles
- 1.4 La realidad aumentada y la realidad virtual en el aprendizaje electrónico
- 1.5 El aprendizaje electrónico para las empresas
- 1.6 Fácil adaptabilidad y aprendizaje en los contenidos
- 1.7 El estudio electrónico aumenta la retención del aprendizaje
- 1.8 El ahorro de costes por parte de las empresas
- 1.9 La tecnología como soporte en el aprendizaje
- 1.10 Los dispositivos móviles y tablets para fijar los conocimientos en clases
Tendencias en el e-learning y educación virtual
En la actualidad, la educación ha encontrado nuevos métodos de enseñanza que traspasan la barrera de lo físico, e incluso la bidirecccionalidad entre alumno profesor. Para que estés al tanto de lo que será el futuro de la educación te mencionamos algunas tendencias que marcarán la diferencia en este sector:
El mercado masivo de cursos en línea
La plataforma MOOC inicio en el año 2006. Esta plataforma en línea ofrece clases gratuitas a estudiantes de todo el mundo. Cuentan con más de 11 millones de cursos de las más prestigiosas Universidades. Entre ellas podemos mencionar: Harvard, Stanford, Massachusetts.
Una encuesta realizada por la Universidad de Pensilvania indica que el 80% de las personas que acceden a un curso en esta web tienen un título Universitario, según datos suministrados del blog nytimes. Lo cierto es que esta plataforma está cambiando la modalidad en que los profesores imparten las enseñanzas y cómo los estudiantes se adaptan a ello.
El aumento de la enseñanza electrónica en los Estados Unidos
Estudiantes de primaria y secundaria en los Estados Unidos cuentan con al menos una herramienta digital para recibir clases online. Datos estadísticos de la revista obsbusiness indican que el mercado del e-learning crecerá cada año un 7.6% hasta el año 2020.
Si somos aún más específicos, el aprendizaje de manera remota supone una gran ventaja para los niños y adolescentes con algún trastorno en el neurodesarrollo. Citamos a la redactora independiente Mindy Kroesche madre de un niño de 12 años con autismo en la web apnews: “Vimos que en su caso llevar una máscara todo el día dificultaba su aprendizaje, iba a ser un ambiente tan diferente. No pensamos que podía ser beneficioso para ella”.
El aprendizaje a través de los dispositivos móviles
Uno de cada 3 niños españoles de 10 años tiene un dispositivo móvil desde que se levanta hasta que se acuesta (adglow). Uso que será más difícil de disminuir en la reincorporación escolar.
Aunque los dispositivos móviles ya se robaban nuestra atención desde años atrás para hacer vida social, la pandemia les dio un nuevo uso y este es el de aprender una clase a través del dispositivo móvil.
El confinamiento resguardó a los usuarios para mantener la salud, y gracias a los dispositivos móviles muchos usuarios están aprendiendo un nuevo oficio, impartiendo clases o recibiéndolas, entre otros.
La realidad aumentada y la realidad virtual en el aprendizaje electrónico
Si lo que algunos estudiantes necesitan para seguir aprendiendo es el aula, la realidad virtual creará las condiciones necesarias para mejorar la experiencia del usuario a través del dispositivo móvil.
Así que con el crecimiento de la realidad virtual el sector educativo creará un ambiente eficaz, agradable y práctico para promover el aprendizaje.
El aprendizaje electrónico para las empresas
El teletrabajo y la diversidad multicultural que se experimenta en las empresas para reforzar el diseño de fuerza de ventas hacen que sea imprescindible el aprendizaje electrónico en las empresas.
Ya que gracias a que muchos de los empleados no pueden asistir presencialmente a clases que aumenten sus aptitudes y fortalezas, es necesario recibir clases online.
Un buen líder sabe que para que su empresa pueda alcanzar los objetivos, este debe basarse en el aprendizaje continuo del profesional. Además que es una buena estrategias para los integrantes de una organización, ya que pueden escoger el tiempo destinado a este aprendizaje.
