Las tendencias en redes sociales para 2021 más interesantes, son:
- Gaming.
- Antipublicidad.
- Fake News (sí, los conspiranoicos lo harán de nuevo).
- Audiencias conscientes.
- Contenidos Shoppables.
- Y otras tendencias interesantes, locas y curiosas que te sorprenderán.
El 2020 fue “un año traumático”, con eventos solo vistos en “Los Simpson”, que impactaron en los usuarios de redes sociales:
Incendios, protestas sociales, virus, avispones gigantes, el suanfonson, etc.
Y el 2021, estará influenciado con estos hechos, los cuales las marcas deben tener en cuenta si desean sobrevivir e impulsarse en las plataformas sociales. Conócelas:
(Otras lecturas obligadas: tendencias ecommerce 2021 y tendencias de consumidores 2021.
Hoy aprenderás...
- 1 Gaming ¡Ahora hasta el gato es gamer!
- 2 Las Fake news son tendencias en social media 2021
- 3 Audiencias socialmente conscientes
- 4 Ocultar likes
- 5 Inclusión de pagos en mensajerías instantáneas
- 6 Contenidos shoppables
- 7 Los tonos tendencias en redes sociales para 2021
- 8 Compras in-mail
- 9 WhatsApp se posiciona como una herramienta para minoristas
- 10 Filtros de realidad aumentada
- 11 ¡Tus promociones apestan! Antipublicidad
- 12 ¡No estaban muertos! La evolución de los SMS
- 13 Comunidades solo para invitados cómo onlyfans
- 14 Las 8 típicas tendencias en marketing de redes sociales 2021
Gaming ¡Ahora hasta el gato es gamer!

Una de las tendencias en redes sociales para el 2021 lo es el gaming.
El confinamiento ha provocado una avalancha de video jugadores. Según un estudio de DFC Intelligence, en agosto de 2021 habían más de 3100 millones de consumidores de videojuegos (300 millones más que en febrero del 2020).
La optimización de las grandes redes sociales como Facebook, YouTube y Twitch al contenido gamer, impulsará aún más la creación de estos tipos de contenidos, que de una forma u otra seguirán impulsando usuarios hacia la virtualidad y a nuevas tendencias que influirán en el comportamiento de los usuarios en las redes sociales.

Conspiranoicos, terraplanistas, negacionistas, personas derribando antenas 5G, y desinformación a la orden del día; todo ello lo vimos en 2020 en pleno auge de la pandemia.
Una de las tendencias en redes sociales en 2021 lo será la lucha contra la información falsa y los bulos.
Aunque las noticias falsas y las redes sociales siempre han ido de la mano, sin embargo, en 2020 la desinformación ha sido un problema mayor con la crisis sanitaria, en la cual se vieron involucrados grandes medios, incluso grandes personalidades como Donald Trump, quien protagonizó varias controversias con la red social Twitter.
Sin embargo, las redes sociales sabrán combatir la desinformación en sus plataformas mediante el uso de la inteligencia artificial.
Deberá ser así, pues los usuarios cada día son mejores informándose y documentándose, y teorías locas como que inyectarse desinfectantes cura el coronavirus, son refutadas por ellos mismos.
Así que las redes sociales deberán adaptarse a este tipo de público mejor informado, pues de no hacerlo caerán en desprestigio

Pero el 2020 no sólo fue un año de pandemia, recordemos el gran impacto que tuvo en los usuarios los incendios en Australia iniciando el 2020 y los incendios en la Amazonía en 2019.
Los usuarios en redes sociales se han visto impactados por este tipo de eventos, los cuales lamentablemente seguiremos viendo en el transcurso de los próximos años debido al cambio climático.
La buena noticia es que las redes sociales ayudan a difundir este tipo de eventos e impactar en los usuarios, quienes se convierten en más conscientes y sostenibles ante el uso de plásticos, la contaminación, el cuidado del medio ambiente y demás.
Por ende, el usuario de 2021 es un usuario completamente consciente del cuidado del medio ambiente y todo lo que ello implica.
Ocultar likes
¿Así que los likes traen problemas psicológicos a algunos usuarios? ¡Pues los ocultamos!
Las opciones para ocultar los likes, como las implementadas por Instagram, han sido útiles para muchos usuarios y es probable que las sigamos viendo en 2021 en otras redes sociales (vale recordar que en ya existen opciones similares en Twitter).
Importante: En Pymesworld impulsamos todo tipo de empresas a través de campañas publicitarias creativas y rentables en Facebook Ads. Conócelas:
Inclusión de pagos en mensajerías instantáneas