Por esta razón se prevé que el aprendizaje electrónico empresarial crezca en una tasa anual del 11% entre los años 2020 y 2024 (techjury).
Fácil adaptabilidad y aprendizaje en los contenidos
Algunos estudiantes Universitarios llegaron a la conclusión de que es mucho más cómodo y práctico hacer los debes a través de la tecnología. Antes, el sistema Universitario te indicaba que debías acudir a la Biblioteca principal para obtener estudios comprobables de Autores sustentables.
Ahora el futuro de la educación está en internet. Existen millones de bibliotecas en línea en las que puedes acceder para realizar ensayos, trabajos e incluso estudios científicos. Así que si por ejemplo, un portal web compra un libro lo pueden leer varios estudiantes al mismo tiempo, mientras que esto difícilmente ocurre con un libro en físico.
El estudio electrónico aumenta la retención del aprendizaje
Según datos suministrados por la revista expolearning las tasas de retención del conocimiento aumentaron un 60% en relación al aprendizaje presencial que en promedio van del 8% al 10%.
La presión social es un factor inmerso en el proceso del aprendizaje. Y es que, cuando un estudiante aprende en línea puede repetir un test más de una vez para obtener la puntuación que espera. Esto sin necesidad de ser calificado por sus compañeros de clase.
Lo mismo ocurre cuando olvida algún fragmento del tema, vuelve a la página o temario de donde lo sacó y realiza una nueva interpretación.
El incluir más estudiantes en un aula presencial incluye dos variables:
- La sociabilización.
- El aprendizaje.
Así pues, el estudiante puede verse inmerso en una presión de querer resaltar o encajar entre sus otros compañeros de clase. Lo que lo saca del foco real de la clase que es el fijar los contenidos dictados día a día.
El ahorro de costes por parte de las empresas
La IBM ahorró casi 200 millones de dólares al cambiar la modalidad de aprendizaje de presencial al electrónico. Y es que cuando el aprendizaje de los empleados pertenecientes a una organización es de manera presencial se deben cubrir gastos cómo:
- Clases del instructor que impartirá la clase.
- Traslado para cada uno de los integrantes de la empresa.
- Hospedaje.
Por esto las empresas que consideran la importancia de la capacitación en sus empleados, están apostando continuamente por el aprendizaje electrónico que puede ser recibido en cualquier parte del mundo que se encuentre el empleado.
Como en la actualidad, casi todo el mundo dispone de un dispositivo móvil las empresas utilizan esta herramienta a su favor. Existen millones de aplicaciones para aprender educación en línea fomentando así el aprendizaje en línea.
La tecnología como soporte en el aprendizaje
El profesor universitario de manera presencial y online solo dura un par de horas estipuladas para impartir la clase. Después de ello, difícilmente el estudiante puede tenerlo a su disposición las 24 horas del día.
Los estudiantes indican que la tecnología y el aprendizaje a través de internet les permiten fijar conocimientos posteriores a la clase.
Los dispositivos móviles y tablets para fijar los conocimientos en clases
Como mencionamos anteriormente en este artículo, al menos un estudiante dentro del aula dispone de un dispositivo móvil o Tablet. A través de ella ejecutan las siguientes tareas:
- Grabar la clase del profesor si este tiene un tono de voz alto y el discurso es muy rápido como para copiar y fijar los conocimientos.
- Utilizar el bloc de notas para redactar los mismos contenidos.
- Tomar fotografías del pizarrón del texto en general.
Estas estrategias le permiten al estudiante tener una escucha más activa dentro de la clase y por consiguiente tener más participación.
En Pymesworld hemos impulsado a millones de escuelas educativas en internet. Podemos iniciar una estrategia desde cero que te ayude a ser parte del futuro de la educación. Contáctanos y coméntanos tus ideas:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.