Las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger, no son consideradas exactamente como redes sociales. Sin embargo, sí que tienen usos similares y los efectos de ellas en los usuarios impactan de igual forma en su comportamiento en las redes sociales.
Hablemos de WhatsApp, que desde hace años ha estado intentando convertirse en una especie de canal de ventas para pequeñas empresas. Recientemente esta plataforma de mensajería instantánea ha anunciado la inclusión de pagos desde el chat para los catálogos de productos que incluyen en las cuentas de WhatsApp Business.
Con esta funcionalidad, es probable que se marque una nueva tendencia en las plataformas de mensajería instantánea, mediante las cuales se puedan hacer pagos como ya ocurre con WeChat.
Contenidos shoppables
Otra de las tendencias en redes sociales 2021 lo es el contenido Shoppable también conocido como comprable.
Es decir, contenidos interactivos desde los cuales se pueden realizar compras directamente.
Un ejemplo de ellos lo son las stories de Instagram, las cuales cuentan con botones y llamados a la acción que llevan al usuario a la compra directamente. Es un contenido con bastante éxito, así que es probable que lo sigamos viendo evolucionar en las tendencias en redes sociales para 2021.

Las siguientes tendencias pueden parecer aburridas, pero dadles atención para que te comuniques acertadamente en las redes sociales en 2021 (la fuente de esta tendencia es el estudio de Talwalker):
Lo más seguro es que los próximos años sigan marcados por la pandemia junto con sus rebrotes, cuarentenas y demás medidas, lamentablemente.
De esa forma, podemos predecir que el coronavirus seguirá siendo un tema de conversación en el 2021, incluso en las redes sociales; y sus efectos e influencias sobre el marketing serán importantes:
La pandemia ha cambiado nuestros hábitos de consumo, está cambiando nuestra cultura y con ello la forma en que nos comunicamos.
Por ello, desde ahora vemos que las marcas están cambiando el tono que usan para comunicarse con sus clientes, y los tonos que probablemente predominarán en el 2021, son:
- Tono que transmita higiene: y con ello protección ante los contagios. Las marcas con espacios físicos comerciales deben transmitirle higiene a sus clientes, para que no dejen de visitar sus locales.
- Compasión y bondad: los consumidores ahora son más susceptibles a la bondad y la compasión debido a los retos propios que los han obligado a afrontar la crisis.
- Comunidad: el sentimiento de comunidad es excelente en estos días en que la pandemia se ha tornado un reto el cual es imposible de afrontar de manera individual.
- Nostalgia: la pandemia quedará para la historia como un antes y un después dentro del siglo XXI, por lo que las marcas tendrán a la nostalgia de los viejos tiempos cuando todos salíamos tranquilamente a las calles, como un tono al cual acudir.
Compras in-mail
El email no es precisamente una red social, pero al igual que la mensajería instantánea juega un papel importante en la comunicación. Las redes sociales no han superado al email.
De hecho, existen más cuentas de email que de cualquier red social, Así que las ventas por este canal de comunicación seguirán creciendo, y una de ellas son las llamadas ventas o compras In-mail, mediante las cuales, al igual que con el contenido comprable, se puede adquirir directamente un producto.
WhatsApp se posiciona como una herramienta para minoristas
Si aún no usáis WhatsApp en tu estrategia de marketing, es probable que estéis desperdiciando a un canal de ventas y fidelización de clientes efectivo.
Lee también: 3 Estrategias de WhatsApp Marketing.
Ya lo sabemos, WhatsApp no es precisamente una herramienta cómoda para vender ni para publicitar productos, pero sí que es una herramienta excelente para la fidelización de clientes y para dar información sobre nuestros servicios, empresa o productos.
Es probable que los usuarios aún sean reacios a recibir publicidad por WhatsApp en 2021 -¡Ni lo pienses!- pero no lo serán para recibir información instantánea sobre tu empresa.
De esta manera WhatsApp se va posicionando poco a poco como una herramienta para compras y ventas minoristas.
Filtros de realidad aumentada
Los filtros de realidad aumentada son otras de las tendencias en marketing en redes sociales para 2021.
La evolución de la tecnología móvil y las cámaras frontales seguirán impulsando filtros de realidad virtual cada vez más realistas y con más funciones.
Este tipo de herramientas son útiles para las marcas a la hora de crear contenidos y por qué no, ofrecer interacciones virtuales con sus productos a los usuarios.
¡Tus promociones apestan! Antipublicidad
Con el aumento de la publicidad masiva los usuarios cada vez son menos susceptibles a la publicidad y sobre todo a la propaganda.
Las herramientas para bloquearla cada vez van en aumento.
Por lo tanto, las marcas necesitan reinventarse e incluso realizar campañas de antipublicidad para resaltarse, lo cual es efectivo en los feeds de los usuarios llenos de publicidad.
¿Pero qué demonios es la antipublicidad?
Un anuncio antipublicitario es una crítica a la publicidad normal, cómo lo podría hacer un meme que sea una autocrítica a algún defecto de la marca. También lo es un anuncio que se burle de la marca o de la misma publicidad.
Este tipo de anuncios causan bastante impacto, pues lo común son los bombardeos de promociones llenas de auto alabanzas las cuales son poco creíbles para los usuarios. Así que un anuncio que a la vez sea una autocrítica es poco común y hasta simpático.
Los usuarios de redes sociales en el 2021 son antipublicitarios y las grandes marcas empiezan a sacar provecho de ello.
¡No estaban muertos! La evolución de los SMS

¿Creías que los mensajes de textos qué usabas en el 2005 en tu Nokia con linternita estaban muertos?
¡Pues nada más lejos de la realidad! porque si bien es cierto que en Latinoamérica y gran parte de Europa el WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea predominante, en Estados Unidos no lo es: allá predominan otras opciones por encima de WhatsApp y entre ellas están los mensajes de textos.
Es difícil que WhatsApp sea destronada en 2021 como la mensajería instantánea predominante en España y Latinoamérica, pero es lo que están tratando de hacer Android 10 y Android 11:
Sistemas operativos qué quieren evolucionar los mensajes y permitirles opciones avanzadas que lo conviertan en un chat de mensajería fácil y gratuito de usar con algunas opciones como las que integra WhatsApp.
¿Lo lograrán? Personalmente pienso que es poco probable a corto plazo, pero hay que estar atentos a las innovaciones que haga en este aspecto los sistemas operativos móviles en 2021.
Comunidades solo para invitados cómo onlyfans
La publicidad masiva y molesta en redes sociales junto con los cambios culturales dentro de las redes sociales, alejan a muchos usuarios de ellas, y esto se evidencia en el crecimiento de comunidades online sólo para invitados, o incluso pagas, como lo es onlyfans.
Ahora mencionemos algunas tendencias del 2020 que se repetirán en el 2021:
- Facebook, Twitter, YouTube, Tik Tok, Instagram, Snapchat y Pinterest siguen siendo las plataformas sociales predominantes.
- Las plataformas sociales de nichos siguen en aumento.
- La realidad virtual y realidad aumentada han caído como anillo al dedo en las épocas de confinamiento, Así que seguirán impulsando se en la nueva normalidad del 2021.
- los microinfluencer siguen siendo una de las opciones favoritas para la promoción de las marcas. El 2020 fue un año de bots y seguidores falsos, pero las marcas no cometerán los mismos errores dos veces, por eso el micro influencing es el preferido en 2021.
- El vídeo sigue siendo el mejor formato de contenido: el que más vende el que más atrae y el que mayor impacto causa en los usuarios.
- El formato de publicidad preferido en redes sociales es el video.
- Los contenidos educativos siguen siendo ideales para atraer leads ¡Ahora la educación virtual es más valorada!
- El contenido en vivo sigue creciendo.
¿Qué otras tendencias en redes sociales para 2021 veremos?
Haznos saber tu opinión.
En Pymesworld podemos impulsar tu empresa y proyectos a través del marketing digital. Contáctanos y coméntanos tus proyectos en mente: